www.elllobregat.com

Periodismo

El torneo de ajedrez 'El Llobregat Open Chess' premiado como el Mejor Evento del año en España

14/11/2025@12:19:40

El Llobregat Open Chess, el torneo ajedrecístico que está a punto de dar inicio a su sexta edición, no solo consigue que se muevan las piezas de ajedrez sobre las 64 casillas del tablero de la mano de los grandes maestros mundiales: también está cambiando las reglas del juego en el mundo de la comunicación. Por eso, este singular acontecimiento, que ha convertido a Sant Boi en uno de los epicentros internacionales de este deporte, se ha alzado este jueves con el Premio CLABE al Mejor Evento de España en el transcurso de la XVIII edición de los Premios de Periodismo y Comunicación que organiza la principal agrupación de editores española.

Quién era realmente Manuel Vázquez Montalbán. La sorprendente vida que revela en su obra póstuma

Qué podríamos decir de alguien que se definió a sí mismo como “periodista, novelista, poeta, ensayista, antólogo, prologuista, humorista, crítico, gastrónomo, culé y prolífico en general”?... Pues que nos referimos a Manuel Vázquez Montalbán y que en su autodefinición no solo no exageró, sino que seguramente aún cabría añadir otros campos que exploró, pues su nivel intelectual, curiosidad, creatividad e ingenio explican una producción tan fecunda.

LOS INCÓMODOS

Hadja Lahbib, la previsora

A sus 54 años, Hadja Lahbib, hija de un pastor bereber de la Kabilia argelina, reconvertido a minero en Bélgica, padre de cinco hijos. Hadja nació en Bossu, Bélgica, en la zona minera francófona. A los 12 años padeció una hepatitis. La lectura, leía hasta en el WC. la cambió. Abandonó la FP con un 99,9% de inmigrantes y estudió con los Hnos. de Sto. Tomás en una escuela exitosa que la preparó para estudiar periodismo en la Universidad libre de Bruselas, un prestigioso centro con varios premios Nobel y muy cosmopolita con un 29% de extranjeros. A los 18 años se enamoró de un belga y tuvo que marchar de casa y romper con su familia, como tantas “emancipadas” islámicas.

¿Qué se siente al cubrir el Dakar? Un samboyano revela los secretos de su aventura en el desierto

Álex Carazo resistió 20 días en el desierto en condiciones muy adversas, lidiando con tormentas de arena, informando para RNE. En el exigente rally de Arabia Saudí se trabajaba sin interrupción desde campamentos remotos de los que es casi imposible salir.

'El Llobregat' formará parte de la nueva Junta Directiva de CLABE presidida por Arsenio Escolar

El Club Abierto de Editores (CLABE) ha elegido una nueva Junta Directiva, presidida por Arsenio Escolar, para los próximos cuatro años. La junta incluye representantes de 26 grupos editoriales españoles. El Llobregat estará representado en el equipo deirectivo por su editor, Xavier Pérez Llorca. La reunión constituyente se realizará el 10 de octubre en Madrid.

'El Llobregat': 200 números de periodismo de calidad para dotar al Baix y L'H de identidad propia

La revista El Llobregat llega al número 200 y refuerza con sus lectores un compromiso que empezó a forjarse en abril de 2006. La calidad narrativa, la profundización en los temas y la apuesta por el trabajo de campo han sido la obsesión de sus cuatro directores

200 números de credibilitat i rigor

Per Lluïsa Moret Sabidó, alcaldessa de Sant Boi i Presidenta de la Diputació de Barcelona

Una pràctica habitual en les guerres dels nostres dies és impedir l’accés de periodistes a la zona de conflicte. Amb aquesta mesura, els contendents s’asseguren el control del relat davant l’opinió pública. Més que qualsevol reflexió teòrica, aquest fet il·lustra a la perfecció el valor i la transcendència que la professió periodística continua tenint en el món d’avui com a pilar d’una societat democràtica.
  • 1

LOS INCÓMODOS

Escándalo en la aristocracia. Las hermanas 'rojizas' Pardo de Vera, entre el lujo y la corrupción

No es un cuento reaccionario, tampoco una absoluta certeza, pero siempre han existido aristócratas que han traicionado a su clase, o mejor dicho que han escogido un camino rápido para su éxito profesional y económico, sin importarles las viejas costumbres o los tics de clase alta.

Marga Solé, colaboradora de 'El Llobregat' recibe el Premi Ciutat del Prat 2025

Marga Solé Montané, periodista pratense, recibió el Premio Ciutat del Prat 2025 en una ceremonia celebrada el 11 de abril. El jurado, presidido por Lluís Mijoler, reconoció también a Aureliano Garcia, Carles Fabró y Jordi Gili. Estos premios destacan contribuciones significativas al desarrollo de la ciudad y su comunidad.

De alumnos a periodistas: ocho escuelas del Baix se suman al programa Revista Escolar Digital

Ocho escuelas del Baix Llobregat participan este curso en el programa Revista Escolar Digital (RED) del diario Junior Report. A través del programa, 8.000 estudiantes crean noticias a partir de entrevistas e investigaciones, tanto desde el aula como asistiendo a eventos relevantes de su entorno local. Con este proyecto, los alumnos trabajan sus competencias lingüísticas y su pensamiento crítico, convirtiéndose en verdaderos redactores, con sus artículos y noticias publicadas en un newsletter trimestral. Por primera vez, este año también participan escuelas de Educación Primaria.

El fanatismo y la intolerancia ganan terreno

Observo con preocupación como la tolerancia y el respeto al que piensa diferente, al discrepante ideológico o moral o a la voz discordante con lo políticamente correcto está siendo atacada duramente por aquellos que deberían protegerla y promocionarla.Los políticos y los periodistas se están fanatizando de forma alarmante.

Una rótula para la cohesión

Por Jordi Juan, director de 'La Vanguardia'

El Baix Llobregat sí tiene quien le escriba. Desde 2006, El Llobregat se ha convertido en el medio de referencia de la comarca y para La Vanguardia es una gran satisfacción poder distribuir su edición de papel todos los primeros viernes de cada mes junto al ejemplar de nuestro periódico.

Joya de Álex Villa (12 años)

Por Leontxo García, de EL PAÍS

Reproducimos a continuación, la crónica publicada en EL PAÍS, por Leontxo García; crónica que se hace eco de una brillante partida de nuestra joven promesa Álex Villa. EL PAIS es el diario en lengua española que, mundialmente, más atención prodiga al mundo del ajedrez; y lo hace de la mano de su periodista Leontxo García especializado en ajedrez; en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).