www.elllobregat.com

àrea metropolitana de barcelona (amb)

El área metropolitana se pone las pilas: 6.000 viviendas nuevas y nada de dormir en el coche

10/07/2025@19:23:27
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) se ha comprometido a construir 6.000 viviendas asequibles más antes de 2030. Así lo ha anunciado en una jornada sobre políticas de vivienda celebrada en Sant Vicenç dels Horts, donde autoridades de todos los niveles han coincidido en que solo una acción conjunta podrá frenar la emergencia habitacional que sufre la región.

Viladecans ampliará su red de electrolineras públicas con más puntos de recarga rápida

Casi 600 coches eléctricos circulan día a día por Viladecans, que cuenta actualmente con cinco electrolineras. Sin embargo, la nueva prioridad son los puntos de recarga rápida: la ciudad plantea ampliar la oferta de tan solo cuatro puntos a 16, una vez terminadas las próximas actuaciones de renovación de las actuaciones. Además, el AMB está planeando construir una sexta electrolinera en Viladecans.

Esplugues construye un aula para actividades de educación ambiental en el Parc de Can Vidalet

El Parc de Can Vidalet en Esplugues inaugura el Aula Ambiental, un espacio para actividades de educación ambiental dirigido a escuelas y ciudadanos. Con una inversión de 180.000 euros, el Ayuntamiento gestionará propuestas sobre sostenibilidad y biodiversidad urbana, promoviendo la conservación de espacios verdes.

¿Objetivo 55%? La cruda realidad del reciclaje en el territorio metropolitano

El Área Metropolitana de Barcelona ha analizado la gestión de residuos en 2023, revelando que solo se recicla el 40% de las basuras generadas en todo el territorio metropolitano. A pesar de que algunos municipios lo superan con creces, esta media está muy lejos de conseguir el objetivo de la Unión Europea del 55% para 2025. A pesar de que la recogida selectiva ha ido aumentando progresivamente y cada vez más municipios están implementando cambios en los sistemas de recogida, el ritmo es insuficiente para lograr el objetivo a tiempo.

La transformación radical de la plaza de la Bòbila: de asfalto gris a paraíso verde

Esta semana han comenzado las obras de transformación de la plaza de la Bòbila y la avenida Severo Ochoa, una zona que delimita los municipios de L'Hospitalet y Esplugues. Durante los próximos diez meses, aproximadamente, se trabajará en la naturalización de ambos espacios y la mejora de su accesibilidad. La plaza ganará espacio, gracias a la creación de tres niveles que conectarán con los equipamentos de la zona. Por otro lado, las obras en la avenida de Severo Ochoa convertirán esta vía en una rambla transitable y adaptada a los peatones. Las obras afectarán a la circulación por la avenida en sentido norte.

El Baix tiene más de 70 refugios climáticos para combatir las altas temperaturas del verano

Los últimos veranos en Cataluña han sido los más calurosos debido al cambio climático. La Agencia Estatal de Meteorología pronostica que este verano las temperaturas serán más altas. El Área Metropolitana de Barcelona ha ampliado la red de refugios climáticos para mitigar el calor, con 186 ubicaciones disponibles. Se han realizado talleres de concienciación y formación sobre cambio climático, y se han actualizado los horarios de apertura en el sitio web del AMB.

Nueva estación de recarga para coches eléctricos en la carretera de Caldes de Molins de Rei

Molins de Rei ha inaugurado una nueva electrolinera en la carretera de Caldes, con cuatro puntos de recarga. Este servicio forma parte de la red de electrolineras del Área Metropolitana de Barcelona. También se están realizando obras para instalar otra electrolinera y una futura fotolinera.

La red de electrolineras del AMB se expande por el Baix: nuevas estaciones en cuatro municipios

Cuatro municipios del Baix Llobregat se han unido a la red de estaciones de recarga de vehículos eléctricos del Área Metropolitana de Barcelona. El AMB ha instalado electrolineras en Cornellà, Pallejà, Sant Vicenç dels Horts y Torrelles. Se espera que a finales de año haya un total de 102 puntos de carga en toda la zona metropolitana.

Sant Joan Despí contrata a 21 ciudadanos en el paro para trabajar en el Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha contratado a 21 ciudadanos para trabajar de apoyo en tareas municipales, a través de su Plan de ocupación. Este programa, cofinanciado por el AMB, ofrece una oportunidad laboral a ciudadanos en el paro, para generar empleo en el municipio. Con este segundo Plan, el Ayuntamiento ya ha contratado a 44 personas en los dos primeros meses de 2025.

El servicio de 'motosharing' de Cooltra llega al Baix Llobregat vestido de azul

Cooltra Motosharing es uno de los cuatro operadores que ofrecerá el nuevo servicio motos eléctricas compartidas gestionado por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) en L'Hospitalet, Esplugues, Sant Feliu y Sant Just Desvern. La flota de la compañía alcanzará las 1.950 motos, 100% eléctricas y maniobrables, con un límite de velocidad de 45 km/h. El uso de este servicio se gestionará a través de la aplicación móvil de Cooltra, y el alquiler de la moto incluye dos cascos.

Motos eléctricas metropolitanas de uso compartido en L'Hospitalet y otros tres municipios del Baix

El Área Metropolitana de Barcelona ha lanzado un servicio de motos eléctricas compartidas en L'Hospitalet y tres municipios del Baix Llobregat: Sant Feliu, Esplugues y Sant Just. Con casi 10,000 motos, gestionadas por cinco empresas, este nuevo servicio se ha presentado como una alternativa de movilidad sostenible. Las motos estarán reguladas por el AMB, pero cada empresa aplicará sus tarifas y gestionará el servicio a través de una aplicación propia.

Unidad y excelencia. Los secretos detrás del exitoso modelo empresarial de Aigües de Barcelona

Los tres accionistas de Aigües de Barcelona avalan un modelo de compañía con un beneficio de 1,7 M €. La Junta General de Accionistas de la empresa ha aprobado las cuentas del ejercicio 2003 con beneficios de 1,7 millones de euros. Durante la junta se ha destacado el respaldo unánime a la gestión y el compromiso social de la firma, que ha permitido generar empleo y a la vez apoyar a las personas más vulnerables. Entre los retos afrontados por la compañía destacad la aplicación de políticas sostenibles y climáticas para combatir la peor sequía del siglo.

Sant Vicenç pone en funcionamiento la nueva electrolinera de la avenida de Torrelles

Sant Vicenç dels Horts ha instalado una nueva electrolinera para la recarga de vehículos eléctricos en la avenida de Torrelles. Con esta nueva incorporación, el municipio cuenta con cinco electrolineras en funcionamiento, dos de carga rápida, dos de carga semi-rápida y una de carga lenta. Además, pronto entrará en funcionamiento una sexta electrolinera en la calle Àngel Guimerà.

Llegan las motos eléctricas de uso compartido a L'Hospitalet y a tres municipios del Baix Llobregat

El Área Metropolitana de Barcelona ha lanzado una convocatoria para la entrega de licencias de motos eléctricas compartidas. Se desplegarán 10.000 vehículos en ocho municipios, con L'Hospitalet como el principal punto de concentración. Las licencias tendrán una duración de dos años y se requerirá el cumplimiento de criterios medioambientales. Se espera que el servicio comience en otoño de 2024.

Nueva electrolinera en el polideportivo Salvador Gimeno de Sant Joan Despí

Sant Joan Despí ha inaugurado una nueva electrolinera pública, que cuenta con dos puntos de recarga para coches eléctricos. Forma parte de la red de electrolineras del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), por lo que para hacer uso del servicio es necesario instalar la aplicación.