www.elllobregat.com

Contenedores

Cornellà revoluciona el reciclaje: así se abrirán los contenedores con el móvil a partir de octubre

19/09/2025@18:00:00
¡Tu móvil será la llave del reciclaje en Cornellà! Desde octubre, los vecinos podrán abrir los contenedores de orgánica y rechazo con una app, tarjeta o llavero, mientras la ciudad apuesta por reducir residuos y subir su nota en sostenibilidad. Famades y Sant Ildefons serán los primeros en probar este sistema que promete transformar el reciclaje en algo tan fácil como desbloquear tu teléfono.

Recogida de residuos alterada durante la Festa Major en Santa Coloma

Durante la celebración de la Festa Major de Santa Coloma de Cervelló, del 14 al 17 de agosto no se llevará a cabo el servicio de recogida Porta a Porta en varios calles y se habilitarán puntos con contenedores. A partir del 18 de agosto, el servicio se reanudará con normalidad. El Ayuntamiento ha dispuesto dos puntos para la recogida de residuos en las calles afectadas, donde se podrán depositar envases, papel, orgánico y resto.

Castellví instala contenedores inteligentes para reciclar las fracciones resto y orgánica

A partir del 2 de junio, los contenedores grises y marrones de Castellví solo se abrirán con una tarjeta especial o app móvil, promoviendo el reciclaje. Los titulares de la tasa de basuras pueden recoger las tarjetas desde el 12 hasta el 30 de mayo. Se realizarán reuniones informativas para resolver dudas.

Propósitos que no acaben en la basura

Desde el día de Año Nuevo, todos los envases destinados al uso doméstico deben indicar en sus etiquetas el contenedor al que deben depositarse una vez utilizados.Es una de las medidas incluidas en el Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases que ha aprobado el Gobierno de España, en cumplimiento del Nuevo Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases que persigue que en el año 2030 todos los envases sean perfectamente reciclables para reducir el volumen de residuos generados y para iniciar una irreversible transición hacia la economía circular y el venerado ‘residuo cero’.

L’Hospitalet se pone serio con el fomento del reciclaje y la persecución de las infracciones

L'Hospitalet ha aprobado una nueva Ordenanza de residuos que obliga a separar y depositar correctamente la basura en los contenedores, e incrementa las sanciones aplicadas a las personas infractoras (que pueden alcanzar los 3,5 millones de euros). Como novedad, la normativa obliga a los edificios de la ciudad a instalar una cámara de residuos en la planta baja para facilitar su transporte y recogida. La ordenanza contempla también la extensión de la recogida puerta a puerta y un posible sistema de identificación para los usuarios de los contenedores.

Nuevo sistema de recogida de basuras en Olesa: contenedores vinculados a una tarjeta identificativa

El Ayuntamiento de Olesa de Montserrat invertirá 30 millones en un nuevo modelo de gestión de residuos que mejorará la recogida selectiva. Implementará contenedores con chip vinculados a domicilios para optimizar el servicio y reducir costos, buscando alcanzar un 55% de recogida selectiva para 2025.

Castelldefels lanza campaña para controlar el uso de los contenedores en la vía pública

El Ayuntamiento de Castelldefels ha iniciado una campaña para supervisar el uso correcto de los contenedores en la vía pública. Se señalan los puntos problemáticos del municipio y se solicita la colaboración ciudadana para cumplir con las normas establecidas en las ordenanzas municipales. Las multas por no cumplir con las reglas pueden ser de hasta 600 €. Además, es importante tener en cuenta los horarios para depositar diferentes tipos de residuos en los contenedores correspondientes.
  • 1

Castellví amplía el reciclaje y reorganiza contenedores

El Ayuntamiento de Castellví incrementará en las próximas semanas las islas de reciclaje en varios puntos del municipio para facilitar la recogida selectiva. Además, se reorganizarán algunos espacios de contenedores para optimizar su ubicación y reforzar los puntos de recogida. Se crearán nuevas islas completas y se evaluarán los cambios a finales de año. Entre las novedades, se instalarán cuatro nuevas islas de reciclaje en el Taió y Can Sunyer, mejorando así la accesibilidad para los vecinos. Estas acciones buscan aumentar la disponibilidad de contenedores de papel, envases y vidrio junto a los de orgánica, facilitando el reciclaje en un solo punto.

Reciclar o pagar. L'Hospitalet encarece las multas por incumplir la normativa de residuos

El Pleno de enero del Ayuntamiento de L’Hospitalet ha aprobado la nueva Ordenanza de gestión de residuos, que obliga a hacer un uso correcto de los contenedores. La normativa entra en vigor este mismo año, y aumentará las sanciones por incumplimiento, que podrán superar incluso los tres millones de euros en casos muy graves.

Consumida la llama del vandalismo: cuatro jóvenes detenidos por quemar contenedores en Esplugues

Este jueves, los Mossos d’Esquadra han detenido a cuatro jóvenes, de entre 21 y 25 años, por prender fuego a diez contenedores de las calles de Esplugues durante la madrugada del 28 de septiembre. El fuego ha llegado a afectar también a un vehículo, además de calcinar los contenedores. Los cuatro arrestados están acusados de un delito de daños, a la espera del veredicto del Juzgado de Instrucción de Esplugues.

Campaña de promoción del reciclaje en Bellvitge: ¿qué hay que tirar en el contenedor verde?

Ecovidrio y el Ayuntamiento de L’Hospitalet lanzan la campaña ‘EcoBarrios’ en Bellvitge para promover el reciclaje de vidrio. Durante septiembre y octubre, se realizarán varias actividades divulgativas para enseñar a los vecinos a reciclar correctamente el vidrio. Para ello, se instalará un punto de información donde los vecinos podrán obtener bolsas especiales que facilitarán el reciclaje doméstico.

Cervelló recibe un premio por la gestión que hace de los residuos de ropa.

El alcalde de Cervelló ha recibido un premio por el modelo de gestión del municipio en la recogida de ropa usada. El ayuntamiento utiliza contenedores para recolectar los residuos textiles, que luego se clasifican y se envían a tiendas sostenibles o se exportan a países en desarrollo. También se considera el reciclaje o la valorización energética como opciones para estos residuos.