www.elllobregat.com

metrópoli

Impactante operación: Así lograron eliminar un peligroso nido de avispas gigantes en Sant Boi

05/12/2024@20:00:00

Las avispas velutinas, especie invasora de Asia, amenazan a las abejas y su picadura puede llegar a ser mortal para los humanos. La detección de un enjambre de insectos de estas características en Sant Boi ha movilizado a personal de Protección Civil y Bomberos que se han encargado de su retirada y del exterminio de los insectos. Los efectivos que llevaron acabo la retirada utilizaron una grúa y portaban trajes especiales para evitar las dolorosas picaduras de estas avispas gigantes. Laoperación concluyó con éxito y sin riesgo para los vecinos.

Sant Boi toma la calle con la edición más local de la Fira de la Puríssima

La 78.ª Fira de la Puríssima de Sant Boi vuelve este fin de semana, del viernes 6 al domingo 8 de diciembre. Durante tres días, la ciudad se transforma en un recinto ferial gigante, un espejo de la vida cultural, comercial y social de Sant Boi, con actividades para todos los gustos y públicos en miles de rincones de la ciudad. La nueva edición llega con 500 expositores, con más presencia local que nunca, especialmente en la zona de gastronomía y restauración.

El Trambaix celebra la Navidad con horarios especiales los domingos y festivos

Durante las fiestas navideñas, el servicio de Trambaix tendrá horarios especiales para atender el aumento de la demanda. Todos los domingos, el servicio tendrá la frecuencia de paso propia de un sábado, para adaptarse a los comercios abiertos. En Nochebuena, el servicio terminará a las 22h, y por Navidad y San Esteban tendrán la misma frecuencia de paso que un domingo. Durante Nochevieja, los tranvías circularán ininterrumpidamente durante toda la noche, pero el día 1 de enero funcionará como un domingo. Las cabalgatas de Reyes podrían afectar a la circulación del servicio en algunos municipios, el día 5 de enero.

Últimos trámites para comenzar las obras del nuevo pabellón deportivo Mas Lluí en Sant Just Desvern

El Ayuntamiento de Sant Just Desvern ha adjudicado la construcción del nuevo pabellón deportivo de Mas Lluí a Cots i Claret S.L. por 7,5 millones de euros, con un plazo de dos años. Este pabellón contará con dos pistas, vestidores y un bar, mejorando la disponibilidad para clubes locales.

Reabierta la salida 13 de la Ronda de Dalt. Terminan las obras de la nueva rotonda de Montesa

El 28 de noviembre se reabre el acceso al barrio espluguense de Montesa desde la Ronda de Dalt, la salida 13 en dirección Cornellà. Este acceso ha estado cerrado durante los últimos tres meses debido a la construcción de una gran rotonda en el barrio de Montesa, uno de los proyectos de mejora de la movilidad en el barrio, que se incluyen en el plan de transformación urbanística. La nueva ARE Montesa será una extensa zona residencial, con más de 2.000 viviendas, zonas verdes y equipamientos, como la sede de la Policía Local y el Hospital Vithas.

Vigila tu consumo o tu bolsillo pagará las consecuencias. El agua sube casi un 6% en 2025

El Consejo Metropolitano del AMB ha aprobado la subida de las tarifas de agua potable de la empresa suministradora Aigües de Barcelona, a partir del ejercicio 2025. Esta subida (5,95%) se debe principalmente al aumento de las inversiones en las infraestructuras de la red por la extraordinaria sequía. El aumento de la tasa tendrá en cuenta varios criterios: el número de personas que componen cada unidad familiar y el consumo medio de cada hogar. Este mismo criterio también lo ha aplicado la empresa municipal Aigües del Prat, que experimentará una subida media del 9,26% en la factura del agua a partir de 2025.

El Área Metropolitana envía ocho buses hasta Valencia para salvar el transporte público tras la DANA

La DANA que ha azotado la Comunidad Valenciana a finales del mes de octubre ha dejado secuelas en la red de transporte público de la región, dejando paralizados los servicios de Metro y Cercanías. Para suplir esta necesidad y garantizar la movilidad, el Área Metropolitana de Barcelona ha cedido ocho buses indefinidamente a la Autoritat del Transport Metropolità de València (ATMV). A partir de este martes 26 de noviembre, los vehículos del AMB ofrecerán un servicio de conexión entre los barrios de Valencia y las localidades próximas, hasta que el transporte público local pueda volver a operar.

