www.elllobregat.com

Renaturalización

La Acció Platges Met promueve la biodiversidad en Gavà el 19 de octubre

18/10/2025@18:00:00

El 19 de octubre de 2025, la Acció Platges Met se llevará a cabo en las playas metropolitanas, ofreciendo una actividad familiar centrada en la biodiversidad del litoral. La jornada incluirá juegos gigantes y un espacio de dibujo para disfrutar en familia. La Acció Platges Met llega a la Jugatecambiental de Gavà, donde se realizarán actividades para renaturalizar la playa y conocer su biodiversidad. Se espera una participación activa de las familias en esta iniciativa.

¡Viladecans se llena de árboles! Así será la gran revolución verde que cambiará la ciudad

Viladecans ha dado el primer paso hacia una ciudad más verde con la plantación de 83 nuevos ejemplares árboles. La iniciativa forma parte de la campaña "Viu Verd", que renaturaliza parques urbanos, sigue la regla 3-30-300 y cuenta con apoyo europeo de los fondos Next Generation.

Sant Boi estrena un nuevo pulmón verde: ampliación del parque del Llor en el barrio de Marianao

La ciudad amplía el eje verde de la riera del Llor con un nuevo parque que conectará Marianao con la zona forestal, apostando por la biodiversidad, el paisaje natural y la salud ambiental.

Viladecans plantará casi 2.500 árboles por toda la ciudad en su año más 'verde'

Viladecans plantará 2.460 árboles en 2025 mediante dos caampañas de renaturalización ('Viu Verd' y 'Cap escocell sense arbre') y varias acciones de mejora en sus parques, jardines, plazas y escuelas. Esta iniciativa persigue el objetivo de alcanzar los 30.000 árboles en el año 2030.

El futuro es verde. Descubre el ambicioso proyecto ambiental que transformará Sant Boi para siempre

Sant Boi ha lanzado este viernes el proyecto "Sant Boi Respira + Verd" (SBR+V), una ambiciosa iniciativa que transformará el municipio mediante la creación de nuevas zonas verdes y la mejora de los espacios naturales existentes. Con un presupuesto de más de 4 millones de euros, la actuación busca mejorar la calidad de vida y la salud de los samboyanos y a la vez combatir el cambio climático.
  • 1

L’Hospitalet planta más de 3.400 árboles y se prepara para un futuro urbano más verde y saludable

L’Hospitalet ha cerrado su mayor campaña de plantación con más de 3.400 árboles nuevos en todos los barrios. La iniciativa busca combatir el cambio climático, mejorar la salud urbana y transformar la ciudad en un espacio más verde, habitable y lleno de vida.

El Prat pone en marcha su campaña de plantación de árboles después de dos años de sequía

Durante esta primavera, El Prat plantará más de 1.000 árboles por el casco urbano y el Eixample Sur. Estas tareas llevaban casi tres años pendientes, debido a las restricciones de riego por la sequía. La campaña se centrará en la reorganización de las especies, reduciendo la población de plataneros y priorizando nuevas especies más adaptadas al clima actual y a los veranos secos y calurosos de los últimos años.

Comienzan las obras de renaturalización del parque de la Riera Roja de Sant Boi

Esta semana han comenzado las obras del renaturalización del parque de la Riera Roja, que transformarán la zona en un parque de 9.300 metros con vegetación autóctona y áreas de ocio para jóvenes. Esta actuación se enmarca en el proyecto Sant Boi Respira més Verd, que ampliará las zonas verdes de la ciudad.

Atención conductores. Se cierra al tráfico durante un año uno de los principales accesos a Sant Boi

La calle Jaume Balmes de Sant Boi está cerrada al tráfico desde este lunes para que se pueda llevar a cabo una renovación viaria que incluirá aceras más anchas, áreas verdes y mejoras en el sistema de alcantarillado y alumbrado. Los autobuses serán desviados por otras calles durante las obras. Además, en una semana comenzarán también los trabajos de reurbanización en la calle Mossén Jacint Verdaguer, paralela a Balmes.