www.elllobregat.com

Salud

25 años de lucha por el traslado de la central de alta tensión de la Ronda Sant Ramón

02/02/2025@11:00:00
Los vecinos de Sant Boi llevan 25 años luchando por el traslado de la Central de alta tensión del barrio de Vinyets y de las torres que cruzan la Ronda de Sant Ramón. Durante los últimos años, los vecinos han denunciado el "grave impacto en la salud" que supone vivir cerca de una instalación transformadora, como el aumento del riesgo a padecer cáncer de pulmón. A pesar de promesas incumplidas, los vecinos continúan organizándose para exigir soluciones.

Descubre el programa de Vithas para la salud de los más jóvenes. No querrás que tu hijo se lo pierda

Vithas lanza el programa Aula Salud Colegios, dirigido a escuelas, para enseñar primeros auxilios y hábitos saludables a niños y adolescentes. El objetivo es mejorar su salud física y mental, formando adultos sanos. Este programa, que cuenta con el apoyo de profesionales sanitarios, se desarrolla en 19 ciudades españolas a las quue se sumará en los próximos meses Esplugues con el Hospital Vithas Barcelona

El Hospital de Bellvitge, líder indiscutible de los trasplantes de órganos en 2024

En 2024, el Hospital Universitario de Bellvitge ha sido uno de los hospitales líderes de Cataluña en trasplantes de órganos, con 285 intervenciones. El Hospital ha batido el récord de trasplantes de riñón, con 205 operaciones, y de corazón, con 27, y ha mantenido su liderazgo en trasplantes renales en vivo, con 48 intervenciones, la cifra más alta de entre todos los hospitales de España. Además, Bellvitge ha liderado el ranking de donaciones de tejidos en Cataluña.

Dale un giro radical a tu vida en 2025. Descubre los cinco pasos que mejorarán tu salud para siempre

Por Jesús García Olivares

Para disfrutar de una buena salud es fundamental implementar cambios graduales en tus hábitos diarios. Comienza con buen pie este 2025 con una revisión médica y consulta a un nutricionista para mejorar tu alimentación. Incorpora ejercicio regular, cuida tu salud mental y asegúrate de dormir bien. Rodéate de seres queridos y dedícate tiempo a ti mismo. ¡Mímate!.

Un helicóptero y un avión colisionan en el aeropuerto de El Prat (pero solo era un simulacro)

Este miércoles 20 de noviembre, Protecció Civil ha desarrollado un simulacro de accidente aéreo en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, involucrando a los diversos servicios de emergencia. El ejercicio ha permitirdo evaluar la coordinación y la respuesta ante un siniestro de grandes proporciones, en este caso el chcoque entre un helicóptero y un avión comercial, con más de 200 figurantes simulando víctimas.

El Hospital de Viladecans inaugura un servicio especializado en varices y patologías circulatorias

El Hospital de Viladecans ha inaugurado un Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, un servicio extendido del Hospital de Bellvitge especializado en enfermedades del aparato circulatorio. Este servicio atenderá a pacientes de varios municipios del Baix Llobregat, enfocándose en el diagnóstico y tratamiento de patologías como varices, que están en aumento debido a la longevidad y hábitos de vida.

Las bebidas energéticas, la nueva adicción de los jóvenes. Campaña de prevención en L'Hospitalet

L'Hospitalet ha lanzado la campaña 'Bebidas energéticas. Peligro de sobrecarga' para concienciar a la población sobre los riesgos del consumo excesivo (e incluso dependiente) de bebidas energéticas. Con esta campaña, el Ayuntamiento ofrecerá herramientas informativas sobre estos efectos, especialmente dirigidas a los jóvenes, en todos los ámbitos de su entorno. La campaña ha comenzado este martes con la instalación de un vinilo en el Instituto Apel·les Mestres del barrio de Sanfeliu.

Juan José Casado: “Los convenios se firman para todos los trabajadores no solo para afiliados”

El fenómeno inmigratorio, tan actual y discutido, tuvo en las años 50-60 una dimensión importante porque afectó especialmente al sur español, pero también a amplias zonas del Norte peninsular. En Sant Boi se habla de extremeños y andaluces, pero también llegaron castellanos, al reclamo del buen empleo y de las ventajas de la vida urbana, por precarias que ahora resulten a los jóvenes.

