www.elllobregat.com

metrópoli

La Policía Local de Viladecans envía refuerzos a Valencia para ayudar a los afectados por la DANA

08/11/2024@09:00:00
El 6 de noviembre, la Policía Local de Viladecans envió seis agentes a Riba-roja para ayudar tras la DANA. También se enviaron furgonetas con productos de ayuda. Viladecans ha organizado campañas solidarias y continuará recibiendo donaciones hasta el 8 de noviembre para apoyar a los afectados.

Eduard Sanz: “Mi idea es añadir otras prioridades a los grandes proyectos de Esplugues”

Eduard Sanz García (Esplugues, 1971) es el nuevo alcalde de Esplugues de Llobregat desde el pasado 2 de octubre, sucediendo así a la también socialista Pilar Díaz, nueva delegada del Govern de la Generalitat en la provincia de Barcelona. Antes de tomar la vara de mando, Sanz era primer teniente de alcalde y portavoz del Grupo Municipal del PSC y fue teniente de alcalde y concejal de Cultura, Patrimoni i Habitatge Social (2011-2015), edil de Cultura (2007-2011) i de Joventut i Cultura (1999-2003). Eduard Sanz es técnico especialista en Electrónica Industrial con un postgrado en Estrategia y Competitividad Nacional por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) en 2010. Antes de dedicarse plenamente al municipalismo, Sanz fue coordinador de Política Institucional de la UGT de Cataluña. Es el primer secretario del PSC de Esplugues desde 2012.

Recuperación lista. Los barrios más pobres del Baix se sobreponen a la crisis económica del covid-19

Los municipios del Baix Llobregat ya se han sobrepuesto del mazado de la pandemia y han recuperado la renta media neta por persona hasta en 1.607 euros anuales desde 2019. Aunque la mayoría muestra mejoras económicas, seis zonas dela coamrca todavía presentan caídas en ingresos salariales. Sant Just Desvern y Esplugues destacan con las rentas familiares más alta, mientras que Martorell, Cornellà y El Prat son las áreas más pobres, según la reciente radiografía del Atlas de Distribución de la Renta de los hogares del INE adaptada por el Observatori Comarcal del Baix Llobregat.

Acuerdo PSC y Comuns. No habrá nuevas licencias para pisos turísticos en L'Hospitalet durante un año

El PSC y L'Hospitalet En Comú Podem han acordado una moratoria de un año para licencias de viviendas turísticas, priorizando a los ciudadanos en el acceso a viviendas asequibles. Además, se ha congelado el IBI para 2025, buscando aliviar la carga fiscal y mejorar la calidad de vida en L'Hospitalet.

Mejora ambiental. El futuro eje verde de Santa Eulàlia arranca en la plaza de les Palmeres

El Ayuntamiento de L’Hospitalet acaba de iniciar la reurbanización de la plaza de Les Palmeres, primera piedra del futuro eje verde de Santa Eulàlia, un proyecto dotado de un presupuesto de 2,32 millones de euros. La obra, que mejora el espacio público y priorizará su uso peatonal, con áreas de sombra, juegos infantiles y mobiliario urbano y arbolado renovados.

¡Alerta! Lluvias torrenciales, fuertes inundaciones y el río Llobregat a punto de desbordarse

El Baix Llobregat y L'Hospitalet han sido el epicentro de la DANA durante las primeras horas de la mañana de este lunes 4 de noviembre. Las fuertes lluvias han comenzado por Castelldefels y Martorell de madrugada y han ido avanzando hacia L'Hospitalet. Durante el resto del día, se prevén intensas precipitaciones, granizo, vientos superiores a 25 m/s y riesgo de inundaciones. Protección Civil ha activado la alerta, roja en los municipios costeros y en el entorno de Castelldefels. Se recomienda extremar las precauciones y evitar desplazamientos innecesarios. Las primeras inundaciones ya afectan en especial a Castelldefels, donde la autopista C-32 está prácticamente impracticable y ya hay coches atrapados debido a la gran cantidad de agua acumulada. También hay restricciones en la línea L1 y L9S del metro barcelonés. Prteccioón Civil ha avisado a mediodía de que existen riesgos de desbordamiento del río Llobregat en Sant Vicenç dels Horts porque su caudal está por encima de lo que se considera peligroso, Se recomienda que nadie se acerque a la orilla.

