Corbera de Llobregat acogerá el 27 de septiembre su primer Festival de Jazz, una iniciativa cultural que busca convertirse en un referente en la localidad. Este evento contará con cuatro destacados conciertos en un entorno privilegiado, promoviendo el jazz entre los vecinos y fortaleciendo la identidad cultural del municipio. El Festival de Jazz de Corbera se celebrará el 27 de septiembre con actuaciones de artistas como Marian Barahona y Llibert Fortuny. La iniciativa, impulsada por el Ajuntament y la regidoria de Cultura, tiene como objetivo crecer en futuras ediciones y enriquecer la oferta cultural local.
El festival Altaveu de Sant Boi reconocerá a varios artistas e iniciativas en su ceremonia inaugural del próximo 10 de septiembre, en Can Massallera. Entre los galardonados se encuentran Som València, Los Sírex y Delafé y Las Flores Azules, quienes destacan por su impacto en la música catalana. Los Premis Altaveu 2025 premiarán a Som València (Premi Alça la Veu), Los Sírex (Premi a la Trajectòria), Dan Peralbo i el Comboi, Momi Maiga, Lucía Fumero, Cala Vento y Delafé y Las Flores Azules. El festival, que se celebrará del 11 al 14 de septiembre, contará con una variada programación musical.
El Casal de la Gent Gran de Pallejà inicia el periodo de inscripciones para su programación del curso 2025-2026, que incluirá actividades físicas y cognitivas. Las inscripciones se realizarán del 8 al 26 de septiembre, con el inicio de las actividades previsto para el 1 de octubre. Las actividades abarcarán desde caminatas y gimnasia hasta clases de inglés y talleres creativos. Además, se ofrecerán espacios abiertos para juegos y encuentros informales a lo largo del año.
La exposición "CulmenAudio, los bafles que nunca imaginaste" se presenta en el Centro Jujol-Can Negre de Sant Joan Despí, destacando la creatividad y el diseño innovador de aparatos de audio. Las obras del artista Jorge Castelnuovo transforman dispositivos en piezas artísticas únicas hasta el 28 de septiembre. Exposición "CulmenAudio" en Sant Joan Despí muestra bafles de audio con diseños únicos y materiales inusuales, creados por Jorge Castelnuovo. La muestra estará abierta hasta el 28 de septiembre en el Centro Jujol-Can Negre.
Martorell celebrará la Diada Nacional de Catalunya los próximos 10 y 11 de septiembre con una programación que combina actos institucionales y actividades organizadas por diversas entidades locales. La festividad incluirá ofrendas, la tradicional subida de la senyera y actuaciones musicales. El Ajuntament de Martorell ha preparado una serie de eventos para conmemorar la Diada, destacando la ofrenda floral en el fossar de Sant Bartomeu y la subida de la senyera a Les Torretes. El regidor de Cultura, Sergi Corral, subraya la importancia de reivindicar la cultura y lengua catalanas en estos tiempos difíciles.
QUÈ SE N'HA FET DE...
En muchas ciudades periféricas a la Gran Barcelona, la vida cultural era escasa y poco influyente. En todas ellas, los domingos eran evasiones bienhechoras para cultivar aficiones. Àngels Valls Llopis nació en 1943, tiempos duros y vivió en la calle la Plana de Sant Boi. Era hija única de una pareja vinculada a la fábrica DUBLER y al Bar del Rugby. Estudió primaria en una escuela nacional, dirigida por Doña María Fernández Lara (de la que tiene buen recuerdo). De todas maneras, esta pedagoga fue desposeída del honor de dar su nombre al colegio donde enseñó por su vinculación al régimen. Al acabar su bachillerato elemental, en examen libre en el Instituto Montserrat, Àngels, empezó a trabajar como dependienta en una tocinería del mercado de Abastos.
