www.elllobregat.com
El Prat se plaga de hoteles y ERC da la voz de alarma: '¿Dónde viviremos los de aquí?'
Ampliar

El Prat se plaga de hoteles y ERC da la voz de alarma: "¿Dónde viviremos los de aquí?"

lunes 14 de julio de 2025, 18:00h

La agrupación local de ERC en El Prat reclama una moratoria hotelera de 12 meses ante el crecimiento descontrolado del turismo. Los republicanos denuncian que la ciudad está priorizando el modelo económico vinculado al aeropuerto frente al derecho a la vivienda. Proponen destinar los terrenos concebidos para establecimientos hoteleros a la construcción de pisos asequibles y, de paso, fiscalizar los pisos turísticos ilegales.

El grupo municipal de ERC en El Prat ha alzado la voz contra lo que consideran un crecimiento desmesurado de la oferta hotelera en la ciudad. En tan solo dos años, se han aprobado tres nuevos proyectos hoteleros en una misma zona, entre las calles Gaiter del Llobregat, Pau Casals, Enric Borràs y la avenida Pare Andreu de Palma. Para los republicanos, esto es el síntoma de un modelo urbano pensado más para el turista que para el vecino. Nate esta perspectiva, ERC pide frenar la expansión hotelera en El Prat y alerta de una amenaza directa a la vivienda. Además propone una moratoria de un año para repensar el modelo de ciudad y reclama más pisos asequibles en lugar de hoteles junto al aeropuerto.

"Esto no va solo de hoteles. Esto va de qué ciudad queremos y para quién la estamos construyendo", ha declarado Jordi Ibern, portavoz de ERC El Prat, formación que llevará al pleno municipal de julio una moción en la que se exigirá una moratoria de 12 meses en la concesión de nuevas licencias hoteleras. "No decimos no a los hoteles para siempre. Pero ahora toca parar, respirar y decidir con sentido común", ha afirmado Ibern.

Transformación silenciosa

ERC ha dado la voz de alarma porque sospecha que detrás del aumento de hoteles se esconde una transformación silenciosa que ya ha afectado a otras ciudades: la turistificación. "Primero vienen los hoteles, luego los pisos turísticos. Después desaparece la frutería de toda la vida y abre una tienda de souvenirs. El café del bar de siempre pasa a llamarse 'latte' y cuesta cuatro euros", han ironizanizado desde el grupo municipal.

La preocupación de fondo es clara: el acceso a la vivienda y la falta de pisos para jóvenes y personas más vulnerables. El partido denuncia que la presión turística puede hacer que los precios del alquiler se disparen, expulsando a las familias jóvenes del municipio. "Más hoteles pueden significar más pisos turísticos, y eso es una amenaza directa al derecho a la vivienda", han advertido desde ERC.

Medida urgente comtra los pisos turísticos ilegales

En su moción, ERC también va a propponer como medida urgente y complementaria: que se intensifique la fiscalización de los pisos turísticos ilegales, con el objetivo de que el parque residencial no se convierta en un mercado paralelo y opaco al servicio del turismo. "Antes que turistas, necesitamos vecinos y vecinas con derechos. Antes que hoteles, hacen falta hogares. Esta moción quiere poner la vida en el centro", ha sentenciado Ibern, quien ha instado al resto de partidos —especialmente a Comuns y PSC que están en el gobierno municipal— a posicionarse claramente sobre qué modelo de ciudad defienden.

Desde ERC han propuesto también que se destinen los terrenos previstos para hoteles a la construcción de vivienda asequible, especialmente en barrios con carencias de equipamientos o solares sin uso. “No deberíamos seguir aumentando plazas hoteleras mientras hay familias viviendo con miedo por el precio del alquiler”, han subrayado desde las filas republicanas.

Vivir en El Prat con dignidad

"Reivindicamos el derecho a vivir en El Prat, con dignidad y arraigo", concluyen, defendiendo un modelo de crecimiento "ordenado, justo y pensado para la gente, no para inversores que nos ven como una línea más en su hoja de Excel por la cercanía al aeropuerto", ha reiterado Jordi Ibern.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
1 comentarios