www.elllobregat.com

hospital de bellvitge

Llena tu estómago de alegría con las doce recetas por la salud mental del Hospital de Bellvitge

30/12/2024@18:00:00
El Hospital Universitario de Bellvitge ha publicado el libro "Receptes de salut", que compila doce recetas saludables de chefs catalanes, como Carme Ruscalleda y los hermanos Roca. Esta iniciativa, parte del proyecto '12 mesos x la salut mental', busca cuidar a pacientes de salud mental mediante la alimentación y el autocuidado.

El Hospital de Bellvitge cierra un año revolucionario para la atención a la salud mental

El Hospital Universitario de Bellvitge ha finalizado su programa ‘12 meses x la Salud Mental’ con un concierto de piano. A lo largo de 204, el Hospital ha impulsado varias acciones para mejorar la atención a la salud mental, a través de actividades enfocadas en los pacientes y sus familias, y con la mejora de sus instalaciones y la creación de nuevas unidades. Este programa ha sido la base para consolidar el nuevo modelo asistencial de Bellvitge, que se centra en la implicación del paciente en su tratamiento, respetando su autonomía y dignidad.

La inteligencia artificial, el gran aliado del Hospital de Bellvitge para el tratamiento del ictus

La inteligencia artificial (IA) ha transformado el diagnóstico y tratamiento del ictus en el Hospital Universitario de Bellvitge, reduciendo la mortalidad un 10% y acelerando la recuperación de los pacientes ingresados. La IA se ha aplicado en varios campos de la Unidad de Ictus: en las pruebas diagnósticas, en la monitorización de los pacientes ingresados y en la evolución y seguimiento desde el alta hospitalaria.

Jaque mate al cáncer: Un ajedrecista con un tumor cerebral pasa por quirófano sin perder su talento

El Hospital de Bellvitge ha realizado una exitosa cirugía para extirpar un tumor cerebral en un ajedrecista, preocupado por no perder sus habilidades como jugador con la operación. Ante el deseo de su paciente, el Hospital ha impulsado un estudio de investigación para analizar la actividad del cerebro durante una partida de ajedrez e identificar las áreas más importantes, para preservarlas durante la operación como el mayor tesoro de su paciente. Gracias a este protocolo, el hombre ha podido salir de una operación con su cerebro y talento para el ajedrez intactos.

El Hospital de Bellvitge realiza su primer trasplante facial con un método pionero a nivel mundial

El Hospital Universitario de Bellvitge ha realizado el primer trasplante facial en asistolia controlada a un hombre de 47 años con un tumor gigante en el rostro, un procedimiento que jamás se había realizado antes en ningún hospital del mundo. La intervención ha durado 12 horas, y ha requerido la coordinación de un equipo multidisciplinario formado por 60 profesionales. El procedimiento ha sido todo un éxito, y el paciente se está recuperando según lo previsto. El Hospital de Bellvitge es uno de los únicos 18 centros hospitalarios del mundo que han realizado un trasplante facial.

Un huerto terapéutico para los pacientes de Salud Mental del Hospital de Bellvitge

El Hospital de Bellvitge ha creado un huerto terapéutico junto al edificio de Salud Mental para pacientes con trastornos mentales. Este método de terapia ayuda a los pacientes a relajarse, conectar con la naturaleza y encontrar nuevas aficiones, y del mismo modo evita el aislamiento y fortalece las relaciones sociales con otros pacientes.

El nuevo espacio de atención de urgencias psiquiátricas en el Hospital de Bellvitge

El Hospital de Bellvitge ha inaugurado un nuevo espacio para la atención de urgencias psiquiátricas, con capacidad para atender hasta siete pacientes simultáneamente. El área cuenta con espacios de monitorización y ofrece una atención integral en colaboración con el personal de psiquiatría y enfermería especializada.

El Hospital de Bellvitge dedica doce meses a la visibilización y mejora de la salud mental

El Hospital de Bellvitge impulsará una campaña de atención a la salud mental a través del programa '12 meses x la Salud Mental'. Mejorarán los espacios dedicados a la atención psiquiátrica y promoverán iniciativas como el arte-terapia, la actividad física y terapia asistida por animales. El programa busca dar voz a los pacientes y reflexionar sobre los retos de la salud mental. Además, el Hospital difundirá su investigación en este ámbito.

