www.elllobregat.com

Sostenibilidad

Batiendo récords. La Pota Roja, el evento deportivo más concurrido de Cervelló

15/11/2023@11:00:00
Más de 1200 corredores han participado este año en la carrera La Pota Roja de Cervelló, junto con 200 voluntarios. Esta edición ha batido récords de participación y de puntuaciones, con la victoria de Juanjo Pinilla en la maratón de 42 km. Se ha hecho hincapié en la sostenibilidad, utilizando materiales ecoamigables y respetando el entorno natural.

La Botiga: el innovador proyecto que está cambiando las reglas del consumo sostenible en El Prat

El proyecto "La Botiga" recibió el Premio Rezero 2023 por su compromiso con la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en El Prat. El galardón fue entregado por la Fundación Rezero y reconocido por promover un modelo de consumo sostenible. El proyecto destaca por su enfoque en la economía circular y los circuitos de consumo cortos, promoviendo una alimentación saludable y sostenible desde su lanzamiento en 2021.

Te explicamos por qué Castelldefels es un ejemplo de sostenibilidad con su nueva distinción

La ciudad de Castelldefels ha sido galardonada con la Bandera Verde de Ecovidrio por su promoción del reciclaje de envases de vidrio y la lucha contra el cambio climático. Esta distinción forma parte de las Banderas Verdes, que premian el compromiso de los municipios y la hostelería local con prácticas sostenibles. La ceremonia de entrega se llevará a cabo en Madrid el 26 de octubre.

La innovadora propuesta ganadora para la nueva piscina municipal de Gavà

El Ayuntamiento de Gavà ha seleccionado la propuesta ganadora para el desarrollo de la Piscina municipal descubierta. La obra, titulada "Entre camins", destaca por su innovación, calidad arquitectónica y criterios de sostenibilidad. Se espera que esté lista antes de 2027 y contará con tres piscinas diferenciadas y zonas de estancia. Además, se utilizarán sistemas de aerotermia y mantas térmicas para prolongar su uso más allá del verano. El proyecto también incluye soluciones para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental.

Por una agricultura resistente al cambio climático

La agricultura es uno de los sectores más vulnerables al actual panorama de cambio climático.

Sant Vicenç dels Horts otorga 100.000 € en subvenciones para la instalación de placas fotovoltaicas

Cerca de 40 hogares se benefician de las subvenciones municipales para instalar paneles fotovoltaicos, según la resolución provisional.

Viladecans finalista al premio Green Leaf de la Comisión Europea

Viladecans ha sido seleccionada como finalista al premio Green Leaf de la Comisión Europea por su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. La ciudad está trabajando en áreas como la calidad del aire, el agua, la biodiversidad, los residuos y el cambio climático. Se espera que el premio económico de 200.000 euros se utilice para organizar nuevas actividades transformadoras en la ciudad. Viladecans también forma parte de la red europea Green Leaf, que comparte conocimientos y buenas prácticas entre ciudades líderes en sostenibilidad.

Descubre los deliciosos platos con tomate Cherry de Viladecans que no puedes perderte este mes

Durante el mes de julio se va a celebrar la ruta gastronómica del tomate Cherry de Viladecans, en la que diez restaurantes ofrecen recetas con este producto y 14 establecimientos los ponen a la venta en cajas sostenibles de cartón sin plásticos. El objetivo de la iniciativa es promover el consumo local y poner en valor la calidad de los tomates cultivados en el municipio

Esplugues da un gran paso hacia la movilidad eléctrica con 4 nuevas estaciones de carga

En Esplugues se han aprobado cuatro nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, incluyendo una estación de carga solar. Estas estaciones facilitarán la transición hacia una movilidad más ecológica y contribuirán a reducir las emisiones de carbono. Es un paso más en el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Increíble. Esta escuela produce su propia energía solar y reduce su huella de carbono

La Escuela Agora Barcelona International School ha inaugurado el nuevo curso escolar con la producción de energía solar propia. Gracias a un acuerdo con Endesa X, se han instalado 242 paneles fotovoltaicos en el tejado de la escuela, lo que permitirá cubrir hasta el 30% de sus necesidades energéticas y reducir su huella de carbono. Además, este proyecto también tiene un enfoque educativo, ya que los estudiantes participaron en el diseño e impacto ambiental de la instalación.

BBVA apuesta por BNEW y se estrena como patrocinador BEARTH del vertical de Movilidad

BBVA se suma a la lista de empresas y entidades que respaldan la cuarta edición del evento disruptivo creado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), mostrando su apoyo y compromiso con la nueva economía y la promoción de la recuperación económica. La Barcelona New Economy Week (BNEW) conectará 7 eventos globales, que abordarán siete verticales distintas (Proptech, Health, Digital Industry, Talent, Sustainability, Mobility y Experience) en uno de los edificios más singulares de la ciudad como es el DFactory Barcelona.

Viladecans revoluciona la industria de la construcción con su programa de innovación y sostenibilidad

El Programa de Innovación en Edificación (BIP-Tech) es un plan de preaceleración de proyectos de construcción sostenible, industrializada y digital. Contará con dieciséis participantes, comenzará el 19 de septiembre y finalizará el 22 de diciembre.

Barcelona se pone a la vanguardia con sus nuevas marquesinas en Sant Just

El Área Metropolitana de Barcelona ha instalado tres nuevas marquesinas en las paradas de autobús en Sant Just Desvern, mejorando la información estática y dinámica, el acceso para personas con discapacidad, la visibilidad y la sostenibilidad. Las marquesinas son flexibles y pueden adaptarse a diferentes configuraciones.

Cornellà se transforma en una ciudad verde y sostenible con el proyecto Cornellà Natura

Cornellà está avanzando en su proyecto Cornellà Natura para lograr un entorno urbano más verde y sostenible. Se han realizado varias obras urbanísticas, incluyendo la naturalización de espacios públicos y la incorporación de más vegetación en calles y plazas. Estas transformaciones buscan incrementar la biodiversidad, pacificar el tráfico y mejorar la conexión entre municipios.

¿Podrá Castelldefels conseguir esta bandera?

El #MovimientoBanderasVerdes se llevará a cabo este verano en Castelldefels con la participación de más de 200 establecimientos hosteleros. Esta iniciativa busca premiar el compromiso de los municipios y la hostelería con el reciclaje de vidrio. El objetivo es abordar el aumento de residuos de envases de vidrio en áreas costeras durante el verano. Ecovidrio también realizará un análisis sobre la sostenibilidad en el sector HORECA a través de cuatro palancas: gestión eficiente de residuos, eficiencia energética, consumo responsable y consumo del agua.