www.elllobregat.com
El aeropuerto de El Prat se ajardina… y prepara la maquinaria contra el hielo en las pistas
Ampliar

El aeropuerto de El Prat se ajardina… y prepara la maquinaria contra el hielo en las pistas

miércoles 19 de noviembre de 2025, 15:00h
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los pasajeros, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha instalado jardines verticales en la Terminal T2, generando espacios más agradables y visualmente atractivos. Paralelamente, Aena refuerza la seguridad operativa con el Plan Invierno, que incluye medios técnicos y personal altamente capacitado para el control de hielo y nieve en pistas y plataformas.

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha inaugurado este miércoles varios jardines verticales en la Terminal T2, una iniciativa destinada a mejorar la experiencia de los pasajeros y transformar los espacios comunes en áreas más acogedoras y visualmente atractivas. Estas instalaciones, situadas en zonas de tránsito y en la terraza de la terminal, crean un “efecto de rincón verde”, según fuentes del propio aeropuerto, que aporta frescura y un ambiente relajante en medio del ajetreo de la transitada infraestructura.

Casi en paralelo, desde el pasado 1 de noviembre, Aena ha activado su Plan Invierno 2025-2026 en los 21 aeropuertos de la red con riesgo de contingencias por hielo y nieve, incluido el de El Prat. Con un presupuesto de 2,3 millones de euros, la campaña tiene como prioridad garantizar la seguridad y minimizar el impacto de las condiciones meteorológicas adversas en la operativa aérea.

Camiones con cuchillas quitaniebves

Para ello, la red de aeropuertos cuenta con más de 200 vehículos especializados, incluidos camiones con cuchillas quitanieves y esparcidores de fundente sólido y líquido, además de vehículos 4x4 y tractores equipados para la limpieza de pistas. A ello se suman casi 500 toneladas de fundente sólido y 420.000 litros de fundente líquido, todos no corrosivos para no dañar aeronaves ni infraestructuras.

El protocolo de actuación, en caso de necesidad, se basa en la información meteorológica facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología. Cuando las pistas están húmedas pero sin nieve acumulada, se aplican tratamientos preventivos con fundentes; si aparece hielo o nieve, se combinan fundentes y maquinaria especializada para despejar pistas, calles de rodaje y plataformas de estacionamiento. En caso de fuera necesario, los camiones del servicio de extinción de incendios también se pueden adaptar con cuchillas quitanieves para reforzar las operaciones de limpieza.

Formación específica para los profesionales

El personal implicado, tanto de Aena como de compañías aéreas y agentes de asistencia en tierra, recibe formación continuada en procedimientos de invierno. En la última temporada, 1.380 profesionales completaron más de 6.228 horas de capacitación específica, que incluye manejo de vehículos quitanieves, uso de fundentes y medición del coeficiente de rozamiento en pistas para garantizar la seguridad de las operaciones. Desde 2003, más de 17.800 personas han participado en estos programas de formación, acumulando más de 151.000 horas.

Con la combinación de los jardines verticales y la puesta en marcha del Plan Invierno, El Prat refuerza tanto la comodidad y el confort de los pasajeros como la preparación ante la temporada invernal, demostrando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la seguridad operativa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios