www.elllobregat.com

generalitat de cataluna

Drama en las carreteras del Baix: la mortalidad de los accidentes de tráfico vuelve a dispararse

02/09/2025@11:41:37
La siniestralidad repunta en el Baix Llobregat y rompe la tendencia a la baja de los últimos años. Entre enero y agosto de 2025 ya se han registrado siete fallecidos en accidentes de tráfico en la comarca, uno más que en el mismo periodo del año pasado, situando a la comarca entre las zonas más peligrosas de la provincia de Barcelona. El Servei Català de Trànsit alerta del empeoramientos de los datos y pone el foco en motoristas y jóvenes, los colectivos más vulnerables.

Las tareas preventivas que auguran un verano sin incendios en el parque metropolitano de Collserola

El Consorci del Parc Natural de la Serra de Collserola ha intervenido en 500 hectáreas para reducir el riesgo de incendios, especialmente en los municipios de El Papiol, Molins de Rei y Sant Just Desvern en lo que respecta a la comarca del Baix Llobregat. En los términos municipales de los tres municipios se han creado franjas de protección, se ha utilizado silvopastura y se han retirado pinos dañados para esponjar el bosque como medidas de protección contra el fuego. Las perspectivas para este verano son optimistas, con un riesgo bajo de incendios para toda la Semana Santa..

Desastre inminente. La ampliación de la ZEPA del Delta del Llobregat arruinará a los agricultores

La Generalitat de Cataluña ha aprobado 'con nocturnidad y alevosia' la ampliación de la ZEPA del Delta del Llobregat, que afectan a 2.300 hectáreas agrícolas, pese a estar en funciones. Los agricultores del Parc Agrari rechazan esta decisión porque la considerán no solo unilateral sino, sobre todo, perjudicial. El Institut Agrícola de Sant Isidre ha exigido que la ampliación se suspenda inmediatamente para proteger sus intereses, porque tendrá un impacto negativo en el sector agroalimentario y porque no cuenta con el apoyo político y social mayoritario del territorio. La patronal comarcal AEBALL también se ha sumado a las voces críticas con la decisión.

Adjudicadas las obras de construcción del tercer Centro de Atención Primaria de Castelldefels

La Generalitat de Cataluña ha adjudicado las obras de construcción del nuevo CAP de Castelldefels a la empresa Copisa Constructora Pirenaica S.A.U. El centro contará con una plantilla de profesionales de medicina y enfermería, así como servicios de atención primaria, rehabilitación y salud mental. Con esta construcción, Castelldefels tendrá tres centros de atención primaria para mejorar la calidad del servicio en el municipio.

Propuesta para la construcción de un CUAP en Abrera debido a la falta de recursos médicos

El PSC ha presentado una propuesta en el Parlamento de Cataluña para construir un Centro de Urgencias de Atención Primaria en Abrera. La falta de inversión en infraestructuras y servicios sanitarios ha llevado a los residentes a recibir atención médica insuficiente y tener que desplazarse. El PSC reclama una mejora en los recursos disponibles para satisfacer las necesidades de la comunidad.

Increíble. Sant Feliu se arriesga a perder proyectos clave para su desarrollo

En Comú Podem ha presentado propuestas de resolución en apoyo al fomento de la salud y la educación en Sant Feliu: la creación de un nuevo Centro de Urgencias de Atención Primaria y la construcción de una escuela de formación profesional en Hotelería. La formación local Sant Feliu En Comú Podem se opone a la anulación del convenio para la construcción de la Escuela de Hotelería que ha solicitado el equipo de gobierno municipal, argumentando que sería una pérdida para la ciudad. Además, ha exigido agilizar la construcción del nuevo centro de atención primaria y que se incluya en los próximos presupuestos de la Generalitat.

Descubre la impresionante obra del siglo XVI que llega al Museo del Renacimiento de Molins de Rei

El Ayuntamiento de Molins de Rei ha recibido una cuarentena de obras del siglo XVI cedidas por el MNAC para ser expuestas en el futuro Museo del Renacimiento. Destaca el tapiz 'Triunfo del Tiempo sobre la Fama', propiedad de la Generalitat de Cataluña. El traslado se realizó siguiendo un convenio firmado en 2021 y el tapiz será aclimatado y colgado en la sala del museo. Esta obra es fundamental para explicar el arte renacentista y destacar la familia Requesens y su relación con Molins de Rei.