El 68% de los niños ya usan pantallas antes de los 2 años. El estudio de una enfermera de El Prat

Un estudio revela que el 68% de los niños en El Prat tiene contacto con pantallas antes de los 2 años. Aunque muchos cumplen recomendaciones en días lectivos, el uso excesivo persiste en festivos. La enfermera Emi Ruiz advierte sobre las consecuencias y llama a padres y profesionales a actuar para reducir esta tendencia.

Vecinos de Castelldefels se pronuncian contra la ampliación del Aeropuerto con una charla científica

El futuro del Aeropuerto de El Prat genera controversia entre quienes apoyan su expansión y quienes se oponen. Vecinos de Castelldefels organizan una charla para rechazar la ampliación, destacando sus impactos negativos en salud, medio ambiente y economía. Expertos expondrán preocupaciones sobre contaminación y cambio climático.

Viladecans The Style Outlets y el IDIBELL vuelven a unir fuerzas: III Premio de Innovación en Salud

El centro comercial Viladecans The Style Outlets y la red XarSMART del IDIBELL co-promocionan desde hace tres años el Premio de Innovación en Salud, que reconoce a proyectos de innovación sanitaria de alto nivel por su contribución a la mejora de la calidad de vida de la sociedad. Este año los galardones han roto el récord de participación, con casi 30 propuestas presentadas, y han aumentado el premio para el ganador a 25.000 euros. El Proyecto GAIN-EC, una herramienta para detectar el cáncer de endometrio a través de una prueba de orina, ha sido elegido ganador de la edición.

L'Hospitalet habla con los jóvenes deportistas sobre los riesgos de las bebidas energéticas

L'Hospitalet ha lanzado la campaña 'Bebidas energéticas. Peligro de sobrecarga' para concienciar a los jóvenes sobre el consumo excesivo de estas bebidas. La campaña pretende advertir a la población joven, el mayor consumidor de energéticas, sobre sus riesgos para la salud. Tras una primera fase en las escuelas e institutos, la iniciativa llega ahora también a los entornos deportivos de la ciudad.

Los CAP Florida Nord y Sud se unen a un macroestudio poblacional sobre las principales enfermedades

El barrio de La Florida (L'Hospitalet) participa en el macroestudio Cohorte IMPaCT, que analizará la salud de 4.000 vecinos del barrio durante 20 años. El objetivo del proyecto es comprender el origen y los factores que causan las principales enfermedades en España, para profundizar en su conocimiento y mejorar su tratamiento y prevención en un futuro. A nivel estatal, el estudio recogerá datos sobre el estado de salud y los hábitos de vida de hasta 200.000 españoles.

Las bebidas energéticas, la nueva adicción de los jóvenes. Campaña de prevención en L'Hospitalet

L'Hospitalet ha lanzado la campaña 'Bebidas energéticas. Peligro de sobrecarga' para concienciar a la población sobre los riesgos del consumo excesivo (e incluso dependiente) de bebidas energéticas. Con esta campaña, el Ayuntamiento ofrecerá herramientas informativas sobre estos efectos, especialmente dirigidas a los jóvenes, en todos los ámbitos de su entorno. La campaña ha comenzado este martes con la instalación de un vinilo en el Instituto Apel·les Mestres del barrio de Sanfeliu.

¡Verde que te quiero verde! La mayor campaña de plantación de árboles de la historia de L'Hospitalet

L’Hospitalet inicia una ambiciosa campaña de plantación de 3.414 árboles, desde octubre de 2024 hasta abril de 2025, con el objetivo de alcanzar una cobertura arbórea del 20%. Los trabajos incluyen la reposición de todos los ejemplares perdidos por la sequía y la plantación de nuevos ejemplares en zonas grises sin suficiente vegetación. En general, se plantarán árboles capaces de adaptarse a futuros episodios de sequía y a posibles aumentos de la temperatura, para poder contribuir a la mejora de la calidad del aire a largo plazo.