21/09/2025@21:00:00
Entre paraguas, lágrimas y sonrisas, Castelldefels ha detenido el tiempo este domingo para regalar al inmortal “21” del RCD Espanyol, Dani Jarque, algo que de alguna forma ya ocupaba, un lugar en la memoria colectiva, pero ahora grabado en piedra para la eternidad. Y es que el mítico futbolista perico ya tiene su propia estrella luciendo en el paseo marítimo de la ciudad junto a la de otros grandes astros vinculados con la ciudad. Pese a la lluvia inicial, la plaza de la Palmeras ha reunido a centenares de aficionados, representantes institucionales y a la familia del jugador, con la presencia destacada de su hija Martina, que ha participado por primera vez en un homenaje público a su padre.
El Paseo de las Estrellas de Castelldefels rendirá homenaje a Dani Jarque, capitán del RCD Espanyol fallecido en 2009. La inauguración de su estrella se llevará a cabo el 21 de septiembre, con la presencia de familiares, amigos y autoridades locales. El Paseo de las Estrellas suma una nueva distinción al homenajeado Dani Jarque, quien vivió en Castelldefels y participó en actividades locales. Este reconocimiento sigue al dedicado a Ronaldinho y el FC Barcelona el año pasado.
Collbató se prepara para celebrar su Festa Major 2025 del 12 al 16 de septiembre, con una variada programación que incluye actividades culturales, deportivas y festivas. Este año, la festividad rendirá homenaje a la colla de diables Salnitrats por su décimo aniversario y a la Comissió de Festes de la Font del Còdol por sus 75 años. La Festa Major contará con un amplio abanico de eventos, desde el Pregó inaugural hasta conciertos, campeonatos deportivos y espectáculos familiares. Se implementarán cortes de tráfico y zonas de aparcamiento para facilitar el acceso a los asistentes, además de medidas para promover un ambiente seguro y libre de agresiones. Festa Major Collbató 2025, del 12 al 16 de septiembre, con actividades para todos los públicos. Homenaje a Salnitrats y a la Comissió de Festes por sus aniversarios. Cortes de tráfico y medidas de seguridad en marcha.
Cornellà ha 'cantado' a Estopa, este domingo 24 de noviembre, en un acto de reconocimiento a sus 25 años de carrera musical. Más de 6.000 personas se han congregado en la plaza Catalunya para recibir a los dos hermanos. Durante el evento, la ciudad ha hecho dos regalos a sus artistas: una escultura que representa las raíces de Cornellà que Estopa nunca ha dejado atrás, y una actuación de varias entidades locales, que han versionado algunas canciones del dúo. Los dos hermanos han agradecido enormemente este detalle de su ciudad natal, recordando episodios de su juventud, y han sorprendido al público con una actuación inesperada.
El festival TerrorMolins, que celebrara este mes de noviembre su 43.ª edición, comenzará a rodar con la película francesa La Damnée, protagonista de la sesión inaugural (viernes 8). La última película en proyectarse este año en el teatro La Peni será The Rule of Jenny Pen (domingo 15). Los organizadores del Festival han revelado nuevos títulos que se añaden a la cartelera, incluidos varios estrenos en España y grandes éxitos mundiales que han revolucionado el panorama del terror este año.
El equipo de rugby U.E. Santboiana se enfrenta a un partido crucial contra el C.R. Salvador, que podría clasificarlos en cuarta posición de la Liga. Después de una derrota anterior, están empatados en sexta posición con Alcobendas, pero una victoria los acercaría a la cuarta plaza. Además, rendirán homenaje a Afa Tauli, quien se retira después de una lesión grave en el hombro.
El Auditori de Cornellà ofrecerá un espectáculo en homenaje a Raffaella Carrà, interpretado por Vanessa Grillone. Además, se presentará la comedia "FitzRoy, cuatro mujeres al límite", dirigida por Sergi Belbel. Ambas obras prometen un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en L'Auditori de Cornellà.
Se celebró el Día de Homenaje a los españoles deportados y muertos en campos de concentración nazis, incluyendo a las 103 personas deportadas de la comarca del Baix Llobregat. La Red de Memoria Democrática del Baix Llobregat inició los actos conmemorativos con un manifiesto y un recital de canciones por parte de la coral Iaioflautes. El Ayuntamiento de Sant Just Desvern estuvo representado en el evento.
|
Un cuarto de siglo después de que subiera al tercer cajóbn del podio olímpico en Sídney, Viladecans rinde homenaje a su campeona más querida, la atleta María Vasco, que este año hará historia de nuevo como primera madrina de la Carrera Popular de la ciudad.
En un momento en que muchos festivales suenan igual, el Altaveu levanta la voz —y el volumen— para celebrar lo que nos hace únicos. Del 11 al 14 de septiembre, Sant Boi de Llobregat acoge una nueva edición de este histórico encuentro musical, que en 2025 pone el foco en la identidad sonora y en aquellas propuestas que no imitan ni repiten fórmulas: artistas que cantan desde su verdad, desde su territorio, su género, su lengua o su historia personal. Bajo el lema “El sonido que nos identifica”, el Altaveu invita a escuchar con el alma y a descubrir músicas que no se pueden copiar… porque nacen de lo más hondo.
Viladecans ha celebrado un acto de homenaje para el ciclista paralímpico Sergio Garrote, doble campeón en los Juegos Paralímpicos de París. De nuevo en su ciudad natal con más medallas colgando del cuello, el deportista ha pasado un rato con el alcalde de Viladecans, Carles Ruiz, que le ha entregado una camiseta deportiva personalizada. Después, el atleta se ha asomado al balcón a saludar a sus vecinos y agradecerles todo su apoyo.
Viladecans ha rendido homenaje a los consejeros municipales de la Segunda República con la instalación de una placa en la plaza de Europa. El alcalde, Carles Ruiz, destacó el trabajo de los consejeros y la teniente de alcalde, Encarna García, mencionó otros homenajes en la ciudad. También se mencionaron proyectos que quedaron pendientes debido a la Guerra Civil.
El Ayuntamiento de Esplugues ha rendido homenaje a Mónica y Ciara, una madre y su hija de tres años víctimas de la violencia doméstica el Día de Reyes de 2020. En memoria de las dos víctimas se han plantado dos árboles en suel parque Onze de Setembre. El acto ha concluido con una ofrenda floral.
Este año la Residencia y Centro de Día Gavà (La Concordia) cumple 20 años desde que abrió sus puertas al servicio de las personas mayores. A lo largo de este 2023 se han preparado diversas actividades para conmemorar una fecha tan especial.
|
|
|