El AMB da luz verde al proyecto de consolidación de Can Trinxet, histórico complejo industrial que volverá a ser un espacio público y cultural tras años de reivindicaciones vecinales. La actuación, prevista para 2026, incluirá la sede de la Concejalía de Santa Eulàlia y un centro cultural renovado.
Los museos del Baix Llobregat están apostando fuerte ,por la innovación y la conservación de su patrimonio. Recientes mejoras en el Centro Jujol-Can Negre en Sant Joan Despí, el Museo de Viladecans y el Museo de Gavà han permitido incorporar nuevas herramientas digitales y avances en restauración, facilitando el acceso a la cultura y ofreciendo experiencias más enriquecedoras para los visitantes. La audioguía en Can Negre, la visita virtual en Ca n’Amat y la restauración de la Torre Lluc consolidan el compromiso de estos espacios con la modernización y la preservación de su legado histórico.
Esplugues iniciará los trámites para declarar los hornos de cerámica de La Rajoleta como Bien Cultural de Interés Local, destacando su singularidad y valor histórico. Además, se ha aprobado la prórroga del convenio urbanístico de Porta Diagonal por cuatro años para compensar la construcción de un edificio de oficinas.
Gavà ha anunciado la puesta en marcha de su Plan Director del Castell de l’Eramprunyà, gracias a una subvención de 2.932.991 euros del Ministerio de Industria y Turismo. Este proyecto trabajará en la mejora y conservación de los restos del castillo, para convertirlo en una atracción turística. También se realizarán excavaciones arqueológicas por el recinto, con la intención de ampliar los conocimientos sobre el castillo y la vida de la época.
El Ministerio de Cultura ha adquirido la Casa Gomis por 7,2 millones de euros, convirtiéndola en patrimonio público. Este edificio del siglo XX, diseñado por Antoni Bonet, se integrará como un Centro Cultural enfocado en la conexión entre arte y naturaleza, accesible para todos.
La primera fase de remodelación del Cementerio Municipal El Prat Este, conocido como 'Cementiri Vell', ha concluido, mejorando su infraestructura y preparándolo para el Día de Todos los Santos. Esta obra, que respeta la historia y el descanso de los difuntos, busca asegurar el buen estado del cementerio, patrimonio local.
El Museu de L’Hospitalet ha incorporado 620 monedas, halladas en una excavación para el nuevo Pabellón Zero, que datan de los siglos XVIII y XX. Este descubrimiento, realizado por el equipo OdC Arqueologia i Patrimoni, enriquece el patrimonio histórico local y revela la vida comercial del municipio.
|
La finca del Monasterio de Santa Maria de Monstiò en Esplugues ha sido adquirida por el Ayuntamiento, garantizando la conservación de su patrimonio histórico. Con 10.154 m², incluye un claustro gótico y una masía modernista. La compra, valorada en 7 millones de euros, se financiará en varios pagos hasta 2026.
Comienzan las obras de rehabilitación de la masía de Can Maragall en Cornellà, que se convertirá en el Centro de interpretación de la Historia local. El proyecto, con un presupuesto de 2,3 millones y un año de duración, busca restaurar su estructura original y revitalizar su uso público.
El Consorcio de Turismo del Baix Llobregat ha lanzado un programa de cupones y descuentos para 'Escapadas en familia', permitiendo a las familias disfrutar de atracciones locales a precios reducidos. Los cupones se pueden obtener online y ofrecen descuentos en diversos museos y actividades culturales.
Esparreguera avanza en la regeneración de la Colonia Sedó, la primera colonia industrial textil de Cataluña. La Diputación, la Generalitat, los Ayuntamientos de Esparreguera y Olesa, y varias entidades y propietarios han firmado un manifiesto para establecer un plan de acción que revitalice el recinto. Este hito coincide, además, con otras iniciativas que las administraciones tienen preparadas para la Colonia, como la celebración del 175 aniversario de su puesta en marcha, la rehabilitación de la Fonda y la segunda fase de una experiencia cultural inmersiva impulsada por la Generalitat.
Molins de Rei ha inaugurado su Museo del Renacimiento en el Palau de Requesens, el primer museo monográfico en España dedicado a este periodo. La apertura se ha celebrado con una fiesta a la que han asistido grandes personalidades académicas y políticas del país, con un desfile teatral y una visita gratuita al Museo. Varios museos de todo el país, tanto privados como públicos, han cedido algunas de sus obras para construir una exposición que combina arte e historia.
El Pleno municipal de L'Hospitalet ha aprobado la propuesta de concesión de medallas de honor para la Guardia Urbana, que reconocerá a 25 agentes de varios cuerpos policiales por su servicio a al ciudad. También ha aprobado mociones, a iniciativa de distintas fuerzas políticas, sobre la construcción del nuevo polideportivo de Santa Eulàlia, la recuperación de refugios históricos y el impulso de mejoras en los parques y espacios públicos.
La Diputació de Barcelona ha entregado al Ayuntamiento de Abrera un estudio sobre el patrimonio histórico del conjunto de Sant Hilari d'Abrera. Esta investigación ha descubierto restos de una domus romana en el centro de la finca, que se suman a los yacimientos de termas romanas que ya se descubrieron en las últimas excavaciones del lugar. Sant Hilari agrupa edificaciones históricas de varias épocas: una iglesia tardoantigua con toques románicos, restos de la antigua Roma y una masía ganadera construída en época medieval.
|