www.elllobregat.com

presupuestos participativos

Comienzan las votaciones de los presupuestos participativos en Begues

30/08/2025@09:00:00

El próximo lunes 1 de septiembre comenzará la votación para elegir las propuestas finalistas de los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Begues. Hasta el 28 de septiembre, los empadronados mayores de dieciséis años podrán seleccionar al menos tres de las doce propuestas disponibles a través de la plataforma Participa311. Desde agosto, el consistorio ha compartido vídeos en redes sociales que explican cada una de las propuestas finalistas. Los ciudadanos también pueden ver una exposición sobre estas iniciativas en el Petit Casal y se ofrecerá asistencia técnica para votar en el Centre Cívic El Roure en fechas específicas. Las inversiones elegidas, por un total de 100.000 euros, se incluirán en el presupuesto municipal del próximo año.

Begues presenta las doce propuestas finalistas de los presupuestos participativos

A partir de la próxima semana, el Ajuntament de Begues comenzará a difundir en sus redes sociales vídeos informativos sobre las doce propuestas finalistas de los presupuestos participativos. La votación se llevará a cabo del 1 al 28 de septiembre, permitiendo la participación de los empadronados mayores de 16 años. En los segundos presupuestos participativos, la ciudadanía podrá proponer y elegir inversiones por un total de 100.000 euros, que se incluirán en el presupuesto municipal del próximo año. Las propuestas finalistas se pueden consultar en la Plataforma311.

Los tres proyectos ganadores de los Presupuestos Participativos de Sant Joan Despí

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha anunciado los tres proyectos ganadores de la segunda edición de los Presupuestos Participativos: el soterramiento de líneas eléctricas, mejoras en el entorno del río Llobregat y la instalación de toldos en las escuelas municipales. Tras un procedimiento abierto de presentación de propuestas, los ciudadanos han votado entre 15 proyectos finalistas seleccionados por una comisión municipal. Los proyectos se ejecutarán próximamente, con una inversión total de 570.000 euros.

Los ciudadanos de Castellví escogen entre doce proyectos para la mejora del municipio

Castellví inicia la segunda fase de los presupuestos participativos 2024-2025. El Ayuntamiento destinará hasta 31.000 euros para financiar los proyectos que la ciudadanía considere más relevantes o prioritarios para el municipio. Los vecinos de Castellví tendrán desde el 27 de septiembre hasta el 4 de octubre para votar entre estas propuestas, que han presentado los mismos vecinos y entidades sociales de Castellví. Los proyectos ganadores (que se harán realidad durante el próximo año) se anunciarán el día 24 de noviembre.

Los proyectos que han transformado Castellví gracias a los presupuestos participativos

La primera edición de los Presupuestos participativos de Castellví de Rosanes ha finalizado con la ejecución de los cinco proyectos ciudadanos finalistas. Durante 2023 se han llevado a cabo mejoras en el municipio, como la instalación de respaldos en bancos y la equipación del Centro Social. En primavera comenzará la segunda edición, con el objetivo de aumentar la participación y recopilar más propuestas. El presupuesto para esta nueva edición será de 31.000 euros.

¿Quieres saber qué proyectos fueron elegidos en los primeros presupuestos participativos de Castellví de Rosanes? Te lo contamos

Este agosto se han instalado las mesas de picnic y ping-pong en el recinto de la piscina y los dos últimos restantes ya están en marcha. Los habitantes de Castellví de Rosanes eligieron proyectos para realizar con los primeros presupuestos participativos del municipio. Un año después, se están finalizando cinco proyectos por un valor total de 31.000 euros.

Joven de 21 años gana un festival de música y grabará tres canciones

Ainoa Muñoz, de 21 años, ganó el festival de música joven NextgenFest en Sant Boi de Llobregat. El evento fue uno de los proyectos seleccionados por los Presupuestos Participativos y contó con la participación de otros artistas locales. La ganadora tendrá la oportunidad de grabar un EP con tres canciones.
  • 1

La juventud de Molins de Rei decide por consenso qué hacer durante un año con 12.000 euros

La asamblea de jóvenes de Molins de Rei ha aprobado de forma consensuada 15 propuestas para los Presupuestos Participativos Jóvenes 'Mou! El Cul', con un importe total de 11.998 euros. Las iniciativas, dirigidas a jóvenes de entre 14 y 30 años, incluyen actividades de todo tipo distribuidas en dos grupos de edad.

Llega la Fiesta de Sant Miquel a Castellví: cultura, vino, música y democracia

Castellví de Rosanes celebra la Fiesta de Sant Miquel del 27 al 29 de septiembre, con actividades culturales, deportivas y gastronómicas. Destacan la 'Fira Tastets de vi' y la 'Diada Castellera'. Además, se llevará a cabo la votación para los Presupuestos Participativos 2024-2025.

Martorell empezará a realizar los proyectos más votados por la ciudadanía en 2025

El Ayuntamiento de Martorell ha recibido 80 propuestas para los Presupuestos Participativos Generales 2024, principalmente relacionadas con la mejora de la vía pública. Se asignarán 200.000 euros del presupuesto de inversiones, incluyendo 60.000 euros para los Presupuestos Participativos de los Niños y Adolescentes. Las propuestas serán evaluadas y luego sometidas a votación popular del 26 de abril al 27 de mayo. Las ideas más votadas se implementarán en 2025.

Participación ciudadana en acción: aprobada la Agenda Urbana 2023 para un desarrollo sostenible

La Agenda Urbana Sant Joan Despí 2030 ha sido aprobada con el objetivo de asegurar un desarrollo urbano sostenible y equitativo. Se han priorizado proyectos medioambientales y se ha promovido la participación ciudadana. Próximamente se abrirá la participación en el Plan de Actuación Municipal (PAM) 2023-2027 y se realizará la segunda edición de los Presupuestos Participativos.

FGC invierte 15.000 euros en mejorar la seguridad de sus usuarios con esta iniciativa

FGC está mejorando la iluminación en la estación de Martorell Central para aumentar la sensación de seguridad de los usuarios eliminando los puntos oscuros en el camino. La obra tendrá un costo de 15.000 euros y se espera que dure alrededor de un mes. Esta iniciativa forma parte del compromiso de FGC para introducir criterios de género en el diseño de sus instalaciones y mejorar la seguridad de los usuarios.