www.elllobregat.com

next generation

A PORTADA

Descubre cómo la Unión Europea ha transformado L'Hospitalet y el Baix Llobregat en solo 40 años

05/09/2025@11:00:00
En el 40 cumpleaños de la adhesión de España a la UE, L’Hospitalet y el Baix Llobregat presumen de mejoras gracias a la ayuda europea. Los fondos estructurales de la Unión han financiado infraestructuras esenciales pero muchos se han desaprovechado por la mala gestión.

El Ayuntamiento creará zonas verdes de aparcamiento para residentes en varios barrios de L'Hospitalet

El Ayuntamiento de L'Hospitalet implementará a finales de septiembre zonas verdes de aparcamiento en los barrios del Centre, Sant Josep, la Florida y las Planes. Estas plazas serán gratuitas para los residentes, con tarifas reducidas para comerciantes y familiares, y precios establecidos para no residentes. La iniciativa forma parte de un plan más amplio que busca mejorar la movilidad y la seguridad en la ciudad, incluyendo la creación de más de 3.250 nuevas plazas reguladas de aparcamiento. Además, se crearán más espacios para motocicletas y se adaptarán lugares para personas con movilidad reducida.

L'Hospitalet recibe 9,45 millones de euros de los fondos europeos para impulsar proyectos de movilidad sostenible

Este importe corresponde a la solicitud presentada en la 2ª convocatoria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) de ayudas del Next Generation. Esta partida se destinará a la remodelación de una veintena de calles del municipio, la implantación de las zonas AIRE, la mejora de la red ciclista y la creación de aparcamientos seguros para bicicletas.

Descubre cómo mejorará la movilidad sostenible de L'Hospitalet en 30 calles

Esta semana se realizarán los últimos ajustes en la obra de mejora urbana de la carretera d'Esplugues, en L'Hospitalet. Se mejorará el pavimento dañado y se asfaltará toda la vía, además de otros treinta calles y espacios públicos. Esta iniciativa es de gran embergadura y pretende mejorar la movilidad sostenible y la accesibilidad en la ciudad.

Rehabilitación de casi 2.000 viviendas en el área metropolitana gracias a los fondos Next Generation

El MITMA ha transferido fondos Next Generation al Consorcio Metropolitano de Vivienda para rehabilitar 13.650 viviendas entre 2022 y 2026, lo que permitirá que unas 35.000 personas se beneficien

Hay una mítica banda de rock que tiene los jardines en obras

Comienzan las obras para construir unos jardines que llevarán el nombre de Los Diablos, la mítica banda de rock del barrio de Collblanc, en L'Hospitalet. Esta zona verde contará con árboles, bancos, aparatos para gimnasia y una fuente, además de un vallado perimetral. La banda ha decidido dedicarle su próxima canción a la ciudad.
  • 1

UPMBALL ofrece consultoría experta en digitalización para aumentar la competitividad de las pymes

Entidades colaboradoras del Programa Activa Industria 4.0 de la Escuela de Organización Industrial (EOI), como la Unión Patronal Metalúrgica de L'Hospitalet de Llobregat y el Baix Llobregat (UPMBALL) en colaboración con Metyis, ofrecen asesoramiento especializado en transformación digital a pymes industriales de todo el territorio estatal. Filiales y delegaciones de fuera de Cataluña podrán acogerse a esta oportunidad.

El Ayuntamiento del Prat cede terreno para construir 135 viviendas de alquiler asequible en el Eixample Sur

Las fundaciones Familia y Bienestar Social y Hábitat 3 serán las encargadas de desarrollar la promoción, que ha recibido financiamiento de los fondos Next Generation. Este es el primero de los tres bloques de Vivienda de Protección Oficial que se crearán en el nuevo barrio.

La red de cámaras inteligentes de Sant Boi podrá grabarlo todo

El Tribunal Català de Contractes del Sector Públic (TCCSP) desestima el recurso que mantenía cautelarmente paralizado el proyecto de cámaras de vigilancia de la futura ZBE de Sant Boi.

La red de cámaras inteligentes de Sant Boi peligra por la parálisis del TCCSP

Sant Boi ha hecho los deberes y ha diseñado una concienzuda Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que va a ocupar “el 75% del casco urbano residencial de la ciudad, lo que la hará más mucho más saludable” (aunque por su ubicación geográfica ya lo es) explica José Ángel Carcelén, primer teniente de alcalde de Territorio y Desarrollo Económico de Sant Boi