www.elllobregat.com
Las ciudades pequeñas del Baix Llobregat ganan la batalla al paro con bajadas récord en octubre
Ampliar

Las ciudades pequeñas del Baix Llobregat ganan la batalla al paro con bajadas récord en octubre

jueves 06 de noviembre de 2025, 13:25h
El desempleo ha bajado de nuevo en el Baix Llobregat en el mes de octubre y deja la tasa comarcal en el 7,8%, por debajo de la media catalana y metropolitana por cuarto mes consecutivo. Mientras las grandes ciudades apenas logran reducir el paro, varios municipios pequeños sorprenden con mejoras de dos dígitos y se convierten en los nuevos motores laborales de la comarca, siempre dentro de la proporcionalidad. Sant Just Desvern, Santa Coloma de Cervelló, Collbató o Molins de Rei lideran la buena evolución, mientras que grandes ciduades como Cornellà y Sant Vicenç dels Horts se sitúan en el polo opuesto.

El Baix Llobregat ha cerrado este pasado mes octubre con 32.517 personas registradas en paro, lo que sitúa la tasa de desempleo en el 7,8%, según datos hechos públicos por el Observatori Comarcal del Baix Llobregat. La cifra representa una ligera mejora respecto a septiembre (-0,3%) y una reducción más significativa en comparación con el mismo mes del año pasado (-1,2%). Aun así, la comarca mantiene un comportamiento mejor que la media del área metropolitana (que se ha fijado en un 8,2%) y del global de toda Cataluñao (8,1%).

En conjunto, el Baix Llobregat sigue mostrando una evolución más favorable que otros ámbitos del entorno metropolitano, consolidando una tendencia de mejora sostenida desde comienzos de año.

Una buena dinámica económica y laboral

Los municipios con una menor tasa de paro en octubre han sido Collbató (4,9%), Santa Coloma de Cervelló (4,9%), Sant Just Desvern (5,3%) y Sant Esteve Sesrovires (5,5%), muy por debajo de la media comarcal. En todos ellos, el número de demandantes de empleo ha caído respecto al año pasado y al mes anterior, reflejando una buena dinámica económica y laboral. También destacan Pallejà (6,4%), Molins de Rei (6,7%) y Sant Joan Despí (6,7%), donde el paro se ha mantenido estable o con leves descensos. En el caso de Molins de Rei, el descenso interanual supera el 5%, uno de los más pronunciados de la comarca.

En el otro extremo, las tasas de desempleo más elevadas se han concentrado en Sant Vicenç dels Horts (9,4%), Esparreguera (9,3%), Martorell (8,8%), El Prat de Llobregat (8,7%), Sant Boi de Llobregat (8,5%) y Cornellà de Llobregat (8,5%), aunque en general topdos los municipios han registrado pequeñas mejoras mensuales respecto a septiembre y respecto a octubre del año pasado En Cornellà, por ejemplo, el paro ha caído un 0,9% respecto a septiembre y un 6,1% en comparación con los registros de octubre del año pasado, pero la tasa del 8,5% sigue siendo de las más altas del territorio.

Situaciones diversas pero positivas

Las grandes poblaciones del Baix Llobregat presentan situaciones diversas pero siempre positivas. Viladecans (8,2%) y Gavà (8,5%) mantienen niveles similares a los del conjunto metropolitano, con descensos moderados. mientras que Castelldefels (7,3%) mejora ligeramente, con una reducción del 4,1% interanual. La capital comarcal. Sant Feliu de Llobregat , (con un 6,8%) y Esplugues (7,3%) consolidan una posición más favorable que la media catalana. Por su parte, El Prat t, pese a seguir con una tasa de desempleo elevada (8,7%), ha reducido en un 1,5% el paro respecto a septiembre de este año y mantiene la estabilidad frente al año 2024.

La mejora de la media comarcal de un 1,2% en términos interanuales confirma que el Baix Llobregat sigue recuperando empleo a ritmo constante, especialmente en municipios medianos y pequeños, donde el paro ha caído con más intensidad. Pese a las diferencias internas, la comarca consolida su posición como una de las zonas metropolitanas con mejor comportamiento laboral, gracias a la diversificación económica y al dinamismo de sectores como los servicios, la logística y la industria tecnológica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios