El alumnado del programa Logistics Training in Motion visita Montibello. En este marco, los estudiantes de la microcredencial universitaria en Operaciones de Almacén y Coordinación Logística tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de Montibello en Sant Boi. Estas visitas son esenciales para conectar la teoría con la práctica empresarial, inspirando a los futuros profesionales del sector logístico. Montibello, con su almacén automatizado de 10,000 m², gestiona más de 300 pedidos diarios y ofrece un catálogo de 9,000 referencias a más de 40 países, destacando por su innovación y sostenibilidad. Este programa formativo cuenta con el apoyo de Prologis, la Universitat de Barcelona y el Ayuntamiento de Sant Boi, consolidando su tercera edición con éxito. Se realizarán dos microcredenciales adicionales entre septiembre y diciembre: Gestión de Almacén e Innovación en Logística.
El programa Logistics Training in Motion ha brindado a los estudiantes de la microcredencial universitaria en Operaciones de Almacén y Coordinación Logística la oportunidad de visitar las instalaciones de Montibello, una empresa ubicada en el polígono Fonollar Sud-Bullidor de Sant Boi. Esta experiencia práctica es fundamental para conectar los conocimientos teóricos con la realidad del sector empresarial.
Conexión entre teoría y práctica
Las visitas a empresas como Montibello son esenciales para que los futuros profesionales del ámbito logístico puedan inspirarse y formarse adecuadamente. El contacto directo con líderes del sector les permite abrir nuevas perspectivas sobre su futuro laboral.
Montibello, conocida por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, abrió las puertas de su almacén automatizado de 10.000 m² a los alumnos, donde se gestionan más de 300 pedidos diarios y se manejan alrededor de 9.000 referencias que llegan a más de 40 países. Este enfoque logístico eficiente consolida su posición como un referente en el mercado cosmético.
Impulso a la formación logística
La tercera edición del programa formativo, impulsado por Prologis, el Institut de Formació Contínua IL3 - Universitat de Barcelona (UB) y el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat, ha tenido un éxito rotundo. Este programa público-privado reafirma su relevancia en la preparación del talento logístico alineado con las necesidades reales del mercado laboral.
Entre septiembre y diciembre se llevarán a cabo las dos microcredenciales restantes: una enfocada en la gestión de almacenes y otra dedicada a la innovación logística, que incluye aspectos como digitalización, automatización e inteligencia artificial.
Este tipo de iniciativas son cruciales para asegurar que los profesionales estén bien preparados para enfrentar los desafíos actuales del sector logístico, que está en constante evolución debido a avances tecnológicos y cambios en las demandas del mercado.