Un grupo de apoyo para mujeres mayores: la lucha de Sant Boi contra la soledad en la vejez

En Sant Boi, más del 25% de las mujeres mayores de 65 años vive sola, lo que afecta su salud y bienestar. Para combatir la soledad, el Ayuntamiento ha lanzado 'Compartim Vides', un grupo de apoyo que promueve encuentros semanales para crear relaciones y mejorar la calidad de vida de estas mujeres.

Los menores de 16 no podrán usar patinetes eléctricos en Sant Joan Despí: la nueva normativa

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha actualizado su Ordenanza Municipal de Movilidad Sostenible, regulando la circulación de patinetes eléctricos. Se prohíbe su uso en aceras y se establecen normas sobre edad mínima, equipamiento obligatorio y estacionamiento, manteniendo regulaciones previas que priorizan la seguridad peatonal.

Castelldefels se posiciona en contra del macroproyecto urbanístico del Pla de Ponent

El Pla de Ponent, un proyecto urbanístico que prevé construir 5.000 viviendas en el término municipal de Gavà, históricamente rechazado por los colectivos ecologistas locales se enfrenta ahora a una nueva oposición, el Ayuntamiento de Castelldefels. El consistorio ha aprobado una moción que insta a las administraciones competentes del Plan a realizar estudios de impacto sobre las consecuencias de la ejecución del proyecto en Castelldefels. Las principales preocupaciones del consistorio son los posibles efectos de la urbanización sobre la naturaleza del territorio y el potencial aumento de los peligros de inundación. Por eso mismo, la moción ha solicitado al Ayuntamiento de Gavà que paralice las obras hasta que Castelldefels tenga los resultados de dichos estudios.

Ya es Navidad en el Baix: 100 actividades para pasar unas Fiestas de ensueño sin salir de la comarca

El Baix Llobregat celebra la Navidad con una variada campaña que incluye más de 100 actividades: ferias, mercados, espectáculos de luz, actividades para los más pequeños, conciertos y representaciones teatrales, y mucho más. Toda la programación puede consultarse en la web oficial de la campaña. Como ya es tradición, el Consorcio de Turismo del Baix Llobregat sorteará una cesta de Navidad llena de productos de proximidad y cuatro entradas para Catalunya en Miniatura.

La feria que lo tiene todo. Así se reinventa la Fira de la Puríssima para atraer a los más jóvenes

La 78 edición de la Fira de la Puríssima en Sant Boi, del 6 al 8 de diciembre, batirá el récord de presencia de comercio local -con 43 establecimientos- entre 500 expositores de todos los sectores económicos y del tejido asociativo. La feria, que abarca toda la ciudad, busca atraer a jóvenes y familias, manteniendo su esencia agraria y repitiendo el significativo impacto económico de las ediciones anteriores..

Cornellà sorprende y emociona al dúo Estopa con un gran regalo por sus 25 años de carrera

Cornellà ha 'cantado' a Estopa, este domingo 24 de noviembre, en un acto de reconocimiento a sus 25 años de carrera musical. Más de 6.000 personas se han congregado en la plaza Catalunya para recibir a los dos hermanos. Durante el evento, la ciudad ha hecho dos regalos a sus artistas: una escultura que representa las raíces de Cornellà que Estopa nunca ha dejado atrás, y una actuación de varias entidades locales, que han versionado algunas canciones del dúo. Los dos hermanos han agradecido enormemente este detalle de su ciudad natal, recordando episodios de su juventud, y han sorprendido al público con una actuación inesperada.

Un único documento para responder a todas las emergencias de L'Hospitalet

La Comisión Municipal de Protección Civil de L’Hospitalet ha aprobado el Documento único de protección civil municipal, que reúne todos los protocolos y planes de actuación ante emergencias en la ciudad para asegurar una respuesta coordinada y eficaz. El documento todavía está pendiente de aprobarse definitivamente en el próximo Pleno municipal.

El nuevo Plan de limpieza del espacio público de Viladecans: a fondo, barrio a barrio

El Ayuntamiento de Viladecans ha lanzado el programa ‘Barrios a Fondo’ para mejorar la limpieza y mantenimiento urbano. Este plan involucra a los vecinos en la gestión, realizando trabajos específicos en cada barrio durante semanas. Se prioriza la participación ciudadana y se evaluará su efectividad mediante encuestas tras cada intervención.