www.elllobregat.com

espacio publico

Ya se puede transitar sin problemas por el camino a Ca n'Abat: limpieza de las hierbas de la calzada

11/09/2024@18:00:00

Durante las últimas semanas, Castellví ha invertido en la limpieza de la vegetación herbácea en los márgenes del camino de Ca n’Abat, en ambos sentidos de la vía, para mejorar la movilidad y visibilidad de los usuarios. Esta actuación se enmarca en el plan de mantenimiento de los espacios públicos que impulsa el Ayuntamiento durante el verano.

El equipo de Agentes para la Convivencia, también presente en la playa del Prat

La promoción de la convivencia cívica llega a todos los espacios de la ciudad.

Vallirana trabajará para mejorar la conexión peatonal entre los barrios durante los próximos años

La Diputación de Barcelona ha presentado al Ayuntamiento de Vallirana un Plan Director de Espacio Público que propone mejoras y transformaciones en diferentes áreas de la ciudad, como la creación de un espacio accesible y seguro en la calle Mayor y la conexión de los barrios mediante una red peatonal. El plan incluye objetivos, propuestas específicas, criterios de intervención y un presupuesto para las actuaciones.

Mucho sosiego y sin críticas ni propuestas: así ha sido el último pleno del año en Sant Boi

En el último Pleno municipal de Sant Boi se ha aprobado el presupuesto municipal de 103 millones de euros para el año 2024, de los que destacan partidas para proyectos urbanos y mejoras en el espacio público. También se han discutido demandas laborales y hubo confusión en la explicación del organigrama municipal y se habló de la retribución del personal eventual. No se abordaron temas como la sequía, los pisos turísticos o el informe Pisa. El ambiente fue de rutina y tranquilidad.

Cerco al incivismo. Civitecas y facilitadores de ocio nocturno resuelven conflictos en L'Hospitalet

Durante el verano, l'Hospitalet de Llobregat ha implementado iniciativas para reducir los problemas causados por actitudes incívicas en la ciudad. Se han instalado 170 espacios públicos donde se llevan a cabo actividades lúdicas y educativas para fomentar la convivencia. También se ha brindado entretenimiento nocturno y mediación en zonas con locales de ocio para prevenir conflictos y garantizar el descanso del vecindario. Se busca concienciar sobre la importancia de divertirse sin molestar a los demás y se trabaja en colaboración con los actores involucrados.

La seguridad es lo primero

Los patinetes eléctricos representan una alternativa a la movilidad urbana que permite diversificar opciones de cara a reducir la dependencia de otros medios de locomoción más contaminantes e invasivos.

Por unos vientos favorables

Afinales de año, algo nos empuja, con mayor o menor convencimiento, a ese ejercicio silencioso de los buenos propósitos

El nuevo contrato de limpieza y recogida de basura de L'Hospitalet entrará en vigor en 2025

El nuevo contrato de limpieza y recogida de basura de L'Hospitalet invertirá 435,4 millones de euros para mejorar la limpieza del espacio público, aumentar la recogida selectiva y promover una ciudad limpia. Se renovarán vehículos y contenedores, se implementarán tecnologías como RFID y sensores de llenado, se potenciará la limpieza con agua y se introducirá el servicio "Porta a Porta" para el comercio. También se realizarán campañas de sensibilización.

L'Hospitalet se pone manos a la obra para mejorar el estado de sus calles y parques

El Ayuntamiento de L'Hospitalet está reforzando la limpieza y el mantenimiento del espacio público. La primera actuación intensiva se está llevando a cabo en los barrios de Pubilla Casas y Can Serra, abarcando áreas como limpieza, obras de mantenimiento, verde urbano, áreas de juegos infantiles y espacios de recreo para perros. Las actuaciones incluyen una impieza exhaustiva, reparaciones, el repintado de señalización y el cuidado de áreas verdes. También se llevará a cabo un pequeño mantenimiento que incluye limpieza y repintado de mobiliario urbano, eliminación de publicidad no autorizada y eliminación de malas hierbas.

Presupuesto histórico: Viladecans aumenta un 12% los recursos municipales

El Pleno Municipal de Viladecans ha aprobado los presupuestos municipales para 2024, con un aumento del 12% en comparación con el año anterior, llegando a alcanzar los 122,44 millones de euros. Se destinarán recursos para potenciar los servicios públicos, mejorar la limpieza y mantenimiento de espacios verdes, así como impulsar programas educativos y de atención social. También se invertirá en seguridad ciudadana y civismo. El presupuesto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y se espera que los ingresos del Ayuntamiento aumenten en 8,7 millones de euros. Además, se ha incrementado el fondo de contingencia por precaución.

El Ayuntamiento pide ayuda para combatir las plagas urbanas en el espacio público

El Ayuntamiento de Castelldefels intensifica la lucha contra las plagas urbanas, como las cucarachas y el mosquito tigre, en el espacio público y en todo el término municipal. Se realizan desinsectaciones en la red de alcantarillado durante todo el año y se recomienda a los propietarios privados que controlen la presencia de cucarachas en sus propiedades. El Ayuntamiento solicita la colaboración ciudadana para informar sobre incidencias relacionadas con plagas.

Miles de casos resueltos gracias al programa A Prop Teu en Cornellà

Desde 2013, 'A Prop Teu' ha permitido a los usuarios contactar con el Ayuntamiento de Cornellà para resolver problemas relacionados con el espacio público, seguridad, salud o convivencia