www.elllobregat.com
La huelga de autobuses de Marfina amenaza la movilidad navideña del Baix Llobregat y L'Hospitalet

La huelga de autobuses de Marfina amenaza la movilidad navideña del Baix Llobregat y L'Hospitalet

lunes 10 de noviembre de 2025, 15:00h
La movilidad en el Baix Llobregat y L’Hospitalet se prepara para un nuevo colapso como consecuencia del un nuevo paro generalizado de los autobuses que gestiona la compañía Marfina Bus SAU. El comité de empresa ha convocado huelgas los días 15 y 22 de noviembre, y 5, 24 y 31 de diciembre, afectando trayectos clave entre el territorio Barcelona, lo que dejará a miles de usuarios con un servicio reducido al mínimo. Según CGT, jornadas maratonianas, cambios constantes de horario y flotas mal mantenidas han llevado a la plantilla al límite y a sumar una nueva convocatoria de la huelga a las ya realizadas durante este año. Con solo un 20‑40 % de servicios mínimos garantizados, los usuarios deberán buscar alternativas o enfrentarse a largas esperas y cancelaciones inesperadas. Los sindicatos también responsabilizan al AMB del conflicto por no impedir que se trabaje en estas condiciones.

El comité de empresa de la operadora de autobuses Marfina Bus SAU, que gestiona 14 líneas de transporte público en el Baix Llobregat y L’Hospitalet, ha convocado una nueva oleada de huelgas para los próximos días 15 y 22 de noviembre, y 5, 24 y 31 de diciembre, dejando en el aire la movilidad de miles de usuarios especialmente en jornadas tan señalados como Nochebuena o Nochevieja. Según el sindicato CGT, la protesta pretende denunciar las condiciones laborales “insostenibles” que padece la plantilla y la nula voluntad negociadora de la empresa. Los sindicatos también han cargado contra el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) por permitir contratos con operadoras que, según los trabajadores, degradan el servicio.

Un portavoz de CGT ha matizado que la huelga responde a una acumulación de quejas laborales desde el 6 de abril de 2024: jornadas que superan las nueve horas y media, cambios continuos de horario, expedientes disciplinarios, despidos, modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo y precario mantenimiento de la flota. El conflicto, y las consabidas restricciones por los servicios mínimos, afectan a las 14 líneas que opera Marfina Bus en la zona metropolitana (LH1, LH2, M12, M14, L16, L20, L21, L22, X30, PR1, PR2, PR3 y PR5) y que cubren trayectos clave que conectan L’Hospitalet, El Prat, Cornellà, Esplugues, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Sant Feliu y Barcelona.

Jornadas excesivas y sin rotación

El conflicto esconde una problemática enquistada que viene de lejos. Los sindicatos acusan a Marfina de forzar jornadas excesivas y turnos sin rotación justa y de acometer modificaciones sustanciales de condiciones laborales sin negociación. Además, acusan al AMB de favorecer un modelo de concesión pública “ganado a la baja” que está derivando en un servicio mal mantenido y condiciones de trabajo degradadas. Por su parte, la empresa sostiene que solo pretende “modernizar” las condiciones laborales de la plantilla (que datan de décadas atrás) y que el conflicto se está agravando por la falta de consenso sindical.

Este no es el primer episodio de huelga de Marfina Bus. Durante este 2025 ya se han convocado otras jornadas de paro que afectaron a las mismas líneas: viernes 11 y sábado 12 de julio; lunes 8, martes 9 y miércoles 10 de septiembre; y martes 15, jueves 17, martes 22 y jueves 24 de octubre. En diciembre de 2024 se dictó sentencia que reconocía la vulneración del derecho de huelga por parte de la empresa, tras una huelga parcial del 17 de diciembre de ese año.

Servicios mínimos del 20% al 40%

Con cerca de 15 millones de usuarios anuales de Marfina Bus en la zona, el impacto en la movilidad diaria puede ser mayúsculo durante la protesta laboral. Los servicios mínimos de esta nueva oleada de paros, supondrá que entre las 6:30 y las 9:30 h y entre las 16.00 y las 20.00 solo funcione el 40% de los recorridos. El resto de franjas horarias la situación será aún peor pues solo circularán el 20% de los autobuses programados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios