02/08/2025@13:00:00
El nuevo Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP) de Cornellà comenzó a funcionar el 21 de julio en una ubicación más amplia, en la avenida Salvador Allende, 31. Este centro atenderá a la ciudadanía las 24 horas del día y ofrecerá servicios para urgencias de baja y media complejidad. El CUAP contará con siete consultas, una sala de emergencias, una sala de observación con seis boxes, un laboratorio para analíticas urgentes y espacios para profesionales. Además, los CAP Lluís Millet y Can Vidalet en Esplugues mantendrán su atención continuada y se están planificando mejoras en la red de salud pública local.
Más de un centenar de personas han mejorado su bienestar emocional gracias al programa ‘Prescripción Social y Salud’ de Sant Boi. Esta iniciativa sustituye la medicación innecesaria por actividades comunitarias adaptadas a cada persona. En su primer año, el programa ya se ha consolidado como una herramienta clave para combatir la soledad y promover una atención más humana.
El Hospital de Bellvitge celebra el Matí Al·lèrgia Bellvitge, centrado en patologías alérgicas graves como anafilaxis y asma. La jornada busca formar a profesionales de atención primaria sobre diagnóstico y manejo urgente de reacciones alérgicas, destacando la importancia de una rápida derivación a servicios especializados.
El Hospital de Bellvitge ha lanzado tres proyectos del programa DAIPO, utilizando tecnología para tratar demencias, post infarto y válvula aórtica transcateter. Incluye la app eSalutMetrosud para pacientes y personal sanitario, mejorando la gestión remota y promoviendo un modelo de atención proactivo. Se añadirán más patologías en el futuro.
El Hospital Sant Joan de Déu Sant Boi ha crecido en 2024, con más de 75.000 visitas a Urgencias y 1.102 partos en la unidad Materno-Infantil. Después de la ampliación territorial de 2022, el Hospital ha logrado estabilizar su servicio y adaptarse a la creciente demanda sin poner en peligro la calidad asistencial. De hecho, en los últimos años ha mejorado la opinión de los usuarios y se han reducido las listas de espera.
A finales de 2023, el CAP de Martorell inició una consulta especializada en microinjertos de piel para tratar heridas crónicas. Su éxito permitió expandir el servicio a L'Hospitalet y Esplugues, mejorando la calidad de vida de los pacientes y reduciendo el dolor. La Unidad de Heridas Complejas se ha convertido en un referente nacional.
El Hospital de Viladecans ha inaugurado un Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, un servicio extendido del Hospital de Bellvitge especializado en enfermedades del aparato circulatorio. Este servicio atenderá a pacientes de varios municipios del Baix Llobregat, enfocándose en el diagnóstico y tratamiento de patologías como varices, que están en aumento debido a la longevidad y hábitos de vida.
El Departament de Salut ha dado luz verde para la construcción del nuevo CAP Rambla de Sant Feliu, en el que se integrará también el futuro CUAP, que dará atención de urgencias las 24 horas, todos los días del año. Salut ha anunciado la licitación para la redacción del proyecto ejecutivo, con un presupuesto de 1.153.607,73 euros. Según las previsiones, el nuevo centro médico estará operativo en 2027, y podrá atender hasta a 150.000 personas, tanto de Sant Feliu como de los municipios del entorno.
|
Sant Boi refuerza su red sanitaria con un nuevo CAP en Marianao-Poblet, el quinto del municipio, que descongestionará los centros actuales y centralizará servicios clave de salud mental infantil y juvenil. A esta inversión se suman otras mejoras recientes, como la ampliación del CAP Montclar y el traslado de las pruebas de radiología básica al Parc Sanitari Sant Joan de Déu, que mejoran el acceso y la atención en la ciudad.
Castelldefels avanza en la construcción de su tercer Centro de Atención Primaria (CAP) en la avenida Lluís Companys. Las obras incluyen la finalización de la estructura y el inicio de trabajos interiores. El nuevo CAP busca mejorar la atención primaria en Cataluña mediante colaboración entre Generalitat y Ayuntamiento.
A partir del 1 de abril, los vecinos de Sant Boi podrán realizarse pruebas de radiología simple en el Hospital Sant Joan de Déu, evitando desplazamientos a otros centros. Este cambio, resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento y diversas instituciones, permitirá que más del 80% de las pruebas diagnósticas se realicen localmente.
Francesca Moyá Ferrer asumirá el 11 de febrero como directora general del Consorcio Sanitario Integral (CSI) tras la jubilación de Manuel Álvarez. Como directora, Moyá gestionará el futuro de once ambulatorios, hospitales y residencias del Baix Llobregat y L'Hospitalet.
El Hospital de Viladecans ha entregado 30 dermatoscopios a nueve CAPs del Baix Llobregat, una herramienta clave para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel desde la Atención Primaria. Esta iniciativa, impulsada por una donación de 35.000 euros de la Asociación Viladecans contra el Càncer, forma parte del modelo de la teledermatología, un sistema que permite la derivación directa a quirófano desde el CAP en el caso de diagnosticar un tumor maligno. Así, permitirá una detección precoz y un proceso de tratamiento mucho más ágil.
El barrio de La Florida (L'Hospitalet) participa en el macroestudio Cohorte IMPaCT, que analizará la salud de 4.000 vecinos del barrio durante 20 años. El objetivo del proyecto es comprender el origen y los factores que causan las principales enfermedades en España, para profundizar en su conocimiento y mejorar su tratamiento y prevención en un futuro. A nivel estatal, el estudio recogerá datos sobre el estado de salud y los hábitos de vida de hasta 200.000 españoles.
Este viernes 27 de septiembre, L'Hospitalet ha celebrado el acto inaugural del nuevo CAP Florida Sud, que ha abierto sus puertas este miércoles 25. Al distribuir en dos edificios diferenciados todos los servicios que antes ofrecía el antiguo CAP La Florida del Parc dels Ocellets, los vecinos del barrio podrán recibir una mejor atención sanitaria. En total, el nuevo CAP recibirá a unos 50.000 vecinos de la zona sur de La Florida, con una plantilla de 80 profesionales sanitarios y 25 consultas.
|
|
|