www.elllobregat.com

transicion energetica

Increíble. La pérgola solar de Sant Boi producirá energía suficiente para abastecer a 1.200 hogares

05/04/2025@16:00:00

El aparcamiento del centro comercial Alcampo de Sant Boi tendrá la mayor pérgola fotovoltaica metropolitana formada por 7.055 paneles. La instalación abastecerá de energía a los servicios y equipamientos municipales que solo usarán fuentes renovables antes del año 2030.

La nueva 'Oficina Zero' de AEBALL: un camino hacia la sostenibilidad para las empresas

La patronal AEBALL ha lanzado la 'Oficina Zero' para ayudar a las empresas a adoptar modelos energéticos sostenibles. Ofrecerá asesoramiento personalizado, recursos para reducir la huella de carbono y información sobre subvenciones. El proyecto cuenta con el apoyo del ICAEN y colaboración de varios ayuntamientos y consultoras especializadas.

Alternativa sostenible. Paneles solares en dos edificios de viviendas de la rambla Josep Maria Jujol

La empresa municipal ADSA, de Sant Joan Despí, instalará 144 paneles solares en dos edificios de la rambla Josep Maria Jujol. La instalación fotovoltaica generará hasta 89.154 KWH anuales que se emplearán para el suministro del propio edificio. La empresa prevé más actuaciones de esta categoría en otros edificios de su propiedad.

La Fiesta del Sol de Viladecans: talleres y degustación de platos cocinados con energía solar

El Ayuntamiento de Viladecans organiza la primera edición de la 'Festa del Sol' para concienciar sobre las energías renovables. Habrá actividades gratuitas, talleres infantiles y una experiencia gastronómica con cocina solar. Viladecans ha sido elegida Ciudad Verde Europea 2025 por su proyecto de transición energética.

Viladecans avanza en la energía 'verde': nuevas herramientas para la instalación de placas solares

Viladecans implementará un estudio del potencial fotovoltaico de los edificios de la ciudad y una herramienta web para fomentar comunidades energéticas locales. La empresa ImpactE proporcionará un 'mapa solar' y un simulador para ayudar en la planificación de instalaciones solares. Viladecans ha sido reconocida como Ciudad Verde Europea 2025 por su trayectoria en transición energética.

Sant Joan Despí consigue financiación europea para la rehabilitación del Centro Cívico Les Planes

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha obtenido financiación de la Unión Europea para diez proyectos que promueven la transición energética y la transformación digital de la ciudad. Las subvenciones ascienden a 3.784.392,51 euros e incluyen la creación de carriles bici, la rehabilitación del centro cívico Les Planes y programas de acción social, entre otros.

Te revelamos cuáles van a ser las prioridades presupuestarias de Sant Boi en 2024

El Ayuntamiento de Sant Boi ha aprobado un presupuesto de 106,4 millones de euros para 2024, con un aumento del 2,4% respecto al año anterior. Se destinarán fondos a la sostenibilidad, transición energética, digitalización, mejora del espacio público, limpieza y seguridad. También se priorizarán políticas sociales y se invertirá en proyectos de transformación urbana.

No te pierdas las iniciativas innovadoras que están transformando el Baix Llobregat

La Diputación de Barcelona ha publicado el Mapa de Proyectos Estratégicos Locales (MPEL), que destaca 10 iniciativas clave en el Baix Llobregat para impulsar el desarrollo económico y social a través de la formación profesional, la innovación, el emprendimiento y la transición energética. El informe económico local muestra una consolidación de la recuperación económica en la provincia después de la pandemia. El mapa facilita la colaboración entre actores y la identificación de oportunidades de cooperación.

Ocho escuelas públicas de L'Hospitalet tendrán sus propias placas solares para autoabastecerse

Ya han terminado las obras de instalación de placas fotovoltaicas en la escuela Josep Maria Folch i Torres de L'Hospitalet. Es la primera de las ocho escuelas de la ciudad que tendrán placas solares en sus cubiertas, gracias a una iniciativa del AMB y el Ayuntamiento. Gracias a esta instalación, las escuelas podrán autoabastecerse y ahorrar hasta 9.000 euros al año cada una, con una energía limpia y local. Estos proyectos supondrán una inversión municipal de 800.000 euros y permitirán un ahorro de hasta 15 toneladas de CO2 al año en L'Hospitalet.

Revolución sostenible en L'Hospitalet: primera electrolinera que se alimenta de la energía del metro

L’Hospitalet ha estrenado este martes las tres primera electrolineras de carga rápida que utiliza energía generada por los frenos del metro, una iniciativa pionera en Europa y ue forma parte del proyecto MetroCHARGE. Cada uno de los puntos de recarga disponen de seis conectores simultáneos y suponen un paso adelante hacia "una movilidad sostenible" y para combatir el cambio climático, como ha destacado el alcalde de la ciudad, David Quirós.

Más de 20 comunidades energéticas catalanas eligen El Prat como lugar de reunión

El Prat ha reunido a 22 comunidades energéticas de toda Cataluña, como parte de la iniciativa 'Som Comunitats'. A través de varias sesiones, las comunidades han compartido sus experiencias, para servir de modelo e inspiración a nuevas comunidades emergentes. Actualmente hay 54 comunidades activas y 460 en proceso de activación. El proyecto 'Som Comunitats' está integrado por varias cooperativas catalanas en pro a una transformación social y energética cuyo fin último es la sostenibilidad.

Sant Boi ahorrará casi 760.000 euros al año con esta innovadora iniciativa

La Diputación de Barcelona ha invertido 1,5 millones de euros en respaldar la transición energética del municipio de Sant Boi de Llobregat. Las actuaciones incluyen la instalación de paneles solares en 14 instalaciones municipales y la mejora del alumbrado público. Se espera un ahorro anual de 759.762 euros y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

80.000 euros para financiar la comunidad energética de Sant Vicenç dels Horts

La Asociación Vecinal del Grup Llinàs ha recibido 80.000 euros de la Generalitat de Catalunya para impulsar una comunidad energética municipal en Sant Vicenç dels Horts. Esta iniciativa busca generar y gestionar energía renovable a través de cooperativas de consumo, con el objetivo de liderar la transición energética en la comarca.

Tú mismo puedes elegir el futuro de Sant Boi: jornada participativa del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Sant Boi organiza una jornada participativa para elaborar el Plan de Mandato 2023-27. Se busca la implicación de todos los agentes de la ciudad para encontrar soluciones a los desafíos actuales. La participación ciudadana es considerada fundamental. El evento contará con la presencia del reconocido chef Joan Roca y se abordarán temas como la transición energética, el cambio climático y la transformación digital. Los interesados deben inscribirse por correo electrónico.

¿Sabías que L'Hospitalet planea pasar de la emisión de 3,1 toneladas de CO₂ por habitante a solo 1,4?

La Junta de Gobierno Local de L'Hospitalet ha aprobado un Plan de transición energética que busca alcanzar la neutralidad de emisiones en 2050. El plan consta de 54 acciones concretas para reducir un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030. Se espera disminuir la dependencia energética del exterior y evitar el uso de combustibles fósiles. Las principales fuentes de emisiones son el transporte y el ámbito doméstico. El plan incluye medidas como la eficiencia energética en viviendas, el fomento de energías renovables y la movilidad sostenible.