El servicio de bicicleta compartida AMBici ampliará su horario a partir del 1 de agosto, ofreciendo disponibilidad todos los días hasta las 2 de la madrugada. Actualmente, Castelldefels cuenta con 17 estaciones y más de 180 bicicletas eléctricas. Esta mejora busca consolidar el uso del servicio, que ya cuenta con más de 17,000 suscripciones activas y genera diariamente más de 6,500 desplazamientos. Además, se ha reducido el precio del abono anual a 20 euros y se han introducido nuevos abonos por días. Para más información, visita la web oficial de AMBici.
El turista que visita el Baix Llobregat es mayoritariamente un hombre europeo o español de 42 años, que llega principalmente por ocio o negocios y se hospeda en hoteles durante una estancia media de casi cinco noches. Durante su visita, disfruta sobre todo de las playas y el shopping, mientras que la sostenibilidad y la amabilidad local son factores clave que valoran altamente.
El Baix Llobregat inicia 2025 con un aumento del empleo, especialmente en el trabajo asalariado (+1,5%). Sin embargo, la comarca presenta un 6% más de población ocupada que puestos de trabajo. También se observa una ligera caída en el número de empresas y un crecimiento mínimo en autónomos.
La empresa de transporte Soler i Sauret celebra su centenario, destacándose como referente de movilidad en el Baix Llobregat. Fundada en 1925, ha crecido y modernizado sus servicios, operando en quince municipios. Su historia refleja tenacidad e innovación, con un compromiso hacia la sostenibilidad y la comunidad.
El Metro de Barcelona reforzará su servicio el 5 de enero durante las Cabalgatas de Reyes y extenderá el horario hasta las 2h del 6 de enero. Se recomienda usar el metro debido a cortes de tráfico y aglomeraciones. La línea L1 tendrá un aumento del 56% en la frecuencia de trenes.
Cada 27 de diciembre se celebra el aniversario de la remodelación del servicio de autobús urbano en Cornellà. Iniciado en 1965 con la línea SU1, el sistema ha evolucionado significativamente, fusionándose en 1983 en una sola línea, la 835, que ha enfrentado críticas por su recorrido inicial y ha sido adaptada a las demandas vecinales.
El Ministerio de Transportes ha presentado un estudio para crear una nueva estación técnica ferroviaria en El Prat, que mejorará la gestión y apartado de trenes en el corredor sur. Esta estación se ubicará entre el nuevo ramal del aeropuerto (actualmente en construcción) y la actual estación pratense. Este proyecto se enmarca en el Plan Rodalies 2020-2030, como una respuesta a la creciente demanda de trenes y pasajeros en el servicio de Rodalies.
|
La alcaldesa traslada su despacho a distintos puntos de Viladecans para trabajar una semana en cada barrio, recoger demandas vecinales y supervisar proyectos sobre el terreno.
El salón líder de logística y transporte vuelve a Barcelona con más de 650 empresas, 163 novedades mundiales y la inteligencia artificial como gran protagonista. El SIL 2025 reivindica su papel clave en la economía y la sociedad.
La nueva fase de las obras en la estación Centro de Castelldefels afectará al aparcamiento junto al Skate Park. Hasta aproximadamente abril de 2026, unas 60 plazas del aparcamiento estarán ocupadas por la maquinaria y materiales necesarios para los trabajos.
El metro es el medio de transporte urbano por antonomasia. Una ciudad no es una ciudad de verdad hasta que tiene metro.Barcelona ha sido históricamente una ciudad moderna, pero no fue una urbe cosmopolita con todas las letras hasta que el 30 de diciembre de 1924 el rey Alfonso XIII inauguró la primera línea del suburbano local entre las estaciones de Lesseps y Plaza Catalunya (en la actual L3). La capital catalana se sumaba así a la carrera por integrar el ferrocarril como transporte urbano de masas de la ciudad, siguiendo la estela de Londres (que abrió la primera línea de metro del mundo, el popular Tube, en 1863) y de Madrid, primera ciudad española con suburbano desde 1919. Se cumple un siglo de la efeméride.
Las obras de los nuevos accesos ferroviarios al aeropuerto de El Prat han causado afectaciones temporales en el servicio de Rodalies en el Baix. Los días 2, 3 y 4 de enero, las líneas de la R2 no circularán entre Gavà y Barcelona. Para suplir esta falta de transporte, Renfe ha facilitado un servicio alternativo por carretera (con parada en Gavà, Viladecans y El Prat) y recomienda el transbordo en Metro para llegar a las instalaciones del Aeropuerto.
Más de 3.000 estudiantes del Baix Llobregat pasan hasta cuatro horas diarias en desplazamientos a la universidad. Joventut Republicana ha propuesto una línea directa de bus al Parlament, que fue aprobada. Se busca mejorar la movilidad y garantizar el acceso a la educación, con implementación prevista para principios de 2025.
El Consejo Metropolitano ha aprobado el presupuesto de 2025, que asciende a 2.882 millones de euros, con un aumento del 16,73% para financiar vivienda, transporte y servicios. También ha aprobado el plan de inversiones en infraestructura hídrica y el nuevo Plan director de cooperación internacional 2024-2027. Otra de las novedades para 2025 es la adquisición de un terreno municipal de El Papiol para la construcción de vivienda pública en régimen de alquiler.
|