www.elllobregat.com

Contaminación

05/08/2025@17:35:20

La muerte de peces en la Olla del Rei se atribuye a un proceso natural de eutrofización, provocado por la falta de aportaciones de agua, según informan los técnicos municipales. Este fenómeno biológico es más común en verano y durante sequías, lo que afecta la calidad del agua del lago. Resumen optimizado para SEO: La muerte de peces en la Olla del Rei se debe a un episodio natural de eutrofización por falta de agua, según técnicos del Ajuntament. Este proceso ocurre principalmente en verano y sequías, afectando la concentración de nutrientes y la vida acuática.

Numerosos municipios catalanes están aprobando normativas que prohíben fumar en sus playas.

Las organizaciones DEPANA y ZerØport han solicitado a la Fiscalía de Barcelona investigar una posible contaminación por cromitas cerca del río Llobregat, en un terreno entre los puentes de Mercabarna y de Nelson Mandela. El análisis realizado por los Mossos d'Esqauadra ha confirmado la presencia de este material y, debido a su toxicidad, se ha cerrado el área de manera cautelar. Las entidades han acusado de esta contaminación a las obras que se están realizando para la creación de nuevos accesos al Port de Barcelona, por lo que han instado a ADIF a paralizar los trabajos, realizar un análisis de sus efectos contaminantes y tomar medidas para la descontaminación.

La tarjeta de transporte integrado ‘T-verda metropolitana' ha recibido un premio por su contribución al desarrollo sostenible. Este título permite realizar un número ilimitado de viajes en la red de transporte público metropolitano, en cualquier zona, de manera completamente gratuita, siempre y cuando el usuario haya retirado completamente su vehículo privado contaminante de la circulación. Esta tarjeta lleva siete años en funcionamiento, y desde entonces ha recibido una muy buena valoración de sus usuarios.

Según un estudio colaborativo del Hospital de Bellvitge y el IDIBELL, la alta contaminación del aire conlleva un aumento de las prescripciones de antibióticos (y por ende, una mayor resistencia a los antibióticos). A pesar de que la contaminación llega a irritar el aparato respiratorio y hacerlo más vulnerable ante las bacterias, muchas veces se recetan antibióticos por un diagnóstico erróneo, y las afecciones respiratorias no se deben a un ataque bacteriano. Este uso indebido y excesivo de los antibióticos desemboca en una aparente resitencia bacteriana que reduce la eficacia de los fármacos ante determinadas infecciones.

Aunque se sea un negacionista del cambio climático y de la Agenda 2030, no queda otra que reconocer que las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), como las que acaban de arrancar a diferente nivel en Gavà, Viladecans, El Prat y Sant Boi, no son un mal invento, para la salud y para el medio ambiente.

El 1 de julio comenzó la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Gavà, cumpliendo la Ley 7/2021. Desde el 1 de septiembre se aplicarán sanciones a vehículos sin distintivo ambiental en días laborables. Existen excepciones para ciertos vehículos y se ofrecen autorizaciones puntuales. Se habilitarán aparcamientos en los límites de la ZBE.

El aceite usado contamina gravemente el agua, pudiendo afectar hasta 40.000 litros por cada litro vertido. Para combatir esto, Viladecans ha instalado 19 contenedores para recoger aceite de cocina, que será transformado en biodiésel. Se distribuirán folletos y embudos para facilitar el reciclaje y evitar derrames.

El futuro del Aeropuerto de El Prat genera controversia entre quienes apoyan su expansión y quienes se oponen. Vecinos de Castelldefels organizan una charla para rechazar la ampliación, destacando sus impactos negativos en salud, medio ambiente y economía. Expertos expondrán preocupaciones sobre contaminación y cambio climático.

Viladecans ha celebrado este domingo 20 de octubre la ‘Festa de la Mel’ en la Casa de les Abelles, una jornada que promueve el aprendizaje sobre las abejas y su importancia en el cuidado del medio ambiente, a través de actividades y talleres gratuitos. Desde 2016, Viladecans estudia la contaminación ambiental de la ciudad a partir del análisis de la miel de sus abejas, con el proyecto ‘Bee Happy Viladecans’.

El Ayuntamiento de Castelldefels ha reafirmado su total rechazo a la futura ampliación del Aeropuerto de El Prat tras el último anuncio del Govern de la Generalitat. Según el alcalde de Castelldefels, Manu Reyes, esta oposición se debe al incremento de aviones que están sobrevolando (y sobrevolarán tras la ampliación) el término municipal de las ciudades vecinas, que "causan molestias a la ciudadanía por las emisiones de contaminantes y el ruido".

Entran en servicio con régimen sancionador lasZonas de Bajas Emisiones ( ZBE) vetadas a vehículos sin etiqueta ambiental de Gavà, Viladecans y El Prat y comienzan cuatro meses de pruebas en la de Sant Boi. Las restricciones afectan al 6% del parque móvil local, un colectivo que contamina 30 veces más que los coches con el distintivo B (amarillo)

A partir del 1 de septiembre, Gavà, Viladecans y El Prat aplican sanciones de hasta 200 euros por incumplimiento de las restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). En Sant Boi ya ha entrado en funcionamiento la ZBE, pero no se aplicarán sanciones hasta enero del año próximo. Los vehículos sin etiqueta ambiental no podrán acceder al espacio delimitado durante los días laborables, aunque existen exenciones a la normativa y autorizaciones para circular sin restricciones.

A partir del 1 de septiembre, Sant Boi implementará una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que restringirá la circulación de vehículos sin etiqueta ambiental de lunes a viernes. Desde enero de 2025 se sancionarán infracciones. Existen excepciones para ciertos vehículos y se pueden solicitar autorizaciones temporales.

El colector interceptor de Castelldefels que se rompió este lunes y contaminó la playa de La Pineda y la laguna de la Olla del Rei ha dejado de verter aguas residuales después de tres días. Pero todavía se trabaja en la zona para reparar la conducción y conducir todas las aguas fecales a la depuradora.