El Hospital de Viladecans, un centro sanitario clave para los habitantes de Sant Climent, ha logrado reducir en un 90% las emisiones de gases anestésicos al eliminar el uso del desflurano, conocido por su alto impacto ambiental. Desde junio de 2024, con la inauguración de sus nuevas instalaciones, el hospital ha optado por alternativas más sostenibles como el sevoflurano y la anestesia total intravenosa (TIVA), garantizando así que la calidad asistencial no se vea comprometida.
Innovaciones en sostenibilidad
Además de sustituir los gases anestésicos, el hospital ha implementado el sistema CONTRAfluramTM, un filtro diseñado para capturar y reciclar los gases exhalados durante los procedimientos. Este sistema no solo evita que estos gases se liberen a la atmósfera, sino que también permite su recuperación para usos industriales o veterinarios. Con estas iniciativas, se espera que el hospital alcance emisiones cero en este ámbito.
El Dr. Jaume Roigé, jefe del servicio de Anestesiología, ha destacado la responsabilidad del sector sanitario en la crisis climática actual, señalando que representa aproximadamente el 5% de las emisiones globales de dióxido de carbono.
Pionero en sostenibilidad
El nuevo edificio del Hospital de Viladecans se erige como el primer hospital verde del Institut Català de la Salut (ICS). Equipado con energía fotovoltaica, sistemas geotérmicos y tecnologías avanzadas en eficiencia energética, este centro marca un paso significativo hacia una atención médica más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.