www.elllobregat.com

Educación

La Generalitat y Sant Joan Despí impulsan la ampliación del instituto Salvador i Pedrol

22/09/2025@20:00:00

La Generalitat y el Ayuntamiento de Sant Joan Despí han acordado colaborar en la ampliación del instituto Jaume Salvador i Pedrol y en la eliminación de los módulos prefabricados que actualmente albergan parte de su actividad educativa. Este acuerdo busca responder a las necesidades futuras de plazas de educación secundaria en la ciudad. El Departamento de Educación se compromete a evaluar la demanda educativa y proponer acciones para mejorar la oferta, mientras que el Ayuntamiento proporcionará información y recursos necesarios para este estudio. Además, se lanzará un programa piloto para combatir el abandono educativo prematuro.

El Pregón de Sant Mateu 2025 rinde homenaje al tejido educativo de Esplugues

El Pregón de la Fiesta Mayor Sant Mateu 2025, protagonizado por Domingo Rubio y Montse Castelló, directores de escuelas públicas que celebran su 50 aniversario, se llevó a cabo en un ambiente festivo en Esplugues. Durante el acto, se destacó la importancia del tejido educativo y se abogó por más inversiones en las escuelas. Domingo Rubio y Montse Castelló abren la Fiesta Mayor Sant Mateu 2025 con un Pregón que reconoce el trabajo de las escuelas públicas en Esplugues. El evento también incluyó un llamado a la inversión educativa y una celebración del respeto y la diversidad durante las festividades.

Cornellà celebra la Semana Europea de la Movilidad con actividades inclusivas

La Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre bajo el lema “Movilidad para todos”, busca promover el acceso equitativo al transporte público y prevenir la pobreza del transporte. Se llevarán a cabo diversas actividades lúdicas e informativas para fomentar hábitos de movilidad sostenibles. Durante esta semana, se organizará una fiesta de la movilidad el 21 de septiembre con juegos, talleres y exposiciones, así como la 20ª edición de la Baixcicletada el 28 de septiembre, que incluirá un recorrido por la comarca y actividades festivas.

El paro sube en agosto en el Baix Llobregat pero la comarca sigue por debajo de la media catalana

El paro ha aumentado en el Baix Llobregat en agosto con 970 personas desempleadas más, aunque la tasa comarcal del 8 % sigue siendo inferior a la media catalana. Pese a la subida mensual, el balance interanual es positivo, con 677 parados menos que en 2024. El impacto del desempleo ha sido mayor entre jóvenes y mujeres, y se ha concentrado en sectores como la educación y el comercio.

El bus interurbano mejora frecuencias en Martorell y conecta mejor con Esparreguera e Igualada-UAB

El Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat ha aumentado desde este lunes la frecuencia de varias líneas interurbanas de autobús en Catalunya, incluyendo las rutas Esparreguera-Martorell e Igualada-Martorell-UAB. Esta mejora busca atender la elevada demanda de pasajeros y fortalecer la conexión con centros educativos y sanitarios. El Plan de choque para mejorar el bus interurbano, que se inició antes del verano, contempla una inversión de 17 millones de euros entre 2025 y 2026. La línea Esparreguera-Martorell ofrecerá 25 expediciones diarias, mientras que la ruta Igualada-Martorell-UAB sumará un viaje más por sentido durante el periodo lectivo.

Más de 8.800 estudiantes inician el curso escolar en Castelldefels

Más de 8.800 estudiantes, incluyendo niños, jóvenes y adultos, han regresado a las aulas en Castelldefels para dar inicio al curso escolar 2025-2026. La nueva Oficina Municipal de Escolarización (OME) se ha implementado para facilitar el proceso de escolarización y mejorar la comunicación con las familias. Durante este año académico, se espera que alrededor de 6.900 alumnos comiencen Educación Infantil y Primaria, mientras que 1.550 lo harán en bachillerato y ciclos formativos. La OME tiene como objetivo garantizar una escolarización equitativa y cercana a las necesidades de la comunidad educativa. Además, el Ayuntamiento ha realizado mejoras en los centros educativos durante el verano, incluyendo reparaciones y mantenimiento de espacios exteriores.

Itaca emprende nuevo rumbo: Felipe Campos toma el timón del referente social de Collblanc y La Torrassa

La Asociación Educativa Itaca, que desde hace casi medio siglo late como el corazón comunitario y social de los barrios de Collblanc y La Torrassa, inicia una nueva etapa con un cambio en el puesto de mando. Tras dos décadas al frente como director general, Felipe Campos asume ahora la presidencia de una entidad que con lo años ha conseguido convertirse en mucho más que el esplai parroquial de sus orígenes: en un faro de oportunidades, prestigio y esperanza, referente en todo L’Hospitalet.