La Policía Local de Castelldefels envía agentes a Valencia para ayudar a los afectados por la dana

La Policía Local de Castelldefels ha enviado a nueve de sus agentes hasta Valencia para ayudar y atender a las víctimas de la dana en vivo y en directo. Paralelamente, el municipio ha organizado tres recogidas de alimentos en el CC Federic Monpou. La recogida del sábado ha alcanzado la cifra de 9.000 kilos de alimentos donados, pero el Centro Cívico volverá a estar abierto a toda la ciudadanía que quiera colaborar este domingo 3 de noviembre, en horario de mañana y de tarde.

La empresa turca Go Sharing será una de las operadoras del nuevo servicio de motos compartidas

El Área Metropolitana de Barcelona ha lanzado un servicio de motocicletas compartidas, que estará gestionado por cinco empresas de movilidad. Una de ellas, la turca Go Sharing, operará 2.000 motocicletas eléctricas en los ocho municipios adscritos al servicio (tres de ellos, del Baix), a partir de una aplicación propia. Con este servicio, Go Sharing colaborará en ampliar las alternativas de movilidad sostenible en las ciudades del entorno metropolitano.

Escandaloso. Tramas organizadas cobran a los extranjeros una renovación del NIE que es gratuita

Las dificultades de los residentes extranjeros para solucionar el papeleo de sus permisos crea un lucrativo mercado negro. Las mafias cobran hasta 250 euros por los resguardos que ‘atajan’ en las colas de las Oficinas de Extranjería y las comisarías de policía. Constatada la venta ilegal de citas para renovar el NIE desde una empresa tapadera en Esplugues

LOS 'NUEVOS' COLORES DEL BAIX Y L'H

Revelador. Los datos que prueban que la inmigración es clave para el futuro del Baix y L'Hospitalet

La inmigración es el principal agente del actual cambio social del territorio y por extensión de la economía y el mercado de trabajo. Según CCOO, la mayoría de nuevas contrataciones son foráneos que ocupan puestos esenciales imposibles de cubrir solo con autóctonos. El porcentaje de extranjeros que reside en L'Hospitalet duplica al del Baix Llobregat en números absolutos.

Viladecans se inunda en el día más lluvioso en décadas: hasta 126 litros en solo cuatro horas

La lluvia torrencial de este lunes ha provocado inundaciones severas en varios puntos de la ciudad, especialmente en el Polígono Centro y el Parc Agrari. La situación de emergencia ha movilizado a numerosos dispositivos policiales, de bomberos y mantenimiento del espacio público, entre otros. A pesar de llegar a alcanzar los 164 litros por metro cuadrado en algunos puntos de la ciudad, la tormenta ha amainado sin ninguna víctima reportada.

Emergencia en el Aeropuerto de El Prat por las violentas lluvias: sin vuelos y casi incomunicado

Las severas tormentas del 4 de noviembre han impactado el Aeropuerto de El Prat, desviando 17 vuelos y causando la cancelación o retraso de unos 50. Las instalaciones sufrieron filtraciones, y los accesos se vieron afectados, con suspensiones en los servicios de Rodalies y Metro. Se activó un Comité de Crisis.

Viladecans se solidariza con las víctimas de la DANA: recogida de productos de primera necesidad

El Ayuntamiento de Viladecans ha habilitado puntos de recogida para ayudar a los municipios valencianos afectados por la Dana, en la que recogerán productos esenciales (especialmente de higiene y limpieza). El consistorio ha colaborado con la Cruz Roja, que aceptará donaciones económicas durante las recogidas, con Protección Civil, que enviará una expedición a Valencia con el material recogido, y la Policía Local, que acudirá a los municipios afectados para ayudar a las personas afectadas.

'El Llobregat', medio oficial de la 37ª QUADIS Cursa Popular Vila de Sant Boi

Sant Boi celebra el 17 de noviembre la 37.ª QUADIS Cursa Popular, una carrera solidaria con un nuevo recorrido en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu. Se ofrecen categorías de 10K, 5K, Curses KIDS y Family Race. Las inscripciones están abiertas hasta el 13 de noviembre.

La subida de la tasa de basuras en 2025 afectará también a los impuestos metropolitanos del AMB

El Consejo Metropolitano del AMB ha aprobado las ordenanzas fiscales para 2025, manteniendo el Tributo Metropolitano sin cambios y aumentando la Tasa Metropolitana de Tratamiento de Residuos en un 10%. También se ha aprobado la construcción de un nuevo colector en Castelldefels y la nueva concesión del servicio de buses turísticos.