www.elllobregat.com
Multazo histórico en L’Hospitalet: 325.000 euros a Moventis por faltas 'muy graves' en los autobuses
Ampliar

Multazo histórico en L’Hospitalet: 325.000 euros a Moventis por faltas "muy graves" en los autobuses

martes 30 de septiembre de 2025, 17:54h
El consejo del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha castigado a Moventis con una sanción récord de 325.000 euros tras constatar nuevos incumplimientos en el servicio de autobuses de L’Hospitalet. La multa, la más alta hasta ahora, llega después de meses de quejas vecinales, sanciones previas y advertencias formales. El mensaje del AMB es claro: o mejora el servicio o la empresa se juega su continuidad. Ya acumula casi medio millón de eueros en sanciones.

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha impuesto este miércoles una sanción de 325.000 euros a Marfina Bus (una empresa del Grupo Moventis) por nuevos y gravosos incumplimientos en la gestión del servicio de autobuses de L’Hospitalet. Se trata de la multa más elevada hasta la fecha contra la concesionaria, que ya había sido advertida por reiteradas deficiencias en el cumplimiento del contrato en otras ocasiones y multada en otras dos. La cuantía de la sanción es tan elevada porque se ha castigado la “reincidencia” y eleva el montante total de las sanciones a la empresa a casi medio millón de euros (450.000 euros, exactamente). El AMB ha calificado la falta cometida por Marfina Bus como "muy grave" por haber cometido dos infracciones graves en los horarios de la línea M12 en un periodo de tiempo inferior a los 12 meses.

El alcalde de L’Hospitalet, David Quirós, ha calificado como “muy deficitario” el servicio que Moventis está prestando” en el municipio y ha exigido una red de autobuses en la segunda ciudad de Cataluña “digna y de calidad”. Quirós, que ha votado a favor de la sanción en el Consejo Metropolitano del que forma parte, ha asegurado que si Moventis no cambia de actitud “continuarán las denuncias”.

Incumplimiento sistemático de horarios

Según el AMB, las inspecciones recientes en la compañía han detectado desviaciones sistemáticas de horarios, falta de puntualidad en varias líneas y deficiencias en el estado de los vehículos, elementos que afectan directamente a la calidad del servicio que utilizan miles de usuarios cada día. La administración recuerda que estos incumplimientos están tipificados como "muy graves" en el pliego del contrato.

La sanción metropolitana de 325.000 euros llega después de una cadena de penalizaciones previas importantes, pero no tan cuantiosas como ésta. En febrero de este año se multó con 85.000 euros a la compañía por incumplimientos en la línea M12, tras constatarse desvíos importantes respecto a los horarios marcados. Un mes después, se le impuso otra sanción idéntica de 85.000 euros por incumplimientos reiterados en la puntualidad de la línea M14.

Ultimátum y amenaza cumplida

La acumulación de problemas, incumplimientos y retrasos llevó a la AMB a lanzar hace solo unos meses una advertencia formal, casi un ultimátum, a Moventis: si volvía a incurrir en un incumplimiento grave en un plazo de 12 meses, se expondría a sanciones de entre 100.000 y 400.000 euros, además de la posible pérdida de incentivos de gestión. La nueva sanción de 325.000 euros, viene de alguna forma a materializar esa amenaza, lo que sitúa a la empresa en una posición crítica respecto a su futuro en el servicio.

El portavoz municipal de ERC+EUiA en el Ayuntamiento de L’Hospitalet, y también miembro del Consejo Metropolitano, Jaume Graells, ha exigido “soluciones drásticas” al deficiente e “inadmisible” servicio que presta Marfina Bus con el fin de que “se garantice la calidad del servicio y las condiciones laborales” en la red de autobuses de la ciudad. “L’Hospitalet merece un servicio de autobús puntual, seguro y digno y no uno precarizado”, ha reiterado Graells, quien ha celebrado que la AMB haya actuado “con firmeza” contra la compañía.

ERC pide "mejoras inmediatas"

El concejal republicano ha ratificado que continuará “vigilante” con la respuesta de Moventis y que mantiene la exigencia de “mejoras inmediatas” en la gestión diaria de la red de autobuses. “No se trata solo de sancionar, sino de que la empresa rectifique y cumpla con el servicio al que está obligada”, ha incidido Graells. Y es que, hasta ahora, “las sanciones no han servido para mejorar el servicio”, ha lamentado el edil de L'Hospitalet. Por todo ello, el portavoz republicano ha exigido “soluciones más drásticas, más allá de las sanciones” para garantizar un servicio y unas condiciones laborales dignas, “recurriendo si hace falta las vías jurídicas”, ha subrayado.

El edil de ERC ha recordado episodios como la inmovilización de vehículos en circulación por parte de la Guardia Urbana, ante el peligro que suponía para trabajadores y usuarios y ha aprovechado para denunciar un empeoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores de Marfina Bus. “Se han marchado más de 50 conductores y la empresa ha cubierto las bajas con trabajadores de fuera que no tienen ni la formación ni el conocimiento necesario”. “Estas prácticas recuerdan demasiado al tráfico de mano de obra barata, con trabajadores en situaciones muy precarias. La empresa tiene un problema estructural, que están pagando trabajadores y usuarios”, ha añadido.

El PP apunta a la rescisión del contrato

En términos muy similares se ha manifestado la portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de L’Hospitalet, Sonia Esplugas, quien ha calificado de “justa” esta tercera sanción de 325.000 euros, pero ha criticado que “llega tarde”. Los populares han conminado al AMB a que vigile muy de cerca el servicio de Moventis y que siga sancionando a la empresa si es necesario. Incluso ha propuesto que “se rescinda el contrato con la compañía si no se corrige la gestión del servicio, el cumplimento de los horarios, el mantenimiento, y si no se mejoran las condiciones laborales de los trabadores”.

Esplugas ha mostrado su preocupación por el hecho de que los ciudadanos de L’Hospitalet, y los usuarios del transporte público en general, han visto como “de un tiempo a esta parte, el servicio ha empeora notablemente. Es nefasto, y no cumple con las necesidades de los ciudadanos”, ha incidido. Este empeoramiento coincide exactamente con la llegada de Moventis a la gestión de la flota de autobuses local.

Mejoras del servicio a cambio de continuidad

La relación entre Moventis y el AMB se ha deteriorado en los últimos meses a raíz de las quejas ciudadanas, los continuos conflictos laborales y varios informes técnicos sobre deficiencias en los vehículos de la flota. Con la sanción de 325.000 euros (que eleva a 475.000 el importe de las multas acumuladas), la empresa afronta su mayor correctivo económico hasta ahora y está obligada a aplicar mejoras inmediatas para evitar que se ponga en cuestión la continuidad de su contrato en el área metropolitana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)

+
0 comentarios