El Casal de la Gent Gran Maria Aurèlia Capmany de Sant Andreu de la Barca presenta su oferta de talleres para el curso 2025-2026, que incluye un total de 16 actividades dirigidas a fomentar la salud física y mental de las personas mayores. Entre las novedades destacan un nuevo grupo de teatro y un taller creativo semanal. El Casal también ha implementado cambios en el sistema de inscripciones, que incluirá un sorteo para asignar los turnos. Se priorizarán las primeras cuatro opciones elegidas por los inscritos, y se dará preferencia a los mayores de 65 años en caso de que las plazas sean limitadas.
|
El Papiol se prepara para celebrar la Setmana de la Gent Gran, coincidiendo con el Día Internacional de la Gent Gran el 1 de octubre. El programa incluye diversas actividades desde el 29 de septiembre, como un bingo musical, excursiones y talleres. El Papiol organiza una nueva edición de la Setmana de la Gent Gran con actividades que van del 29 de septiembre al 4 de octubre, incluyendo excursiones, talleres y un concierto. Las inscripciones para algunas actividades se abrirán los días 16 y 17 de septiembre.
El Ayuntamiento de Begues ha lanzado una nueva edición de la guía de actividades extraescolares en formato digital, que incluye una amplia variedad de propuestas para el nuevo curso escolar. Este documento, elaborado en colaboración con entidades y empresas locales, ofrece a las familias un resumen práctico de las opciones formativas, deportivas y culturales disponibles en el municipio. La nueva guía reúne alrededor de cuarenta actividades impulsadas por diversas organizaciones, permitiendo a los estudiantes de primaria y ESO conocer horarios y condiciones.
Sant Boi será el escenario central de la Diada Nacional de Catalunya el próximo 11 de septiembre, donde se recordará el espíritu unitario de la histórica celebración de 1976. El evento contará con la participación de representantes institucionales y diversas entidades, destacando la ofrenda floral a Rafael Casanova. El acto principal se llevará a cabo en la iglesia de Sant Baldiri, comenzando a las 10:00 horas con la izada de la senyera. La jornada incluirá actuaciones culturales y finalizará con sardanas en la plaza del Ajuntament. Además, el Museu de Sant Boi abrirá sus puertas para ofrecer una mirada a la figura de Rafael Casanova y su contexto histórico.
La imagen de la Festa Major de este año ha sido creada por Elena Álvarez, fotógrafa y artista audiovisual del Prat. Su obra refleja un espíritu colectivo a través de sombras que representan la diversidad y vitalidad de las tradiciones locales. Elena Álvarez, licenciada en Bellas Artes, se ha destacado en el ámbito audiovisual desde 2014 y forma parte de Lambada Estudi. Su trabajo combina fotografía y creatividad para dar vida a la celebración.
Rosa Ribas, escritora originaria del Prat de Llobregat, será la encargada de inaugurar la Festa Major 2025 con su pregón. Su trayectoria literaria y su conexión con la ciudad la convierten en una figura representativa del municipio. La Festa Major se celebrará del 26 al 29 de septiembre, con un programa lleno de actividades que incluyen teatro, música, exhibiciones y propuestas para toda la familia. El evento comenzará en la plaza de la Vila con el Toc d’Inici y culminará con un espectáculo de fuegos artificiales.
Las inscripciones para las actividades del Espai Nou ya están abiertas para el primer trimestre del curso 2025-2026. La programación incluye una variedad de actividades en áreas como la memoria, la formación tecnológica, la salud y el ejercicio físico, que se pueden gestionar a través de su página web.
Del 1 al 26 de septiembre de 2025, la Escola Municipal de Música d'Abrera abrirá el periodo de matrícula para el curso 2025-2026. Los interesados podrán realizar el trámite tanto de forma telemática como presencial, en horario de 17:00 a 20:30 horas. La Escola Municipal de Música d'Abrera ofrece una amplia gama de cursos para todas las edades y niveles, desde sensibilización musical para los más pequeños hasta formación especializada para adultos y mayores.
|