www.elllobregat.com

Reutilización

Santa Coloma de Cervelló actualiza su plan de prevención de residuos 2025-2030

26/08/2025@09:00:00

El Ayuntamiento de Santa Coloma de Cervelló ha aprobado la actualización del Plan local de gestión y prevención de residuos 2025-2030, con el objetivo de promover un consumo más responsable y sostenible. Este documento incluye diecisiete acciones concretas para reducir el consumo y fomentar hábitos sostenibles en la comunidad.

Inscripciones abiertas para el Mercat d'Ocasió en Cervelló 2025

El Mercat d'Ocasió i Oportunitats de Cervelló, conocido como Buida les Golfes, se llevará a cabo el 19 de octubre en la Plaça de l'Ajuntament. Las inscripciones para participar como paradista estarán abiertas hasta el 3 de octubre y son gratuitas, aunque con plazas limitadas. El evento promueve la economía circular y la reutilización de artículos en desuso, dirigido exclusivamente a particulares. No se permiten entidades ni empresas activas, y el mercado funcionará de 10 a 14 horas. Para más información, se pueden consultar las bases de participación y contactar con la Oficina d’Atenció a la Ciutadania.

Viladecans se postula como ciudad candidata a la certificación europea 'Residuo Cero'

Viladecans se postula como ciudad candidata a la Certificación Residuo Cero, implementando un plan centrado en reducir plásticos desechables y promover la reutilización. El municipio ya ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad al generar menos residuos per cápita que la media de Cataluña. Si logra la certificación, podría servir como ejemplo para otros municipios.
  • 1

Transforma tu armario en un mundo mejor. 409.000 prendas de ropa cobran una segunda vida en el Baix

En el primer semestre de 2024, Humana Fundación Pueblo para Pueblo ha recuperado más de 409.000 prendas de ropa usada en el Baix Llobregat, evitando la emisión de 925 toneladas de CO₂. La reutilización y reciclaje de ropa generan beneficios ambientales y sociales, creando empleo verde y apoyando proyectos de desarrollo en Cataluña. Lo smunicipios que han recocigo más ropa usada son: Gavà (65 toneladas), Cornellà (27,6 toneladas) y Castelldefels (14 toneladas).

Cómo evitar la emisión de millones de toneladas de CO2 gracias a la reutilización de ropa

Espacios como Viladecans Repara fomentan que los ciudadanos arreglen por sí mismos sus aparatos y prendas para reutilizarlas. En Cataluña se generan 22 kilos de residuos textiles al año por cada persona. Solo el 11% de todo este material se recicla o se reutiliza