www.elllobregat.com

energia fotovoltaica

Sant Just activa cuatro instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo compartido

01/10/2025@17:00:00

Sant Just ha puesto en marcha cuatro nuevas instalaciones fotovoltaicas municipales de autoconsumo compartido, ubicadas en varias escuelas y edificios. Estas instalaciones permitirán aprovechar la energía generada para 14 equipamientos municipales, optimizando el uso de las cubiertas de los edificios. Durante el verano se activaron las instalaciones en l'Escola Canigó, l'Edifici Sant Ferran de l'Escola Canigó, l'Escola Marrecs y Les Escoles, sumando un total de 368,7 kW en funcionamiento en el municipio.

Los futuros paneles solares cooperativos de Olesa y Molins de Rei: proyecto GURB de Som Energia

Olesa de Montserrat y Molins de Rei implementarán el proyecto GURB de Som Energia, que ofrece acceso a energía fotovoltaica a quienes no pueden instalar paneles solares. Con instalaciones en naves industriales, los usuarios recibirán la energía fotovoltaica generada, que se les descontará del importe de su factura de la luz.

El Baix Llobregat tiene más de 600 hectáreas para producir energía fotovoltaica

La Diputación de Barcelona ha lanzado un visor cartográfico que muestra la capacidad fotovoltaica de cada municipio. En el Baix Llobregat, se identificaron 1.235 hectáreas aptas para placas solares, siendo las zonas 'antropizadas' las más idóneas. Se estima que podrían generar hasta 601 GWh de energía solar.

La Escuela El Garrofer estrena una moderna pista polideportiva con placas fotovoltaicas para ser más sostenible

El alcalde Carles Ruiz ha visitado una instalación que proporciona un nuevo espacio para la práctica deportiva y el fomento del deporte en el barrio, uno de los objetivos del gobierno municipal.
  • 1

El Prat aprueba un Plan Director para reforzar la Formación Profesional y adaptarla a las necesidades del futuro

El Pleno Municipal de julio da luz verde a la cesión gratuita de la energía fotovoltaica producida en edificios municipales a la ciudadanía. En la última sesión antes de la pausa estival, se aprueban los puntos que permiten avanzar en los proyectos de mejora de equipamientos de servicios a la ciudadanía. El alcalde Mijoler es designado por el Plenario como representante del Ayuntamiento en la Red Española de Ciudades Inteligentes.

Ayudan al planeta ¡y a los bolsillos! Placas solares en las empresas del polígono Fontsanta

Un estudio del Ayuntamiento de Sant Joan Despí revela que el polígono de actividad económica Fontsanta tiene potencial para generar energía fotovoltaica y reducir las emisiones de CO₂. Se estima que se podrían instalar placas solares en las cubiertas de las empresas, lo que generaría beneficios económicos y medioambientales. El Ayuntamiento se compromete a apoyar a las empresas en su transición hacia la sostenibilidad y promoverá el uso de energías renovables.