www.elllobregat.com

Incivismo

Vecinos de Cornellà organizan patrullas vecinales ante la inseguridad en la Plaza Carmen Amaya

22/10/2025@10:00:05

La sensación de inseguridad en la Plaza Carmen Amaya, en el barrio Sant Ildefons de Cornellà, ha llevado a un grupo de vecinos a tomar las riendas y organizar patrullas vecinales para vigilar las calles. Ante el aumento de los episodios de incivismo y delincuencia, VOX ha mostrado su apoyo a esta iniciativa ciudadana y acusa al gobierno municipal de la situación de “abandono” que sufre la barriada porque no se garantiza la seguridad de los residentes en la zona.

Comienza el plan de seguridad estival en L'Hospitalet

Se pone en marcha el plan especial de seguridad de verano en L'Hospitalet. El Plan Sentinella se desarrollará del 1 de julio al 15 de septiembre para garantizar la convivencia vecinal durante el uso intensivo del espacio público. Este dispositivo, que involucra a la Guàrdia Urbana, Mossos d'Esquadra y Policía Nacional, busca mejorar la seguridad y reducir las molestias generadas por actividades en la vía pública. Se implementarán patrullajes, controles policiales y acciones de dinamización en plazas. Además, se incrementará el número de agentes cívicos y facilitadores de ocio nocturno para gestionar conflictos en espacios públicos.

David Quirós: “Por primera vez la gran transformación va a producirse en el corazón de L'Hospitalet”

David Quirós Brito (PSC) nació en el barrio de Pubilla Casas, en L’Hospitalet, en 1975 y desde el pasado 15 de junio de 2024 es el alcalde de su ciudad, tomando el relevo al frente del consistorio de la también socialista, Núria Marín.En el momento de hacerse con la vara de mando, Quirós era el teniente de alcalde de Servicios a las Personas de la segunda ciudad de Cataluña, con competencias en innovación, educación, cultura, deportes y personas mayores, aunque comenzó como concejal en 2016. Entre sus logros políticos destacan el proyecto L’Hospitalet 6.0 de transformación digital urbana y el Distrito Cultural de la ciudad. El nuevo primer edil es diplomado en relaciones laborales por la Universidad de Barcelona (UB) y máster de dirección pública por la Universidad Ramon Llull (URL). Está casado y tiene una hija y un hijo.

Increíble. La perfomance navideña del pleno de Sant Boi revela oscuras realidades que nadie cuenta

El último Pleno municipal de Sant Boi, celebrado este lunes 23 de diciembre, ha abordado temas como la esclavitud moderna y la dependencia. También se han discutido proyectos de vivienda y se han criticado las políticas de igualdad. La sesión reflejó un ambiente vacío y acelerado, con un enfoque en la imagen pública y la falta de participación ciudadana.

El equipo de mediación nocturna de L'Hospitalet llega a los barrios Sant Josep y Centro

Durante el verano, el Ayuntamiento de L’Hospitalet amplía su servicio de técnicos facilitadores del ocio nocturno para abordar conflictos en zonas con alta actividad nocturna. Actúan en varias áreas, sensibilizando a los ciudadanos sobre incivismo y previniendo problemas como el acoso o el consumo de alcohol.

El 86% de los vecinos de Sant Andreu de la Barca aprueban la gestión del alcalde Marc Giribert

El 86% de los vecinos de Sant Andreu de la Barca están satisfechos con la gestión municipal desde la investidura de Marc Giribert. Destacan la mejora en transparencia y participación ciudadana, aunque los principales retos son seguridad, limpieza e incivismo. Los servicios mejor valorados son transporte público, recogida de basura y alumbrado, mientras que el acceso a la vivienda es el aspecto peor evaluado.

