www.elllobregat.com

Residentes

18/07/2025@20:00:00
Se acabó. L’Hospitalet ha dicho basta a ser el aparcamiento gratuito de las ciudades vecinas del área metropolitana barcelonesa. A partir de octubre, el Ayuntamiento implantará nuevas zonas verdes para residentes en varios barrios, con el objetivo de frenar la llegada masiva de vehículos de otros municipios —especialmente de Barcelona— que colapsan las calles y dificultan el aparcamiento vecinal. La medida, que forma parte de un ambicioso plan de movilidad urbana, supondrá la creación de más de 3.000 plazas nuevas reguladas y marca un paso firme hacia una ciudad más ordenada, segura y habitable.

Las pérdidas millonarias de Aigües del Prat afectan a los vecinos con un aumento en la factura del agua. La empresa pública ha acumulado un déficit de 1,6 millones de euros, lo que ha llevado al Ayuntamiento de El Prat a implementar un plan de corrección que incluye la subida de tarifas. En los últimos años, Aigües del Prat ha registrado pérdidas significativas, y aunque en 2024 se logró un pequeño beneficio, no compensa el déficit acumulado. Los gastos han superado constantemente los ingresos, generando un desajuste financiero. La nueva tarifa se aplicará de manera escalonada a partir de 2025, con un incremento del 9,26% ya este año. Los residentes han expresado su malestar ante este aumento y la implementación de una nueva tasa de residuos.

Gavà Mar planea ampliar su oferta de estacionamiento regulado en la próxima temporada de playa, creando una zona verde de pago para vehículos foráneos y ampliando el número de plazas naranjas gratuitas para residentes. Los precios para los foráneos variarán según el tiempo de estacionamiento, mientras que los residentes pagarán una tarifa simbólica. Se espera generar ingresos anuales de 1,2 millones de euros. En el futuro, se planea modificar el uso y las tarifas en otras zonas del municipio y crear aparcamientos disuasivos.

Se ha inaugurado una nueva zona de aparcamiento en Castelldefels, destinada principalmente a los residentes de la ciudad. Esta área cuenta con 49 plazas, incluyendo dos para personas con movilidad reducida. La iniciativa busca facilitar el estacionamiento en una ciudad turística con alta afluencia de visitantes.

Se llevará a cabo el período de pago para las zonas de estacionamiento azul y verde en la playa del 1 al 31 de mayo. El pago será obligatorio los viernes, sábados, domingos y festivos entre las 10:00 y las 20:00 horas. Los propietarios de vehículos que paguen el impuesto de circulación en Castelldefels no tienen que pagar la tasa de estacionamiento si están empadronados. La aplicación Apparquem permite realizar el pago y ofrece varias ventajas como gestión de bonificaciones y descuentos.
  • 1

El Ayuntamiento de Castelldefels está creando una nueva zona de aparcamiento verde detrás de la estación de tren para mejorar el estacionamiento. Contará con 180 plazas y los residentes podrán aparcar de forma gratuita. También hay otras opciones de estacionamiento gratuito cerca de la estación.

El Ayuntamiento de Gavà activará la zona naranja en las playas a partir del 1 de abril. Se aumentarán las plazas reservadas para residentes y se restringirá el estacionamiento solo a vehículos censados ​​en Gavà durante los fines de semana y festivos. El objetivo es facilitar el estacionamiento, fomentar el transporte público y reducir el tráfico privado. Desde su implementación en 2016, se ha observado una disminución en la afluencia de vehículos privados. Los vehículos deben ser registrados para poder estacionar en la zona naranja.

Se ha revelado el diseño de la nueva estación de Rodalies en Gavà, que atenderá a la demanda creciente y beneficiará a las poblaciones vecinas. Estará ubicada entre las estaciones de Gavà y Castelldefels y se espera que esté en funcionamiento en 2027. La estación contará con un Park & Ride de 300 plazas y se espera que atraiga a los residentes de varios barrios y municipios cercanos, reduciendo así el uso del vehículo privado.

La zona de aparcamiento para residentes en Gavà se ha ampliado hasta 650 plazas, incluyendo las calles Vandellòs, Cunit (entre Blanes y Cadaqués) y Labors Agrícoles. Para aparcar en la zona naranja durante los fines de semana y festivos, es necesario que los vehículos estén registrados en Gavà o dados de alta en caso de renting o coches de empresa.