Histórico: Pilar Díaz, alcaldesa de Esplugues, se convierte en la primera mujer en liderar Localret

Pilar Díaz, alcaldesa de Esplugues, ha sido elegida como la nueva presidenta de Localret, el consorcio catalán que apoya a los municipios en su transformación digital. Es la primera mujer en dirigir este ente desde su creación en 1997. Díaz ha destacado en su toma de posesión la importancia de trabajar de forma continuada para reducir la brecha digital a la vez que se avanza en la digitalización de las instituciones públicas. Diaz también ha solicitado el apoyo económico de la Generalitat de Cataluña para el consorcio.

Revolución en la salud mental. Descubre el RISE Center de Sant Boi que promete cambiarlo todo

El Parc Sanitari Sant Joan de Déu ha estrenado este jueves el RISE Center, un centro de investigación en salud emocional de 3.000 m² con una plantilla de 200 investigadores. Con una inversión de más de 6 millones de euros, el centro busca desarrollar tratamientos innovadores para mejorar la salud mental y reducir las estancias hospitalarias prolongadas en psiquiatría.

Descubre cuáles son los municipios con cifras históricas de desempleo en el Baix Llobregat

El desempleo en el Baix Llobregat ha disminuido significativamente, alcanzando un 7,8%, el nivel más bajo desde antes de la crisis de 2008. Sant Just Desvern, Castellví de Rosanes y Begues tienen las tasas más bajas. Algunos municipios han experimentado ligeros aumentos, en general la tendencia de la comarca es positiva, com uan reducción interanual del desempleo del 2,4% y una del 1,5% respecto a mayo de este año.

Que llueva, que llueva...

No se han hecho los deberes y no será porque no lo advertimos.

Esplugues se convierte en epicentro de salud con el nuevo campus del Hospital Clínic

Esplugues ha firmado un convenio para la construcción del nuevo campus de salud del Hospital Clínic. Esta nueva instalación permitirá mejorar las capacidades del hospital y trasladar la Facultad de Medicina de la UB para fortalecer su excelencia en los ámbitos sanitario, universitario, científico y tecnológico. El campus estará ubicado en terrenos contiguos entre Esplugues, Barcelona y L'Hospitalet, y se espera que sea un centro de crecimiento y atracción de talento internacional. Esplugues se ha convertido en un epicentro de innovación y salud, generando empleo y facturación significativa en el sector. Se promoverá la planificación urbanística necesaria y se coordinará el transporte público y privado para las nuevas instalaciones.

Hasta 700 euros por metro cuadrado de ayuda para construir viviendas de alquiler asequible

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la Generalitat de Cataluña y los ayuntamientos de Martorell, Sant Boi y Olesa de Montserrat han firmado un acuerdo para construir 203 pisos de alquiler social o asequible en terrenos públicos. Los edificios serán energéticamente eficientes y se financiarán con fondos de la UE. Se espera que las obras finalicen en junio de 2026.

Increíble: cuatro institutos del Baix Llobregat ganan premios por su innovación y emprendimiento

En la 17.ª edición del Día del Emprendedor, seis institutos del Baix Llobregat han participado en un evento organizado por el Ayuntamiento de Molins de Rei en colaboración con Emprèn Cat, con más de 200 asistentes. Se ha premiado a la innovación y a la emprendeduría. Cuatro institutos del Baix Llobregat han sido premiados. El Instituto Salesians de Sant Vicenç dels Horts ha sido el ganador del concurso de ideas innovadoras y el Gabriela Mistral de Sant Vicenç dels Horts ha ganado el concurso de emprendimiento.

Victoria para los agricultores. El Parlament frena la ampliación de las ZEPA del Delta

El Parlament de Cataluña ha aprobado una moción que impide la ampliación de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Delta del Llobregat. Los agricultores han plaudido la decisión porque argumentan que esta ampliación arruinaría la industria agroalimentaria. La moción también insta al Govern de la Generalitat a modernizar las explotaciones agrarias y a proteger el medio ambiente. El Ayuntamiento de Gavà ha aprobado una resolución similar en defensa de la agricultura local.