La sexta edición de la Barcelona New Economy Week recupera su formato híbrido con 320 ponentes, un centenar de horas de contenidos retransmitidos en streaming y un único bloque 100 % presencial –BNEW Experience– que promocionará la oferta cultural y gastronómica de la ciudad.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) celebrará la Barcelona New Economy Week (BNEW) del 29 de septiembre al 2 de octubre en el DFactory Barcelona, epicentro de la industria 4.0. Mantendrá la combinación de paneles presenciales y retransmisión en directo, junto a una plataforma de networking que permite agendar reuniones, intercambiar mensajes y compartir contactos con participantes de todo el mundo.
Habrá siete sectore considerados estratégicos para la nueva economía: Aviation, Health, Digital Industry, Talent, Sustainability, Mobility y Experience. Se prevé la presencia de 320 speakers de primer nivel nacional e internacional, que protagonizarán 66 paneles y debates (unas 100 horas de contenido).
Temáticas pioneras para sectores en transformación
El programa abordará asuntos frontera como la impresión 3D de medicamentos, la cirugía robótica, la sostenibilidad energética de los data centers, la bioeconomía aplicada, la ciberresiliencia frente a deepfakes, las smart cities, la movilidad inteligente, los ecovuelos o el talento de la generación Z y sus soft skills en la era digital. El objetivo del CZFB es “unir sectores aparentemente inconexos para propiciar sinergias y acelerar la nueva economía”, subraya el delegado especial del Estado, Pere Navarro.
Un formato híbrido consolidado y un vertical plenamente presencial
Todas las sesiones se emitirán en streaming para garantizar el acceso global, pero el vertical BNEW Experience se desarrollará íntegramente de forma presencial: ofrecerá rutas por la oferta de ocio, cultural y gastronómica barcelonesa, además de encuentros de networking informal. El registro gratuito ya está abierto en www.bnewbarcelona.com, donde los participantes pueden solicitar acceso a la plataforma digital y reservar plaza en las actividades presenciales.