www.elllobregat.com

insuficiencia cardiaca

Un estudio de Bellvitge demuestra el éxito de la telemedicina para la insuficiencia cardíaca crónica

19/05/2025@09:00:00
El Hospital Universitario de Bellvitge y el IDIBELL, en colaboración con CIBERCV, han demostrado que la telemedicina reduce un 70% las descompensaciones y un 54% la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca. El estudio destaca la importancia de integrar estas tecnologías en tratamientos clínicos para mejorar la calidad de vida y aliviar el sistema sanitario.

Bellvitge participa en un ensayo clínico que revolucionará la atención cardiovascular en toda Europa

El Hospital de Bellvitge y el IDIBELL participan en el proyecto europeo GRACE, que aplica tecnologías digitales para tratar enfermedades cardiovasculares. Se realizarán seis pruebas piloto, incluyendo una en Bellvitge, centrada en telemedicina e inteligencia artificial para mejorar la gestión de la insuficiencia cardíaca y reducir hospitalizaciones.

Asitencia ciruculatoria mecánica: el implante tecnológico para la insuficiencia cardíaca

El Hospital Universitario de Bellvitge será sede del Curso Internacional de Asistencia Circulatoria Mecánica y Nuevas Tecnologías en la Insuficiencia Cardíaca Avanzada. El curso contará con 280 inscritos y se centrará en dispositivos tecnológicos que sustituyen la función del corazón. Además, se llevarán a cabo talleres de simulación para profesionales expertos en enfermería. El hospital es líder y pionero en asistencia circulatoria mecánica en España.

Puedes tener una insuficiencia cardíaca si estás en esta situación

Entre 2015 y 2019, se llevó a cabo un análisis de los casos de insuficiencia cardíaca (IC) en Cataluña que involucró a más de 77.500 pacientes. El estudio fue realizado por el Hospital de Bellvitge (HUB), la Atención Primaria Metropolitana Sur y el IDIBELL.

Para controlar mejor la enfermedad y reducir los reingresos, la Unidad Multidisciplinaria de Insuficiencia Cardíaca Comunitaria (UMICO) del HUB integra y coordina los recursos hospitalarios y de primaria.

Esta será la formación que la FHSJDM realizará a esta clase de profesionales

La Fundación Hospital San Joan de Déu de Martorell está ofreciendo formaciones acreditadas para médicos de familia referentes de cardiología en su área de referencia desde 2023. La primera formación ha finalizado con la participación de cuatro profesionales especialistas en Atención Primaria y referentes de cardiología. Actualmente se está llevando a cabo una segunda formación con otros médicos referentes de cardiología en el área de influencia del hospital.
  • 1

El Hospital de Bellvitge crea un simulador que revolucionará las formaciones en cardiología

El Hospital de Bellvitge ha creado SIMHEARTSUPPORT, un simulador innovador de dispositivos de asistencia ventricular. Desarrollado por Oriol Piquer y el Dr. José Carlos Sánchez Salado, este software permite a los profesionales sanitarios practicar en escenarios clínicos reales sin necesidad de conexión a dispositivos físicos, mejorando la formación en cardiología.

El fármaco para el riñón que podría salvar a millones de pacientes con insuficiencia cardíaca

El Hospital de Bellvitge ha coordinado en España el ensayo FINEARTS-HF, que ha demostrado que la fineronona mejora la supervivencia y frena el avance de la insuficiencia cardiaca. Este estudio internacional involucró a más de 6,000 pacientes de 37 países. Los resultados han del ensayo representan un avance significativo en el tratamiento de esta enfermedad crónica, que hasta ahora tenía recursos limitados.

Estudio científico revela el secreto para evitar reingresos y muertes después del alta por insuficiencia cardíaca

Los resultados de un estudio realizado por profesionales del Programa Territorial de Atención Integrada al Paciente con Insuficiencia Cardíaca Comunitaria de la Gerencia Territorial Metropolitana Sur del ICS han revelado que no solo se ha conseguido reducir los reingresos y muertes de los pacientes a los 30 días del alta, como ya se había demostrado previamente, sino también a los 90 y 180 días.

Los pacientes del Hospital de Viladecans se ponen en marcha con el proyecto Marxanic

Esta semana se ha puesto en marcha el proyecto MarxaNIC, donde pacientes afectados de insuficiencia cardíaca (IC) del territorio de Viladecans realizarán salidas de marcha nórdica con el objetivo de aumentar la capacidad funcional y, en consecuencia, mejorar su calidad de vida. Es un proyecto innovador con participación de la Atención Primaria de la zona.