www.elllobregat.com
Inician las obras para renaturalizar el lago del Parc de Marianao en Sant Boi
Ampliar

Inician las obras para renaturalizar el lago del Parc de Marianao en Sant Boi

jueves 20 de noviembre de 2025, 09:47h

Las obras de renaturalización del lago en el Parc de Marianao han comenzado, con el objetivo de recuperar este emblemático espacio de Sant Boi. El proyecto, que forma parte de "Sant Boi Respira més Verd" y está impulsado por la Generalitat y financiado con fondos europeos, busca restaurar la función ecológica del lago, promoviendo la biodiversidad y creando un espacio recreativo para los ciudadanos. Se implementará un nuevo sistema de circulación y filtrado natural que eliminará la necesidad de productos químicos como el cloro, favoreciendo así la presencia de fauna y flora autóctona.

Las obras de renaturalización del lago del Parc de Marianao, uno de los espacios más emblemáticos de Sant Boi, han comenzado. Este proyecto busca recuperar el papel que tenía este entorno en el paisaje urbano y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Un espacio para la biodiversidad

La intervención forma parte del ambicioso programa “Sant Boi Respira més Verd”, impulsado por el Ajuntament con el apoyo de fondos europeos. El objetivo es aumentar y mejorar los espacios verdes en el municipio.

Las obras transformarán un lago que actualmente se encuentra vacío, con el propósito de:

  • Recuperar su función ecológica.
  • Aumentar la presencia de fauna y flora, promoviendo la biodiversidad.
  • Convertirlo nuevamente en un espacio de disfrute para la ciudadanía.

Aguas limpias y saludables

El plan incluye un sistema innovador que garantizará la calidad y transparencia del agua mediante un nuevo sistema de circulación y filtración natural. Esto permitirá mantener el agua en óptimas condiciones sin necesidad de recurrir a productos químicos como el cloro.

En un contexto donde los ecosistemas de agua dulce están disminuyendo tanto en Cataluña como a nivel global, esta iniciativa favorecerá la aparición de vegetación acuática y creará un hábitat ideal para diversas especies como ranas, libélulas y aves, incluyendo patos que podrían anidar durante la temporada reproductiva.

Renaturalización integral del parque

Esta actuación representa una segunda fase dentro del proceso de renaturalización que ya ha permitido mejorar los parterres del parque. Se han acondicionado márgenes con piedra natural y se han creado espacios específicos para el descanso y la observación de la naturaleza, además de instalar un hotel para insectos y refugios para reptiles.

Asimismo, se han replantado 20 nuevas palmeras y 92 margallones, que son la única variedad autóctona de palmera en la península. Esta acción también forma parte del proyecto “Sant Boi Respira més Verd”, financiado por fondos europeos.

Apoyo institucional

El proyecto cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation EU.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios