www.elllobregat.com

Energia

Martorell contará con 16 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 2026

17/09/2025@22:00:00

Martorell incorporará en 2026 tres nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, sumándose a los 13 ya existentes. Con esta iniciativa, el municipio alcanzará un total de 40 plazas distribuidas en 16 puntos, consolidándose como uno de los líderes en infraestructura de carga en Cataluña. El primer nuevo punto se ubicará en el polígono de Xàmenes y contará con dos plazas para vehículos híbridos enchufables. Además, se instalarán dos nuevos puntos en el Parc de la Vila, cada uno con cuatro plazas, y permitirán una recarga semi-rápida.

Un convenio para ayudar a los comercios de Sant Feliu a ahorrar en su factura de la luz

La Cooperativa SantFeliu Ciutat Viva y Endesa han firmado un convenio para ofrecer asesoramiento personalizado a sus socios, ayudando a autónomos y pequeños comercios a reducir su consumo energético. Los asociados recibirán descuentos en luz y gas, así como un servicio de asesoramiento gratuito para optimizar su eficiencia energética.

Alternativa sostenible. Paneles solares en dos edificios de viviendas de la rambla Josep Maria Jujol

La empresa municipal ADSA, de Sant Joan Despí, instalará 144 paneles solares en dos edificios de la rambla Josep Maria Jujol. La instalación fotovoltaica generará hasta 89.154 KWH anuales que se emplearán para el suministro del propio edificio. La empresa prevé más actuaciones de esta categoría en otros edificios de su propiedad.

Comienza la instalación de placas solares en diferentes equipamientos municipales

En el marco del Plan local de autoconsumo energético, se colocarán placas fotovoltaicas en edificios públicos con el objetivo de hacerlos autosuficientes energéticamente. La AMB subvenciona las obras a través del Plan de Sostenibilidad Ambiental y de los fondos europeos FEDER.

El Aeropuerto de El Prat producirá su propia energía: Aena instala placas fotovoltaicas

Aena construirá una planta solar fotovoltaica en el aeropuerto de Barcelona-El Prat con una potencia instalada de 12 MWp. Los excedentes de energía se utilizarán para proveer a otros aeropuertos de Cataluña. Aena también ha invertido en una planta solar en el aeropuerto de Reus, con una inversión total de 32.915.517 euros.

Un 2022 de recuperació i un 2023 que ha començat amb incerteses

Per Joan Soler
President de PIMEC Baix Llobregat – L’Hospitalet

A partir d’ara ens haurem de centrar en pensar com reduïm el dèficit públic que hem generat tant al nostre país com al conjunt de la Unió Europea, derivat d’aquests suports
  • 1

El servicio gratuito de Esplugues que ayudará a ahorrar energía a los ciudadanos y empresas locales

El Ayuntamiento de Esplugues ha lanzado 'Esplugues Energía', un servicio gratuito de asesoramiento energético para ciudadanos y empresas. Este servicio informará sobre eficiencia, ahorro y energías renovables, con especial atención a colectivos vulnerables en situación de pobreza energética. Con este proyecto, el Ayuntamiento pretende contribuir a una mejor gestión de la energía en los hogares y comercios de la ciudad, que ayudarán a hacer de Esplugues una ciudad más limpia y sostenible.

Inaugurada la novena electrolinera de L'Hospitalet, en la calle Narcís Monturiol

L'Hospitalet cuenta con una nueva electrolinera en la calle Narcís Monturiol, con capacidad para cargar hasta cuatro vehículos a la vez. Con esta nueva instalación, el municipio cuenta con nueve puntos de recarga gestionados por el Área Metropolitana de Barcelona.

Revolución sostenible en L'Hospitalet: primera electrolinera que se alimenta de la energía del metro

L’Hospitalet ha estrenado este martes las tres primera electrolineras de carga rápida que utiliza energía generada por los frenos del metro, una iniciativa pionera en Europa y ue forma parte del proyecto MetroCHARGE. Cada uno de los puntos de recarga disponen de seis conectores simultáneos y suponen un paso adelante hacia "una movilidad sostenible" y para combatir el cambio climático, como ha destacado el alcalde de la ciudad, David Quirós.

La pista polideportiva de Castellví cerrada por obras. Comienza la instalación de placas solares

Ya ha comenzado la instalación de placas solares en la pista polideportiva municipal de Castellví. Durante los trabajos, la pista permanecerá cerrada y se ha instalado una valla para delimitar la zona de obras. La instalación generará 200kW de energía que podrá ser suministrada a los hogares en un futuro, dando prioridad a las familias en situación de pobreza energética.