www.elllobregat.com

movilidad personal

18/07/2025@18:00:00

El uso indebido de patinetes eléctricos sigue en aumento en Viladecans. En solo seis meses de 2025, la Policía Local ha tramitado 230 sanciones por infracciones relacionadas con vehículos de movilidad personal (VMP), superando ya el total registrado durante todo 2024. Las multas se deben principalmente al exceso de velocidad, la circulación por aceras o zonas peatonales, el uso del móvil mientras se conduce o la falta de elementos de seguridad como el casco o las luces. Ante esta situación, el Ayuntamiento refuerza los controles y campañas de concienciación para promover una movilidad segura y responsable.

Preguntar a ChatGPT

Una nueva explosión de un patinete eléctrico ha vuelto a encender todas las alarmas en L’Hospitalet, una alarma que puede hacerse extensible al resto de municipios del Baix Llobregat. Y es que el incendio, originado durante la carga del vehículo en una vivienda del barrio de La Florida, ha dejado tres heridos leves por inhalación de humo, graves daños materiales y una vivienda inhabitable. No es un hecho aislado: en los últimos meses, este tipo de incidentes se ha repetido en la ciudad, mientras crece la preocupación por las baterías de litio, tanto en viviendas como en plantas de residuos. Las autoridades locales de la segunda ciudad de Cataluña han intensificado las sanciones, con más de 600 multas y 202 patinetes requisados solo en el primer semestre del año por modificaciones ilegales. La situación no solo afecta a la seguridad ciudadana, sino que reabre el debate sobre el uso, almacenamiento y control de estos vehículos de movilidad personal que, mal gestionados, pueden convertirse en auténticas bombas de relojería urbanas.

  • 1