www.elllobregat.com
Drones, glamour y revolución logística: así fue la gala del año en el sector que mueve el mundo
Ampliar

Drones, glamour y revolución logística: así fue la gala del año en el sector que mueve el mundo

jueves 19 de junio de 2025, 10:08h
La Nit de la Logística del SIL 2025 convierte los jardines del Beso Pedralbes en el epicentro del futuro del transporte. Con luces, drones y mucho talento, Barcelona acogió este miércoles por la noche una velada inolvidable donde la logística fue la protagonista indiscutible.Líderes del sector, representantes institucionales y startups disruptivas se dieron cita en una gala con acento tecnológico, sostenible y comprometido.
Premios, discursos inspiradores y un mensaje claro: la logística ya no es lo que era, y eso es algo que se debe celebrar.

Barcelona ha vivido este miércoles por la noche una gala de entrega de premios con mayúsculas. Bajo el caluroso cielo de junio y entre jardines esplendorrosos, el Beso Pedralbes ha acogido la Nit de la Logística del SIL 2025, un evento que no solo premia la innovación y la sostenibilidad, sino que además lo hace con estilo, emoción y un despliegue espectacular, digno de alfombra roja. Más de 600 altos cargos, CEOs y profesionales de la cadena de suministro —el “quién es quién” de la logística— disfrutaron de una velada repleta de luces, drones y reconocimientos, donde la tecnología 4.0 y la igualdad de género compartieron protagonismo.

Con la presencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto; el conseller de la Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat de Catalunya, Jaume Duch; la secretaria de Estado de Industria del Gobierno de España, Rebeca Torró; el delegado especial del Estado en el CZFB y presidente del SIL, Pere Navarro; la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluisa Moret; y la directora general del CZFB y del SIL, Blanca Sorigué, además de tras figuras clave del panorama institucional y empresarial, la gala se convirtió en el escenario perfecto para rendir homenaje al músculo invisible que mueve la economía global. Y es que el SIL, con más de 15.000 visitantes y 650 empresas participantes, no solo ha consolidado su posición como punto de encuentro del sector a nivel global, sino que despunta como catalizador del cambio y de la nueva conciencia empresarial.

Los Premios SIL 2025 han puesto el foco en iniciativas que están transformando el sector desde dentro: desde Consum, galardonada por su apuesta por la igualdad en un sector históricamente masculino, hasta la joven promesa ControlT, que con apenas tres años de vida ya lidera el desarrollo tecnológico en transporte terrestre. También se ha aplaudido el compromiso de Decathlon con la economía circular (a través de su programa de recompra Buyback) y el despliegue tecnológico de SEAT, que con sus AGVs, inteligencia artificial y torres de control digitales está marcando un antes y un después en la industria automovilística. “Las empresas ya no son solo instrumentos económicos. Son actores sociales con responsabilidad. Y esta noche lo hemos celebrado”, ha asegurado durante su parlamento ante los asistentes Pere Navarro.

Los protagonistas de la noche

ControlT, la startup revelación del sector logístico, se ha alzado con el premio a la Mejor Startup. Su enfoque en el uso de datos, automatización y comunicación ha mejorado sustancialmente la eficiencia de sus clientes. Verónica Villa, su directora de marketing, recogió el galardón entre aplausos y el reconocimiento a una trayectoria que apenas comienza, pero que ya promete cambiar las reglas del juego.

Por otro lado, Consum Cooperativa Valenciana se ha llevado el Premio ODS 5 por integrar con firmeza la igualdad de género en su estructura logística, un área aún dominada por hombres. Con más del 60% de cargos directivos ocupados por mujeres y el liderazgo de Lourdes Brugera, la compañía es un referente en conciliación y equidad.

Decathlon ha sido premiada por su proyecto de RSC, el programa Buyback, que permite a los usuarios revender productos deportivos, fomentando el consumo responsable y la economía circular. Con el futbolista Pedri como imagen de campaña, la iniciativa se ha convertido en un ejemplo claro de cómo el retail puede abrazar el cambio sostenible.

Finalmente, el Premio SIL 4.0 ha recaído en SEAT, que no solo ha digitalizado sus procesos logísticos con IoT, Big Data y vehículos autónomos, sino que también ha instalado una torre de control que le permite una coordinación logística milimétrica. La empresa demuestra que tecnología e industria pueden ir de la mano hacia un futuro más eficiente y resiliente.

Tecnología, compromiso y una visión compartida

Jordi Hereu, visiblemente emocionado, aseguró que “el SIL es un termómetro del momento social y económico del país”, y que representa todas las caras de una logística moderna, interconectada e inteligente. Desde la inteligencia artificial hasta el blockchain, pasando por la sostenibilidad y la igualdad, la Nit de la Logística dejó claro que el sector ya no vive en la sombra: es brillante, puntero y tiene una historia que merece ser contada.

Y así, en la noche barcelonesa del miércoles 18 de junio, la historia de la logística brilló con luz propia, esa que mueve el mundo

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios