www.elllobregat.com

espacio publico

16/08/2025@09:00:00

El Ajuntament de Santa Coloma de Cervelló llevará a cabo una limpieza extraordinaria de los principales ejes comerciales del 20 al 25 de agosto. Esta acción busca mejorar las condiciones de salubridad del espacio público y fomentar la experiencia de compra en la localidad. Durante esta semana, se implementarán restricciones de estacionamiento en varias calles para facilitar el trabajo de los servicios de limpieza, que utilizarán productos biodegradables y agua a presión.

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí llevará a cabo entre el 25 y el 29 de agosto trabajos de asfaltado y mejoras en la señalización y seguridad vial en varios puntos de la ciudad. La inversión total asciende a 211.181,74 euros y busca mejorar la movilidad y pacificar el tráfico. El Ayuntamiento realizará trabajos de asfaltado en calles como Josep Maria Trias de Bes, Àngel Guimerà y Francesc Macià, así como la instalación de elementos para reducir la velocidad en diversas vías.

Se pone en marcha el plan especial de seguridad de verano en L'Hospitalet. El Plan Sentinella se desarrollará del 1 de julio al 15 de septiembre para garantizar la convivencia vecinal durante el uso intensivo del espacio público. Este dispositivo, que involucra a la Guàrdia Urbana, Mossos d'Esquadra y Policía Nacional, busca mejorar la seguridad y reducir las molestias generadas por actividades en la vía pública. Se implementarán patrullajes, controles policiales y acciones de dinamización en plazas. Además, se incrementará el número de agentes cívicos y facilitadores de ocio nocturno para gestionar conflictos en espacios públicos.

Viladecans ha reanudado la remodelación de la Rambla Modolell, con una inversión de casi 2,8 millones de euros. La segunda fase, que finalizará en primavera de 2026, ampliará el espacio peatonal y mejorará la accesibilidad. Además, se transformará la antigua escuela Àngel Roca en la sede de la EOI.

L'Hospitalet ha puesto en marcha esta semana un proyecto de transformación urbana, en pro de unas calles más amables, peatonales y accesibles, para fomentar la movilidad a pie y el comercio local, y mejorar la estética del espacio público. Durante los próximos diez meses, se actuará en 26 calles de todos los barrios de la ciudad.

El Ayuntamiento de Esplugues ha anunciado el inicio de las obras de la la segunda fase del proyecto 4x100%, con el que se va a reformar el 100% de las calles y plazas del municipio en cuatro años. Con un presupuesto total de casi nueve millones de euros, se realizarán 60 intervenciones urbanísticas para mejorar la calidad del espacio público y fomentar la convivencia en todos los barrios de la ciudad.

El Ayuntamiento de L’Hospitalet acaba de iniciar la reurbanización de la plaza de Les Palmeres, primera piedra del futuro eje verde de Santa Eulàlia, un proyecto dotado de un presupuesto de 2,32 millones de euros. La obra, que mejora el espacio público y priorizará su uso peatonal, con áreas de sombra, juegos infantiles y mobiliario urbano y arbolado renovados.

La promoción de la convivencia cívica llega a todos los espacios de la ciudad.

El Ajuntament de Martorell ha iniciado un nuevo tratamiento en el sistema de alcantarillado para combatir la proliferación de cucarachas, aplicando un gel biocida que actúa sobre estos insectos. Esta medida se suma a las inspecciones y tratamientos regulares que se realizan en la localidad, especialmente ante el aumento de temperaturas y la sequía.

Esparreguera ha lanzado un nuevo servicio gratuito de entrenamiento funcional dirigido a jóvenes de entre 12 y 18 años, que comenzará el 25 de junio en el Cubofit, ubicado en el parque de la Vila. Esta iniciativa forma parte del programa JESA – Joventut Esportiva, Societat Activa, con el objetivo de fomentar hábitos saludables y combatir el sedentarismo. Las sesiones se ofrecerán en dos formatos: Girls Fit, exclusivo para chicas, y Mix Fit, mixto para chicos y chicas. La participación es gratuita pero requiere reserva previa debido a la limitación de plazas.

Sant Boi planea varios proyectos de transformación del espacio público para 2025, con una inversión de 6,4 millones de euros. Destacan la reurbanización de la calle Bonaventura Calopa y mejoras en calles como Jaume I y Llibertat, así como renovaciones en equipamientos municipales y accesibilidad en el barrio de Camps Blancs.

El Ayuntamiento de Molins de Rei ha presentado un presupuesto municipal para 2025 de 39,56 millones de euros, con 2,3 millones destinados a inversiones. Se priorizarán políticas sociales y mejoras en el espacio público, con partidas para atención domiciliaria, educación, limpieza y obras en infraestructuras.

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha aprobado un presupuesto de 62 millones de euros para 2025. Las cuentas municipales priorizarán el mantenimiento del espacio público y el bienestar ciudadano, con la financiación de programas en todos los ámbitos de actuación municipal. Además, invertirá una partida de más de 8 millones de euros a financiar proyectos de mejora de las calles y plazas, reforma de los equipamientos municipales y movilidad sostenible, entre otros.

Durante las últimas semanas, Castellví ha invertido en la limpieza de la vegetación herbácea en los márgenes del camino de Ca n’Abat, en ambos sentidos de la vía, para mejorar la movilidad y visibilidad de los usuarios. Esta actuación se enmarca en el plan de mantenimiento de los espacios públicos que impulsa el Ayuntamiento durante el verano.

El nuevo contrato de limpieza y recogida de basura de L'Hospitalet invertirá 435,4 millones de euros para mejorar la limpieza del espacio público, aumentar la recogida selectiva y promover una ciudad limpia. Se renovarán vehículos y contenedores, se implementarán tecnologías como RFID y sensores de llenado, se potenciará la limpieza con agua y se introducirá el servicio "Porta a Porta" para el comercio. También se realizarán campañas de sensibilización.