Formar personas

No hay duda de que los saberes tecnológicos y científicos vertebran nuestro mundo. Su aprendizaje reviste cada vez más importancia en los planes de estudio de las nuevas generaciones, muchas veces en detrimento de los contenidos humanísticos. Los expertos debaten sobre cuál debe ser el modelo pedagógico más adecuado para estos tiempos, una controversia que revive con fuerza a las puertas de cada nuevo curso escolar.

Inician sondeos geotécnicos para el nuevo colector en La Roureda

Esta semana han comenzado las catas geotécnicas en el patio de infantil de la escuela La Roureda para evaluar el estado del subsuelo, afectado por un colapso durante el verano. Los resultados permitirán a Agbar finalizar el proyecto del nuevo colector y comenzar las obras, solicitadas con urgencia por el alcalde. Los primeros sondeos se realizan a 2 metros de profundidad y se extenderán hasta los 15 metros, utilizando maquinaria especializada. Los resultados serán analizados en laboratorio para determinar la profundidad adecuada del nuevo colector.

Sant Andreu de la Barca lanza un nuevo Catálogo de Actividades Educativas

El Ajuntament de Sant Andreu de la Barca ha presentado su nuevo Catálogo de Actividades Educativas, coincidiendo con el inicio del curso escolar. Este documento incluye 46 propuestas dirigidas a estudiantes, familias y la comunidad educativa para complementar la formación y el aprendizaje. El catálogo ofrece detalles sobre cada actividad, incluyendo objetivos, destinatarios y duración. La regidora d’Educació, Anna Serra, destacó la importancia de estas iniciativas para fomentar un entorno educativo inclusivo. El catálogo está disponible en formato digital en el sitio web municipal.

Begues lanza una guía digital de actividades extraescolares para familias

El Ayuntamiento de Begues ha lanzado una nueva edición de la guía de actividades extraescolares en formato digital, que incluye una amplia variedad de propuestas para el nuevo curso escolar. Este documento, elaborado en colaboración con entidades y empresas locales, ofrece a las familias un resumen práctico de las opciones formativas, deportivas y culturales disponibles en el municipio. La nueva guía reúne alrededor de cuarenta actividades impulsadas por diversas organizaciones, permitiendo a los estudiantes de primaria y ESO conocer horarios y condiciones.

Vuelta al cole en L’Hospitalet: 30.000 alumnos, más profesores, aulas nuevas y visita del alcalde Quirós

El curso escolar 2025-2026 ha comenzado este lunes en L’Hospitalet con el regreso a las aulas después de unas largas vacaciones de verano de 29.865 estudiantes de infantil, primaria y secundaria . La jornada inaugural, marcada por la normalidad y las mejoras en varios centros educativos de la segunda ciudad de cataluña, ha contado con la presencia del alcalde David Quirós, que ha aprovechado la ocasión para anunciar un nuevo convenio educativo con la Generalitat de Catalunya.

770 niños y jóvenes inician el curso escolar en Collbató

El inicio del curso escolar en Collbató ha comenzado con 770 estudiantes, distribuidos entre la Llar d’Infants, las escuelas y el Instituto. Este año, 66 niños asisten a la guardería, 405 a las escuelas primarias y 299 jóvenes se matriculan en el Instituto, que introduce un nuevo programa de formación profesional.

¿Queremos educar para una sociedad como la china?

En un mundo dominado por avances científicos y tecnológicos, el modelo educativo chino emerge como un referente de excelencia en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Sus estudiantes destacan en evaluaciones internacionales como PISA, gracias a un enfoque riguroso que prioriza la disciplina, el esfuerzo memorístico y la competencia feroz. Sin embargo, esta aproximación suscita interrogantes sobre su idoneidad para sociedades occidentales, donde los valores humanísticos constituyen el pilar de la formación integral.

A DEBAT

La educación en juego. Descubre qué modelo podría salvar a las generaciones futuras del fracaso

En un mundo donde la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, la biotecnología transforma la medicina y la sostenibilidad es una emergencia global, la educación se enfrenta (justo cuando está a punto de comenzar el nuevo curso escolar 2025/26) a una pregunta clave: ¿Qué modelo formativo va a permitir a las nuevas generaciones estar realmente preparadas para los desafíos del siglo XXI y del futuro más cercano?