www.elllobregat.com

àrea metropolitana de barcelona (amb)

Esplugues recibe 175.000 euros para las familias afectadas por el desalojo de El Barco

17/04/2024@11:00:00
El Área Metropolitana de Barcelona ha aprobado una subvención de 175.000 euros al Ayuntamiento de Esplugues para ayudar a las 38 familias desalojadas del edificio El Barco debido al riesgo de derrumbe. La subvención se destinará a cubrir gastos y brindar atención social a las familias afectadas.

Ahorra tiempo y dinero con la nueva app de estacionamiento en Sant Vicenç dels Horts

La aplicación móvil AMB Aparcament Metropolità ha llegado a Sant Vicenç dels Horts. La app permite pagar el estacionamiento en zonas azules a través del móvil, con un servicio unificado en varios municipios de la zona metropolitana. Además, el AMB ha instalado señales de estacionamiento regulado y zonas de carga y descarga en el municipio.

Aprobado el proyecto de renovación de la depuradora del Prat tras el incendio de 2022

El Área Metropolitana de Barcelona ha aprobado un nuevo plan para mejorar la red de tratamiento de aguas residuales y depuradoras. Se prioriza la inversión en el tratamiento del agua debido a la sequía actual. El plan incluye mejoras en las depuradoras y otras infraestructuras de saneamiento. También se menciona un proyecto de restauración de una depuradora afectada por un incendio. Además, se informa sobre un aumento en la tarifa del agua potable a partir del 1 de enero de 2024.

Sant Vicenç dels Hort habilita un terreno para la construcción de vivienda asequible

El Consejo Metropolitano ha la construcción de viviendas en Sant Vicenç dels Horts, que ha cedido un terreno edificable al Área Metropolitana de Barcelona. El Instituto Metropolitano de Promoción de Suelo y Gestión Patrimonial se encargará de construir y administrar las viviendas destinadas a jóvenes. Esta medida forma parte de la política de vivienda del AMB, que busca aumentar la cantidad de viviendas asequibles en la región metropolitana.

Nuevas medidas de seguridad y de ahorro de agua que afectarán a todo el territorio

El Consejo Metropolitano de Barcelona ha aprobado la creación de una comisión para implementar un modelo de seguridad basado en tecnología inteligente. También se han tomado medidas excepcionales para paliar los efectos de la sequía, como la prohibición del uso de agua potable para riego y limpieza. Se ha creado un nuevo plan metropolitano de contingencia operacional en tiempo de sequía.

Espectacular. El servicio AMBici lo peta con más de 20.000 usuarios en solo diez meses

El servicio de bicicletas públicas metropolitano AMBici e ha superado los 20.000 usuarios y ha realizado más de un millón de viajes desde su lanzamiento el pasado mes enero. El sistema se ha extendido enonce municipios y se espera que llegue a 15 municipios (entre ellos L'Hospitalet) con 2.600 bicicletas eléctricas en total. La tarifa promocional actual es de 25 euros al año, permitiendo el uso gratuito durante los primeros 30 minutos por trayecto.

Así ha cambiado el Parc de la Muntanyeta: Te quedarás impresionado con las mejoras

El Área Metropolitana de Barcelona ha finalizado la mejora del Parc de la Muntanyeta en Sant Boi. El proyecto ha incluido la renovación del pavimento, la mejora de iluminación y la visibilidad, la apertura de nuevas áreas recreativas y también de una zona para perros. Además, se ha ampliado la red de senderos y se ha perfeccionado la recogida de aguas pluviales.

Prioridades del nuevo Gobierno del AMB: vivienda, empleo y movilidad

El Consell Metropolità elige al alcalde de Barcelona como presidente del AMB, con un apoyo casi unánime: 83 votos a favor, un voto en blanco, un voto nulo y una abstención. Las prioridades del nuevo Gobierno del AMB pasan por aumentar la equidad de los ciudadanos y los territorios, la creación de vivienda, la generación de empleo, grandes infraestructuras de movilidad, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo de la zona del Besòs.

Ya disponible en Esplugues: tu propio parquímetro en el móvil

La app AMB Aparcament Residents se expande a Esplugues, permitiendo a los residentes gestionar el aparcamiento en zonas reservadas sin necesidad de parquímetros o tickets en papel. También incluye parkings de larga duración en Finestrelles y El Campillo. La aplicación lleva tres años en funcionamiento tras una prueba piloto en L'Hospitalet.

Atención conductores. Se cierra al tráfico durante un año uno de los principales accesos a Sant Boi

La calle Jaume Balmes de Sant Boi está cerrada al tráfico desde este lunes para que se pueda llevar a cabo una renovación viaria que incluirá aceras más anchas, áreas verdes y mejoras en el sistema de alcantarillado y alumbrado. Los autobuses serán desviados por otras calles durante las obras. Además, en una semana comenzarán también los trabajos de reurbanización en la calle Mossén Jacint Verdaguer, paralela a Balmes.

¿Eres uno de los 24.000 hogares que consumen demasiada agua? Prepárate para recibir esta carta

El Área Metropolitana de Barcelona ya está tomando medidas para racionar el consumo de agua en el Baix Llobregat y L'Hospitalet debido a la pertinaz sequía. En las próximas semanas, sSe enviarán cartas a las familias y grandes consumidores más derrochadores, que excedan los límite de consumo, advirtiendo sobre posibles sanciones. Además, se reducirá la presión del suministro en algunos municipios y se está recurriendo a fuentes alternativas como el uso de agua regenerada y freática, que actualmente ya supone el 58% del suministro total metropolitano.

Ya no hay vuelta atrás. El recibo del agua subirá lo suyo en 2024 y te contamos por qué

El recibo del agua en 2024 en toda el área metropolitana de Barcelona penalizando el consumo excesivo. La subida supone un incremento medio mensual de 2,5 euros por abonado, pero se aplicarán ayudas y bonificaciones para los colectivos más vulnerables. El aumento tarifario responde a factores económicos y medioambientales, como la sequía y el aumento de costos de producción.

No te lo pierdas.Cornellà construye dos ascensores para mejorar la accesibilidad y conectar barrios

El Ayuntamiento de Cornellà está construyendo dos ascensores desde la avenida Salvador Allende hasta el parque de Can Mercader para mejorar la accesibilidad para personas con movilidad reducida. Las obras, financiadas por el Área Metropolitana de Barcelona, también buscan mejorar la conectividad entre los barrios de Sant Ildefons y Almeda. La duración estimada de la construcción es de 8 meses.

Barcelona se pone a la vanguardia con sus nuevas marquesinas en Sant Just

El Área Metropolitana de Barcelona ha instalado tres nuevas marquesinas en las paradas de autobús en Sant Just Desvern, mejorando la información estática y dinámica, el acceso para personas con discapacidad, la visibilidad y la sostenibilidad. Las marquesinas son flexibles y pueden adaptarse a diferentes configuraciones.

Sed de agua regenerada

Ocho municipios van a utilizar 1.200 m3 de agua tratada procedente de El Prat y Gavà. Se destinan cubas al riego de zonas verdes y a limpieza de calles, containers y alcantarillas.