www.elllobregat.com

Usuarios

12/07/2025@11:00:00
Los paros en el servicio de autobús metropolitano entre L’Hospitalet, El Prat y otros municipios llevan semanas afectando a miles de usuarios. El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) pide rebajar la tensión e insiste en mediar para buscar una salida dialogada al conflicto.

El nuevo carril bus de la B-23, que conecta con Diagonal, entrará en servicio en julio tras más de dos años de obras. Esta infraestructura de 7,2 kilómetros permitirá el uso de hasta 600 autobuses interurbanos y beneficiará a unos cuatro millones de usuarios anuales. Se estima que el uso del carril bus ahorrará hasta quince minutos por trayecto y reducirá las emisiones anuales de CO₂ en 34 toneladas, sin afectar la capacidad de los tres carriles existentes. La alcaldía de Vallirana valora positivamente esta mejora en la movilidad, especialmente durante las horas punta.

La saturación del servicio de Rodalies en Cataluña, con más de 127 millones de usuarios en 2024, ha generado constantes retrasos y cancelaciones. Ante esta crisis, entidades convocan concentraciones el 22 de marzo para exigir un servicio ferroviario digno y mejoras en la gestión de infraestructuras, especialmente en Molins de Rei.

Los usuarios de Trambaix han otorgado al servicio una puntuación media de 8,36 sobre 10, según los resultados del Estudio de Satisfacción de Viajeros. Los usuarios han valorado especialmente la facilidad de acceso a los andenes y vehículos, la sensación de seguridad, la rapidez del trayecto y la suave conducción durante el viaje.

Las líneas de autobuses de L'Hospitalet y El Prat tienen programados cuatro días de parones, con solo servicios mínimos, a raíz de la huelga de trabajadores de la empresa gestora Moventis: los días 15, 17, 22 y 24 de octubre. Los ciudadanos de L'Hospitalet se han pronunciado ante el "deterioro" del servicio en los últimos seis meses, como retrasos y desinformación en las pantallas de las paradas de las líneas. Además, muchos vecinos no tenían conocimiento de la huelga, alegando que en muchas marquesinas no había un cartel informativo, lo que ha causado largas colas en las marquesinas y confusión entre los usuarios del servicio de autobuses.

El comité de Trambaix UTE ha convocado huelga los días 9, 10 y 13 de septiembre por la falta de respuesta de la dirección ante problemas que afectan la calidad del servicio y la seguridad. Denuncian un aumento de usuarios sin recursos suficientes, lo que genera estrés y un servicio deficiente.

La línea de bus 902 de Begues ha tenido problemas desde que cambió de operadora hace dos meses, con quejas sobre horarios incumplidos y falta de fiabilidad. El Ayuntamiento ha presentado una queja a la Generalitat exigiendo soluciones reales y efectivas, ya que la paciencia de los usuarios y del gobierno municipal se ha agotado.

Durante el año 2023, las bibliotecas de Gavà han experimentado un aumento en el número de visitas y préstamos. La Biblioteca Josep Soler Vidal ha registrado mejores números, coincidiendo con la celebración de su vigésimo aniversario. Además, la Biblioteca Marian Colomé ha permanecido cerrada durante varios meses, debido a las obras de restauración.

El Área Metropolitana de Barcelona reforzará sus sistemas de bicicleta compartida, AMBici y Bicing, en 2025 con una subvención del Ministerio de Transportes. Se reducirá el precio de los abonos AMBici para nuevos usuarios y se introducirán tarifas flexibles. Además, se ampliará la flota a 8,000 bicicletas y 66 estaciones nuevas.

La biblioteca Rubió Balaguer de Sant Boi de 3.000 m2, con sus 140.000 libros, se sitúa en el Parc de la Muntanyeta. Es un edificio funcional capaz para 400 usuarios sentados y 800 de pie. Diseñado por AV62, un taller de arquitectos jóvenes, está insertado en un espacio natural en el que intervinieron diferentes arquitectos, el más destacado el japonés Arata Isozaki, Premio Pritzker 2019. El 22 de mayo de 2025 cumplirá 20 años de funcionamiento habiendo conseguido que casi el 25% de samboyanos tengan el muy útil carnet de bibliotecas y, mejor aún, que lo usen: con 212.177 visitas y 133.332 préstamos, unas cifras en ascenso tras la pausa del Covid-19 y muy mejoradas respecto a 2019. Son números de respeto en una instalación cultural -que es la principal de Sant Boi- una ciudad aún con carencias (Teatro, Ateneo…).

El servicio de bicicleta pública AMBici en Sant Feliu ha alcanzado un récord de 11.261 usos en septiembre, y ya suma 65.058 trayectos en lo que va del año. Las suscripciones han crecido un 20% entre junio y septiembre de 2024. Ante el éxito del servicio en todos los barrios, el Ayuntamiento planea ampliar el servicio con una nueva estación cerca del IES Olorda.

El aeropuerto de Barcelona-El Prat ocupa el puesto 30 en el ranking general de los 44 aeropuertos españoles, según un estudio de Holidu. A pesar de su operatividad, los viajeros critican largas colas, mala organización y gestión de maletas. Por contra, los usuarios valoran positivamente la calidad del servicio y la infraestructura y la buena atención del personal.

La Plataforma por un servicio digno de Bus en el Baix Llobregat ha convocado una manifestación el 6 de julio por la gestión deficiente del transporte público. Ante la "desastrosa" situación, la Pltaforma ha exigido cambios en la gestión y mantenimiento de vehículos y ha pedido a las autoridades locales y al AMB que tomen medidas urgentes para resolver los problemas.

Durante el verano, Transportes Metropolitanos de Barcelona realizará obras de renovación en las líneas L5, L2, L4 y L10N del metro. El servicio se verá interrumpido entre las estaciones de Cornellà Centre y Collblanc de la L5, desde el 25 de junio hasta el 1 de septiembre.

Las líneas regulares de autobuses DIREXIS (integradas en el grupo de transportes TG DX) ha aumentado su presencia en el Baix Llobregat Nord y ha experimentado un aumento significativo en el número de usuarios de sus servicios durante el último año en la comarca. Lo demuestra que se han registrado récords históricos de usuarios, con un crecimiento del 26,6% en etodo el conjunto de sus líneas comarcales y un crecimiento del 18% en el global de su oferta de transporte en Cataluña. El grupo atribuye este éxito a su compromiso con ofrecer un transporte público "seguro, eficiente y accesible".