www.elllobregat.com

Educación

Charla sobre nutrición infantil en la escuela La Roureda de Sant Esteve de Sesrovires

27/10/2025@17:15:26

La escuela La Roureda acogerá el próximo 29 de octubre una charla sobre infancia y nutrición, organizada por la Asociación de Familias de Alumnos (AFA) y con la colaboración del Ayuntamiento. La dietista Míriam Lozano ofrecerá consejos para mantener una dieta equilibrada y opciones saludables para el desayuno y la merienda. Taller sobre infancia y nutrición en la escuela La Roureda.

El Ateneu de les Arts de Viladecans celebra quince años de arte y creatividad

El centro cultural Ateneu de les Arts de Viladecans celebró el sábado 25 de octubre su 15.º aniversario con una fiesta en la plaza del Ateneu de les Arts. Los asistentes disfrutaron de actividades culturales, música en directo, representaciones teatrales, una dinámica de pintura participativa y el tradicional soplado de velas. Con este evento, el Ateneu rindió homenaje a todas las personas que han formado parte del proyecto a lo largo de su trayectoria y dio a conocer las habilidades que el alumnado desarrolla en la escuela, que ha logrado un impacto significativo en la comunidad, fomentando la creatividad y el desarrollo cultural de Viladecans. A lo largo de 2025, el Ateneu de les Arts ha organizado actividades para conmemorar los quince años desde su fundación y continuará haciéndolo hasta final de año.

Jóvenes del Prat estrenan el cortometraje "Raíces Flamencas"

Un grupo de jóvenes del Esplai GISC y la entidad Saó Prat ha participado en la creación del cortometraje documental “Raíces Flamencas”, que retrata la historia y vida cotidiana de la Casa de Cádiz, un importante espacio cultural en el Prat de Llobregat. Este trabajo se enmarca dentro del proyecto Contraplà, impulsado por Catalunya Film Festivals con el apoyo de la Diputació de Barcelona y la colaboración del Ajuntament.

Flores brotando entre rocas: el desarrollo pujante de la causa de la mujer de China

Entre el 13 y el 14 de octubre, la Reunión Global de Líderes sobre la Mujer se celebró en Beijing. Haciendo eco a las aspiraciones originales de hace 30 años, este magno evento marca otro momento histórico para el desarrollo de la causa global de la mujer. La reunión revivió el espíritu de la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing e impulsó a las diversas partes a acelerar la implementación de la Declaración de Beijing y la Plataforma de Acción, inyectando un nuevo impulso para promover la igualdad entre hombres y mujeres y el desarrollo integral de las mujeres en el mundo. Países latinoamericanos como Cuba, Brasil, México, Chile y Bolivia enviaron representantes a la reunión, agradecieron a China por albergar esta reunión y acogieron con beneplácito las iniciativas y medidas propuestas por China. La causa global de la mujer florece con vigor pujante, como flores brotando entre rocas, desplegando su esplendor en todos los ámbitos.

El Baix se planta contra el abandono escolar: una semana para cambiar el futuro a miles de jóvenes

Durante una semana, jóvenes, docentes y ayuntamientos del Baix Llobregat unirán fuerzas para plantar cara a una de las heridas más profundas del sistema educativo: el abandono escolar prematuro. Bajo el lema “Por un país que no abandona”, la comarca se suma a la Semana Cero Abandono Escolar con talleres, charlas y actividades que darán voz a quienes más lo viven en primera persona: los propios estudiantes.

Castellví de Rosanes aprueba por unanimidad aumentar la inversión educativa

El pleno del Ayuntamiento de Castellví de Rosanes ha aprobado por unanimidad una moción que solicita un aumento de los recursos económicos destinados al sistema educativo. La propuesta se enmarca en una iniciativa legislativa popular que busca garantizar un mínimo del 6% del PIB para la educación en Cataluña. La moción destaca la importancia del derecho a la educación y critica las recortes en financiación desde la aprobación de la Ley de Educación de Cataluña en 2009, que ya establecía este porcentaje. Actualmente, la inversión pública en educación en Cataluña se sitúa en el 3,82% del PIB, lo que limita el avance hacia un sistema educativo inclusivo y equitativo.

El gegant Arrel ofrece una experiencia inmersiva en el pasado íbero en Sant Just Desvern

El 19 de octubre, a las 10:45 horas en Can Ginestar, se presentará "El conte de l’Arrel", un proyecto que ofrece una experiencia inmersiva en 360º sobre la vida en el poblado íbero de la Penya del Moro hace más de 2.500 años. Esta iniciativa, impulsada por el Ajuntament de Sant Just Desvern y apoyada por la Generalitat, estará disponible en el sitio web municipal y mediante gafas 360º en el Arxiu Municipal. "El conte de l’Arrel" recrea la vida cotidiana del poblado íbero a través de un recorrido virtual guiado por el gegant Arrel, interpretado por Lia Romera. La producción incluye cinco escenas filmadas en localizaciones históricas y busca ofrecer una visión innovadora del pasado ibérico de Sant Just.

