www.elllobregat.com

consumo de agua

Abrera finaliza la renovación y soterramiento de hidrantes para mejorar la seguridad pública

14/09/2025@12:00:00

El Ayuntamiento de Abrera ha completado las obras de soterramiento y sustitución de hidrantes en el municipio, con el objetivo de mejorar la seguridad y la eficiencia en el consumo de agua. Se han reemplazado un total de nueve hidrantes, eliminando obstáculos en las aceras y facilitando así la accesibilidad. El proyecto incluye la instalación de nuevos modelos soterrados que incorporan contadores de agua, lo que permitirá una mejor gestión del recurso hídrico y contribuirá a reducir el desperdicio. La actuación se ha llevado a cabo según lo previsto, agradeciendo al vecindario su colaboración durante los cortes temporales del suministro.

Los parques metropolitanos, más resilientes y preparados ante futuras sequías extremas

La AMB ha reactivado las tareas de mantenimiento aplazadas por las restricciones de agua —como la puesta a punto de riegos por aspersión o el resiembro de praderas— y aplica criterios de consumo racional. Paralelamente, consolida medidas estructurales ejecutadas durante el episodio de sequía para mejorar la adaptación y la resiliencia de los parques.

¿Eres uno de los 24.000 hogares que consumen demasiada agua? Prepárate para recibir esta carta

El Área Metropolitana de Barcelona ya está tomando medidas para racionar el consumo de agua en el Baix Llobregat y L'Hospitalet debido a la pertinaz sequía. En las próximas semanas, sSe enviarán cartas a las familias y grandes consumidores más derrochadores, que excedan los límite de consumo, advirtiendo sobre posibles sanciones. Además, se reducirá la presión del suministro en algunos municipios y se está recurriendo a fuentes alternativas como el uso de agua regenerada y freática, que actualmente ya supone el 58% del suministro total metropolitano.

Estos tres municipios del Baix Llobregat serán los primeros en reducir la presión de agua

Corbera, Cervelló y La Palma de Cervelló reducirán la presión de la red de agua, debido a su elevado consumo, que supera el límite establecido en el Plan de emergencia por la sequía. Estos tres municipios presentan una complicada orografía, y su red de tuberías está deteriorada, causando pérdidas y elevando el consumo. El proceso de reducción de la presión será progresivo, y las compañías de suministro deberán realizar pruebas antes de la aplicación definitiva de esta restricción.

Estos vecinos de El Prat redujeron su consumo de agua a solo 90 litros al día, aprende sus trucos

La campaña "Objetivo 90" busca reducir el consumo de agua en El Prat y enfrentar la sequía. El "Equipo 90", lider de la iniciativa, comparte consejos para lograr un consumo promedio de 90 litros por persona al día. La iniciativa ha tenido éxito y busca concienciar a más residentes sobre la importancia de conservar el agua.

Activado el dispositivo de prevención de incendios forestales en el área metropolitana

El Consorci del Parc Natural de la Serra de Collserola y el AMB han iniciado un operativo de vigilancia para prevenir incendios forestales. Este operativo está compuesto por 13 torres de viglancia, un equipo móvil de apoyo, el cuerpo de guardas del parque y una central de comando y comunicaciones. Debido a la sequía acumulada, se pide que se extremen las precauciones en los bosques.
  • 1

Castellví aprueba una nueva ordenanza municipal para ahorrar agua en tiempos de sequía

El pleno municipal de Castellví de Rosanes ha aprobado por unanimidad una nueva ordenanza de sequía que regula el uso eficiente del agua en periodos de escasez. La ordenanza contiene las medidas que puede aplicar el Ayuntamiento para reducir el consumo de agua, con sanciones para quienes no cumplan las restricciones.

El éxito en el rendimiento de Aigües del Prat ha permitido ahorrar grandes cantidades de agua

Aigües del Prat, la empresa suministradora de agua municipal, ha conseguido un rendimiento del 90% en la red de agua potable este 2023. Este éxito se atribuye al control y mantenimiento constante de las tuberías. El Ayuntamiento ha invertido en la mejora de las infraestructuras suministradoras, así como en el ahorro de agua, realizando la limpieza y los trabajos de riego con agua no potable. El Ayuntamiento ha llamado a la ciudadanía a reducir todavía más su consumo de agua.

Ya no hay vuelta atrás. El recibo del agua subirá lo suyo en 2024 y te contamos por qué

El recibo del agua en 2024 en toda el área metropolitana de Barcelona penalizando el consumo excesivo. La subida supone un incremento medio mensual de 2,5 euros por abonado, pero se aplicarán ayudas y bonificaciones para los colectivos más vulnerables. El aumento tarifario responde a factores económicos y medioambientales, como la sequía y el aumento de costos de producción.

El Ayuntamiento de Esplugues ha transformado un jardín en el barrio del Gall

El Ayuntamiento realizó obras de mejora en un jardín en el barrio del Gall, sustituyendo plantas por especies que requieren menos agua y son más resistentes al clima. Se invirtieron cerca de 100.000 euros en la obra.

Así se combate la sequía en las playas y parques metropolitanos

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha intensificado las restricciones suspendiendo el riego por aspersión de las zonas verdes y otros servicios de mantenimiento, jardinería y limpieza viaria. El objetivo es lograr un consumo máximo de 100 litros de agua por persona y día.