Coches cargados de droga, tiroteos, armas ilegales y casas convertidas en plantaciones. Una operación policial masiva ha acabado con tres potentes redes criminales y ha sacado a la luz cómo el Baix Llobregat y el sur de Barcelona se ha convertido en nodo del narcotráfico internacional.
La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en el aeropuerto de El Prat a un ciudadano polaco de 30 años que intentaba entrar en el país 8.920 gramos de heroína oculta en pastillas de jabón y en un juego de sábanas. El sospechoso fue sorprendido en el control de pasaportes de la terminal T1 y ha sido puesto a disposición del juzgado número 5 de El Prat acusado de tráfico de drogas.
La batalla municipal contra la conflictividad de algunos locales de ocio nocturno de L'Hospitalet no solo no cesa sino que se ha intensificado. Este fin de semana, la Guardia Urbana de la ciudad, los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional han desarrollado sendos operativos en dos establecimientos de la noche con antecedentes (el Luna Sky y el Bar Agapito) en los que se han realizado numerosas identificaciones, que han acabado con detenciones, incautación de armas y drogas y apertura de expedientes para ambos locales. Todo ello en el marco de una "ofensiva total" que no va a bajar de intensidad hasta que se erradique el problema de raíz, uno de los que más preocupa a la ciudadanía de la segunda ciudad de Cataluña.
El pasado 11 de diciembre de 2024, un dispositivo conjunto de la Policía Federal Australiana, los Mossos d’Esquadra y la Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas. La banda enviaba drogas ocultas en paquetes a Australia desde el Aeropuerto de El Prat, y tenía conexiones en varios países de Europa, África, América y Oceanía. La operación ha finalizado con once detenidos en Barcelona, Ibiza y más allá de las fronteras españolas.
Los Mossos d’Esquadra han desmantelado una banda de narcotráfico que enviaba marihuana y hachís escondida en congeladores a países del norte de Europa. Los investigadores ha conseguido identificar a tres implicados, pero los agentes solo han podido detener, por ahora, a un hombre de 31 años.
Cinco empleados de una empresa distribuidora de medicamentos han sido detenidos por robar benzodiacepinas para revenderlas ilegalmente. El fármaco se mezcla con sustancias como el hachís para crear una droga hipnótica. A raíz de una denuncia del representante de la empresa, la Policía ha abierto una investigación conjunta con la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios. Los detenidos sustraían cajas completas del medicamento, acumulando más de 400,000 comprimidos robados. Los agentes han logrado identificar y detener a los sospechosos.
|
CITY LIGHTS
No me parece casual que la obra del escritor estadounidense Philip K. Dick haya cobrado nueva vigencia en los últimos años. Es cierto que su trabajo nunca ha dejado de formar parte de la conversación literaria desde que a principios de los sesenta El hombre en el castillo (1962) recibiese el Premio Hugo, pero la aceleración que ha experimentado la tecnología relativa a la inteligencia artificial y la realidad virtual en los últimos años, el hecho de que nuestras vidas se desarrollen cada vez más en territorio cibernético, ha devuelto la mirada de los lectores a las miles de páginas que escribió este maestro de la ciencia ficción. Y es que, aunque en ocasiones sus novelas gravitan alrededor de temas de aliento político como los mecanismos de control del Estado y las dinámicas de consumo capitalista, el interrogante fundamental que atraviesa los títulos más interesantes de su bibliografía tiene que ver con una preocupación de renovada contemporaneidad: ¿Qué es la realidad?
Fátima Ofkir, detenida a los 18 años por tráfico de drogas en Omán, fue indultada tras siete años de prisión. Agradecida por el apoyo recibido, reflexiona sobre su error juvenil y promete ser un ejemplo para otros. Comenzará a estudiar Derecho para ayudar a quienes enfrentan situaciones similares.
Los Mossos d’Esquadra arrestaron a un hombre de 29 años por conducción temeraria y tráfico de drogas, tras una persecución de Martorell a Terrassa. El hombre ha intentado huir de la policía para que no descubrieran los 3,6 kg de marihuana que escondía en su vehículo.
Los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana de L’Hospitalet han desmantelado una banda de narcotráfico del municipio, llegando a detener a casi todos los integrantes identificados. La organización gestionaba su propio laboratorio clandestino, en el que elaboraba sobre todo crack, que después distribuía a dos pisos que funcionaban como puntos de venta. Con la orden judicial, los cuerpos de policía han realizado una entrada y registro de cuatro pisos (los tres mencionados y el domicilio particular del líder de la banda), que han culminado con la detención de ocho integrantes y la incautación de varios kilos de diferentes tipos de droga, así como armas y hasta 33.000 euros en efectivo.
Cuatro personas han sido detenidas en los controles del Aeropuerto de Barcelona-El Prat por intentar introducir cocaína oculta en su cuerpo. Dos de ellas viajaban con 186 bellotas en el intestino que la otra pareja llevaba 5,5 kilos de droga en paquetes adheridos a las piernas con esparadrapo. Todos ellos viajaban en los denominados 'vuelos calientes'.
Un hombre de 70 años ha sido detenido en Cornellà por tráfico de drogas. El detenido vendía hachís en un antiguo local de la ciudad, incluso a menores. Durante el registro del local, los agentes han incautado 8.000 euros y hachís preparado para su venta.
Agentes de paisano de los Mossos d'Esquadra han detenido a tres sujetos por transportar 10 kilos de marihuana en el maletero de su vehículo en L'Hospitalet de Llobregat. Los Mossos han advertido de que sus agentes también realizan patrullaje de paisano y actúan ante cualquier delito.
|