Bellvitge abre las puertas de una unidad de hospitalización psiquiátrica para ingresos voluntarios

El Hospital de Bellvitge ha inaugurado una unidad de hospitalización psiquiátrica de puertas abiertas, enfocada en pacientes con trastornos mentales que piden el ingreso voluntariamente. Esta unidad aplica un modelo asistencial basado en la autonomía del paciente, la socialización entre todos los ingresados, la participación familiar y la cercanía con el personal sanitario. Con la creación de esta unidad, el Hospital de Bellvitge sigue luchando por eliminar el estigma asociado a la hospitalización psiquiátrica.

Bellvitge sube el volumen al poder de la música: un concierto solidario por el cáncer cerebral

El Dr. Gabarrós, jefe del Servicio de Neurología del Hospital de Bellvitge, impulsa desde hace años un proyecto que une la medicina con la musica, 'La Sinfonia dels Herois'. El doctor, que además es teclista en una banda de rock, ha reunido a nueve pacientes operados por un tumor cerebral en el Hospital para grabar conjuntamente un disco musical. Este jueves 21 de noviembre, varios profesionales sanitarios interpretarán estas mismas piezas en un concierto solidario en el Teatre Modern de El Prat. Toda la recaudación se destinará a financiar la investigación en el campo del cáncer cerebral.

Radiómica, el futuro del tratamiento de enfermedades: análisis de las imágenes médicas píxel a píxel

La radiómica es una herramienta innovadora de análisis de las imágenes médicas, mucho más precisa y detallada que el ojo humano, que permite obtener un mejor diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades. El Hospital de Bellvitge, uno de los centros con mayor bagaje sobre la radiómica, está impulsando un Programa general de Radiómica, que apoya a 44 proyectos de investigación sobre patologías de todas las especialidades mediante el uso de esta herramienta.

El fármaco para el riñón que podría salvar a millones de pacientes con insuficiencia cardíaca

El Hospital de Bellvitge ha coordinado en España el ensayo FINEARTS-HF, que ha demostrado que la fineronona mejora la supervivencia y frena el avance de la insuficiencia cardiaca. Este estudio internacional involucró a más de 6,000 pacientes de 37 países. Los resultados han del ensayo representan un avance significativo en el tratamiento de esta enfermedad crónica, que hasta ahora tenía recursos limitados.

La transformación del Laboratorio Clínico del Hospital de Bellvitge

El Laboratorio Clínico Territorial Metropolitano Sur (LCTMS) del Hospital de Bellvitge ha completado la tercera fase de su proyecto, creando nuevos espacios para laboratorios y áreas de coordinación. El laboratorio realiza análisis para centros hospitalarios de la región y se enfoca en ofrecer un tratamiento y diagnóstico más personalizado. El reto futuro será responder adecuadamente a la creciente demanda de pruebas.

Cambios en los autobuses interurbanos después de Semana Santa: nuevas L20 y L21

A partir del 6 de abril, los nuevos autobuses interurbanos L20 y L21 mejorarán las conexiones entre los municipios del Baix Llobregat. La línea L21 reemplaza a la antigua L11 y conecta Sant Feliu de Llobregat con L'Hospitalet de Llobregat. La línea L20 sustituye a la antigua L10 y conecta El Prat con el Hospital Moisès Broggí de Sant Joan Despí. Además, la línea X30 ha mejorado su servicio con mayor frecuencia y autobuses articulados.

El Hospital de Bellvitge participa en el congreso de cáncer ginecológico más importante del mundo

El Hospital Universitario de Bellvitge ha sido protagonista en el ESGO 2024, el congreso de cáncer ginecológico más relevante del planeta. Durante el evento, se han presentado avances clínicos y científicos en oncología ginecológica. El Dr. Ponce, jefe de Ginecología del Hospital de Bellvitge, ha participado en la organización del congreso y ha realizado una cirugía robótica que se ha transmitido en directo a los asistentes de la convención. Además, el Dr. Matias-Guiu, jefe de servicio de Anatomía Patológica del Hospital ha recibido un prestigioso premio por su contribución en la investigación del cáncer ginecológico.