www.elllobregat.com

Desempleo

27/05/2024@13:00:00
El Baix Llobregat ha registrado el mayor número de afiliados a la Seguridad Social desde 2008, con un total de 356.970 puestos de trabajo y 21.038 empresas en marzo de 2024. El sector de servicios ha experimentado un crecimiento notable, mientras que la industria ha disminuido ligeramente. Las microempresas conforman la mayoría del tejido empresarial, aunque las grandes empresas han experimentado el mayor crecimiento. El número de asalariados ha aumentado en todos los tramos analizados, mientras que el desempleo ha disminuido un 3,1% en comparación con el año anterior.

El Programa SOC30 Plus de AEBALL ha finalizado con 35 contratos firmados, priorizando a personas mayores de 45 años y desempleados de larga duración. El 55% de los contratos fueron indefinidos. AEBALL brinda apoyo a las empresas en la solicitud de subvención para la contratación. En la edición anterior, el 75% de las personas contratadas continuaron trabajando después del periodo subvencionado.

Durante enero de 2024, el paro en el Baix Llobregat ha aumentado, con un total de 34.304 desempleados. Sin embargo, en comparación con enero de 2023, el paro se ha reducido un 2,2%. El paro ha aumentado especialmente en Cornellà, Sant Boi y Castelldefels. Las mujeres representan el 58,1% del total de desempleados y los jóvenes son los más afectados. Los sectores del comercio al por menor y la administración pública han experimentado un aumento significativo en el desempleo.

El Baix Llobregat es la tercera región con mayor población ocupada en Cataluña y la segunda en PIB por población ocupada. Se ha registrado un aumento de la población ocupada en varios municipios, aunque los contratos de trabajo han disminuido en los últimos años. El paro ha aumentado en el segundo semestre de 2023, a pesar de registrar una mejora respecto al año 2022. Los sectores de empleo más importantes en la comarca son los servicios relacionados con la empresa y el comercio.

Durante noviembre, el paro en el Baix Llobregat ha disminuido 261 personas. La reducción más significativa se ha producido entre los menores de 30 años, con una disminución del 4.6%. Tanto el número de mujeres como el de hombres desempleados ha disminuido, aunque sigue habiendo más mujeres en el paro. En cuanto a los sectores ocupacionales, se ha observado una disminución del desempleo en aquellos sin una ocupación anterior, así como en los trabajadores del sector educativo y las actividades relacionadas con la ocupación.

El desempleo se mantiene estable en el Baix Llobregat, con un ligero aumento del 1,1% en octubre. Los municipios más pequeños tienen las tasas de desempleo más bajas, mientras que Castelldefels es el municipio con mayor desempleo. La media comarcal es idéntica a la del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) pero ligeramente inferior a la media catalana (1,3%). En total, el número de parados en la comarca se sitúa en 33.773 personas (8,3% de la población),

Durante julio, el número de desempleados en Castelldefels aumentó un 0,1%, rompiendo una racha de seis meses de disminución del desempleo. Actualmente hay 2.206 personas sin trabajo en la ciudad, lo que representa una tasa de desempleo del 6,8%. Sin embargo, en comparación con el año pasado, el número de desempleados ha disminuido un 7%.

Estos datos muestran una disminución del 5.2% respecto al mismo mes del año pasado.

El Ayuntamiento de L'Hospitalet ha abierto la convocatoria del Plan Local de Ocupación, que ofrece empleo a personas desempleadas. Se contratarán a 59 personas para diferentes funciones, como técnicos auxiliares, atención ciudadana y peones de oficio. El periodo de inscripción va desde el 26 de abril hasta el 15 de mayo.

El programa ONA de Sant Joan Despí busca mejorar la empleabilidad de personas en situación vulnerable. En su primera edición, el 67% de los participantes logró encontrar trabajo. El programa ofrece formación y apoyo social, y ha reducido el desempleo en un 50%.

En diciembre de 2023, el índice de desempleo en el Baix Llobregat ha aumentado un 1,2% en comparación con el mes anterior, pero ha disminuido un 2,1% en comparación con diciembre de 2022. Los municipios con mayor desempleo son Sant Vicenç dels Horts y Martorell, mientras que Castellví de Rosanes tiene el menor índice de paro. En general, el desempleo ha aumentado en la región, pero la evolución anual es positiva. Cornellà de Llobregat es el municipio con más personas desempleadas, mientras que Castellví de Rosanes tiene la menor cantidad.

El Programa 30 Plus busca favorecer la inserción laboral de personas mayores de 30 años en situación de desempleo. Ofrece experiencia laboral, formación y tutorización adaptada a las necesidades de las empresas. Se prioriza la contratación de personas mayores de 45 años y desempleados de larga duración. Las empresas reciben una subvención de hasta 11.340 € por contratar a través del programa. AEBALL colabora con las empresas para encontrar candidatos adecuados y ofrece formación gratuita. En la convocatoria anterior, el 75% de los contratados continuaron trabajando después del periodo subvencionado.

El desempleo en el Baix Llobregat aumentó en agosto, con 829 personas más sin trabajo. Sin embargo, en comparación con el mismo mes del año pasado, el desempleo disminuyó en un 4,5%. Las mujeres siguen siendo la mayoría de los desempleados y el desempleo ha aumentado especialmente entre los grupos de edad de 30-44 años y menores de 30 años. Las actividades de educación y empleo han experimentado un aumento en el desempleo, mientras que las actividades sin ocupación anterior y las inmobiliarias han visto una disminución.

Los contratos indefinidos son un 40,8% del total, el porcentaje más alto desde hace más de 10 años.

El Servicio Local de Ocupación de Esparreguera está ofreciendo cursos de formación para personas desempleadas en trabajos y oficios con alta demanda en el sector logístico, como la conducción de carretillas elevadoras y prevención de riesgos laborales. Además, se preparan diferentes formaciones relacionadas con la cadena alimentaria y la tecnología para empresas en Tecnoalimentària Baix Llobregat Nord. Los cursos estarán enfocados en ofimática y competencias digitales.