Esplugues ha iniciado la última fase de las obras del Área Residencial Estratégica Montesa. Este tramo final incluye la creación de una nueva plaza y varios cambios en la movilidad de la zona, con la construcción de carriles bici o la pacificación de la calle Sant Antoni Maria Claret. Las obras tienen un plazo de ejecución de seis meses, con varias afectaciones al tráfico que se irán levantando a medida que terminen las actuaciones de la fase.
El Ayuntamiento de Esplugues ha anunciado el inicio de las obras de la la segunda fase del proyecto 4x100%, con el que se va a reformar el 100% de las calles y plazas del municipio en cuatro años. Con un presupuesto total de casi nueve millones de euros, se realizarán 60 intervenciones urbanísticas para mejorar la calidad del espacio público y fomentar la convivencia en todos los barrios de la ciudad.
La calle Severo Ochoa en Esplugues reabre al tráfico el 15 de enero tras nueve meses de reformas, que incluyen un límite de velocidad de 20 km/h y la instalación de un paso elevado para peatones. El Ayuntamiento invirtió 700.000 euros en mejorar la accesibilidad y el entorno urbano.
Esplugues ha aprobado inicialmente un presupuesto de 74,6 millones de euros para 2025, con un crecimiento del 13% respecto a 2024 y el apartado de inversiones más elevado de la historia del municipio. Las cuentas de 2025 priorizarán aspectos como la vivienda asequible, la mejora del espacio público, la sostenibilidad y las políticas de atención a la ciudadanía. Entre los grandes proyectos que financiarán las inversiones, destacan la construcción del nuevo Auditori-Teatre y de la nueva sede de Policia Local, así como la compra del Monasterio de Montsió.
El 28 de noviembre se reabre el acceso al barrio espluguense de Montesa desde la Ronda de Dalt, la salida 13 en dirección Cornellà. Este acceso ha estado cerrado durante los últimos tres meses debido a la construcción de una gran rotonda en el barrio de Montesa, uno de los proyectos de mejora de la movilidad en el barrio, que se incluyen en el plan de transformación urbanística. La nueva ARE Montesa será una extensa zona residencial, con más de 2.000 viviendas, zonas verdes y equipamientos, como la sede de la Policía Local y el Hospital Vithas.
El puente de Esplugues se ha ampliado con la creación de un nuevo carril bici bidireccional, que permite mejorar la seguridad de los ciclistas. Esta infraestructura es esencial para reforzar la conexión de la red metropolitana Bicivia: se ha convertido en un enlace clave entre los municipios del Baix Llobregat y entre los territorios metropolitanos, así como una conexión rápida y eficiente con la capital. Esplugues ha inaugurado también una segunda electrolinera, ubicada en la avenida Narcís Monturiol. .
Las dificultades de los residentes extranjeros para solucionar el papeleo de sus permisos crea un lucrativo mercado negro. Las mafias cobran hasta 250 euros por los resguardos que ‘atajan’ en las colas de las Oficinas de Extranjería y las comisarías de policía. Constatada la venta ilegal de citas para renovar el NIE desde una empresa tapadera en Esplugues
|
La construcción del nuevo Hospital Clínic en Barcelona transformará Esplugues, generando oportunidades y permitiendo la prolongación de la línea L3 del metro hasta la puerta del ayuntamiento de la ciudad. El alcalde Eduard Sanz destaca que el proyecto del futuro centro sanitario acelerará las obras del metro y que una de las nuevas estaciones permitirá la conexión peatonal entre el Hospital de Sant Joan de Déu y el propio Clínic, salvando el importante desnivel actual y facilitando el acceso a ambos equipamientos. Y todo ello, con un más que posible cambio en la ubicación de la parada prevista bajo el parque de Cervantes.
El centro comercial Finestrelles en Esplugues ha cerrado 2024 con un récord de 7,3 millones de visitantes y un aumento del 6,5% en ventas. 2024 ha venido marcado por su expnasión comercial y la inauguración de un nuevo concepto paisajístico. También ha organizado más de 35 eventos y realizó 15 acciones solidarias.
Tras la Cabalgata de Reyes, los municipios del Baix Llobregat inician la recogida de árboles de Navidad. Sant Feliu y Esplugues ofrecen varios puntos para depositarlos hasta el 20 de enero, donde serán reciclados como compost. Esta campaña ayuda a despedir las fiestas navideñas con responsabilidad ambiental.
Esplugues ha habilitado un nuevo punto de recogida para la plataforma de venta online jocomproaesplugues.cat, en el Espai Baronda. Esta nueva taquilla está situada en el Espai Baronda, y se suma a los cuatro puntos de recogida actuales. Esta plataforma ofrece a los ciudadanos la posibilidad de hacer pedidos online y recogerlos en taquillas climatizadas que se abren con un código proporcionado por el establecimiento.
El Ayuntamiento de Esplugues ha lanzado 'Esplugues Energía', un servicio gratuito de asesoramiento energético para ciudadanos y empresas. Este servicio informará sobre eficiencia, ahorro y energías renovables, con especial atención a colectivos vulnerables en situación de pobreza energética. Con este proyecto, el Ayuntamiento pretende contribuir a una mejor gestión de la energía en los hogares y comercios de la ciudad, que ayudarán a hacer de Esplugues una ciudad más limpia y sostenible.
La cooperativa Llar Unió Catalònia promueve 93 viviendas de protección oficial en Esplugues, reservando un 30% para jóvenes menores de 35 años y dos para familias monoparentales. Las inscripciones están abiertas desde el 18 de noviembre hasta el 17 de enero de 2025, con un sorteo público el 28 de enero.
El Comité de Emergencias de Esplugues se reunió para implementar medidas tras la crisis por la DANA. Se abrirán dos puntos de recogida de donaciones de productos esenciales y el Ayuntamiento donará 25,000 euros a Cruz Roja. El alcalde anima a la ciudadanía a participar en estas iniciativas.
|