Viladecans ofrece ayudas para transporte de hasta 150 euros a los jóvenes que estudian fuera

Estudiar fuera de casa siempre cuesta… y no solo en esfuerzo. Por eso, el Ayuntamiento de Viladecans ha decidido echar un cable a los jóvenes que estudian fuera del municipio que van a notar en sus bolsillos. Se trata de una ayuda de hasta 150 euros para cubrir los gastos de los desplazamientos durante el curso y así evitar que el monto del transporte hasta los centros educativos se convierta en una barrera para seguir formándose.

Inscripciones abiertas para el taller de cocina "Sin Padres" en Cervelló

El Ajuntament de Cervelló ha abierto las inscripciones para el taller "Cuina sense pares", dirigido a jóvenes de 14 a 18 años. La actividad, que se llevará a cabo el 13 de noviembre en la Escuela Santa María, tiene como objetivo enseñar a los participantes a preparar platos sencillos y saludables.

Martorell refuerza la lucha contra el cambio climático en las escuelas

El Ajuntament de Martorell ha decidido priorizar la mejora del confort y la eficiencia en las escuelas del municipio para combatir los efectos del cambio climático. Esta iniciativa, aprobada por unanimidad en el último Pleno Municipal, incluye una serie de medidas destinadas a mejorar el bienestar de alumnos y profesores. La moción también solicita a la Generalitat que desarrolle una ley de bioclimatización y un plan de inversiones para apoyar estas iniciativas.

El paro se desploma en el Baix: las mujeres lideran una caída inesperada tras el verano

Ni el fin de la temporada turística ni el retorno a la rutina tras las vacaciones estivales ni la vuelta al cole han frenado el empleo en la comarca. El Baix Llobregat ha cerrado el mes de septiembre con 666 personas desempleadas menos y una tasa del 7,7%, la más baja del año y por debajo de la media catalana, y un descenso del 2,2% respecto al mismo mes del año pasado. Las mujeres y la franja de edad comprendida entre los 30 y los 44 años son los dos colectivos que más están tirando del mercado laboral, con descensos especialmente intensos en sectores como educación, administración pública y comercio.

Emotivo adiós a las mercedarias tras 164 años en Martorell

La comunidad de Martorell se despidió este sábado de las últimas mercedarias misioneras, Antònia Maria Tobella y Núria Moragas, en una emotiva ceremonia celebrada en la Església de Santa Maria. Con su marcha, se cierra un capítulo de 164 años de presencia religiosa en el municipio. El acto, presidido por el rector mossèn Francesc Tirado y con la asistencia del alcalde Xavier Fonollosa, reunió a numerosos vecinos, exdocentes y representantes de diversas entidades locales. Durante la misa, se destacó la labor educativa y social que las mercedarias han realizado desde su llegada en 1861, cuando fundaron el Col·legi La Mercè. La marcha de las últimas Mercedarias de Martorell se inscribe en el marco de la reducción de comunidades religiosas por falta de vocaciones y reorganización interna de la congregación.

Castelldefels se une a la 'Semana Cero Abandono Escolar'

Castelldefels se une a la Semana Cero Abandono Escolar, que se celebra del 20 al 26 de octubre, con el objetivo de combatir el abandono escolar prematuro. La iniciativa, impulsada por la Plataforma Zero Abandonament y la Fundació Bofill, incluye diversas actividades educativas en el municipio. Castelldefels se adhiere a la Semana Cero Abandono Escolar con actividades como charlas para jóvenes, exposiciones sobre proyectos educativos y jornadas de orientación. La tasa de abandono escolar en Cataluña es del 13,7%, alcanzando el 22% en bachillerato y el 25% en ciclos formativos.

Sant Andreu de la Barca lanza un programa de formación para familias responsables

El Ajuntament de Sant Andreu de la Barca ha lanzado el programa “Famílies corresponsables: créixer, acompanyar i gaudir”, que ofrecerá formaciones a padres en centros educativos de la ciudad. El objetivo es promover una crianza más igualitaria y corresponsable, abordando temas como las nuevas masculinidades y el papel de los padres en la educación.

Reabren los Patis Oberts en Sant Andreu de la Barca con novedades para familias

El Ajuntament de Sant Andreu de la Barca ha anunciado el regreso del programa Patis Oberts, que permitirá a los niños y sus familias disfrutar de espacios de juego en las escuelas fuera del horario escolar. Este año, la iniciativa se llevará a cabo desde el 17 de octubre hasta el 29 de noviembre de 2025 y del 6 de marzo al 6 de junio de 2026. Patis Oberts ofrece acceso libre y gratuito a los patios, sin necesidad de inscripción previa. Los espacios estarán supervisados por monitores que organizarán actividades para niños de 3 a 12 años, y este año también se abrirá el patio de la Escola Bressol Municipal Casa Pedemonte los jueves por la tarde.