Hacia una ciudad más segura. Disminuyen los delitos en Esplugues durante 2023

En Esplugues, los delitos han disminuido un 5,6% en el último año. Los robos con fuerza han bajado un 22,4% y los delitos contra las personas han disminuido un 5,7%. Sin embargo, las denuncias por incivismo han aumentado. La policía ha realizado más de 600 actuaciones de ayuda a personas y ha impuesto 13.102 sanciones de tráfico.

Vaivé lucha contra el incivismo en Sant Feliu y mejora la calidad de vida de los vecinos

La asociación vecinal Vaivé organiza el evento 'Juguem al carrer' para fomentar las calles como espacios públicos para la socialización y recuperar la convivencia en el barrio a través del juego de los niños. La actividad se llevará a cabo en la calle de les Creus y será exclusiva para peatones de 11:00 a 13:00 horas el próximo domingo 28 de mayo. La iniciativa busca revertir la pérdida de importancia de las calles como lugares de encuentro debido al dominio de los vehículos.
  • 1

Viladecans estrena un servicio nocturno de convivencia y refuerza la policía para atajar el incivismo veraniego

Dos educadores recorrerán de jueves a domingo los puntos de botellón para disuadir conductas incívicas, mientras la Policía Local amplía turnos y patrullas a pie en zonas comerciales y parques. El plan complementa la nueva Ordenanza de Convivencia aprobada en febrero y la Unidad de Apoyo y Convivencia creada el verano pasado.

Arde la llama de la tensión política tras la quema del árbol de Los Bloques de la Florida

La portavoz del PP en L'Hospitalet, Sonia Esplugas, ha reaccionado ante la quema del árbol de Navidad de los Bloques de La Florida. La portavoz ha criticado al gobierno municipal su "falta de respuesta" ante un acto "de incivismo y falta de respeto", instándole a "aplicar medidas", como el aumento de la presencia policial y la inversión en la Guardia Urbana de L'Hospitalet.

¿Botellones en la frontera entre L'Hospitalet y Barcelona? Oposición y ayuntamiento se contradicen

La asamblea local de Esquerra Republicana (ERC) de L’Hospitalet, en coordinación con lla formación republicana de Barcelona, ha propuesto una serie de medidas para poner fin a los crecientes botellones nocturnos que se realizan esporádicamente en el parque de la Marquesa y la plaza de la Solidaritat -ambos en el barrio de Collblanc pero limítrofes con Barcelona ,y de los que se quejas algunos vecinos.. Las dos formaciones han denunciado, además, "la falta de coordinación" entre los Ayuntamientos de ambos municipios para abordar este problema. Por su parte, el Ayuntamiento de L'Hospitalet ha negado esta falta de coordinación porque "desde hace dos años funciona una comisión de seguimiento para esta problemática en la que participan los dos ayuntamientos, la policía municipal y los Mossos d'Esquadra", ha asegurado un portavoz municipal. El consistorio también rebaja el alcance de estos incidentes en un sector nada conflictivo.

Activado el plan de seguridad durante el verano en siete espacios de L'Hospitalet

El plan de verano UNTOS en L’Hospitalet busca mejorar la convivencia y seguridad mediante patrullajes, controles en espacios públicos y establecimientos, e iniciativas de concienciación ciudadana. Actuará en siete zonas hasta septiembre, combatiendo el incivismo y la sensación de impunidad generada por actos incívicos.

El fútbol es mucho más

Hablamos muchas veces que una parte de la sociedad se ha vuelto más incívica y que ese aumento del incivismo se refleja muy bien en el comportamiento de algunos aficionados en los campos de fútbol.

Disminuyen los delitos en Esplugues, pero resgistra más denuncias por incivismo

Según los Mossos d'Esquadra, los delitos en Esplugues han disminuido un 4,5% este año. La Policía Local ha registrado más denuncias por incivismo que el año pasado, pero menos que hace dos años. Las principales causas de las denuncias son el consumo de alcohol en la vía pública y las actuaciones sin licencia. La alcaldesa destaca el modelo de seguridad implementado por la Policía Local.