www.elllobregat.com

transformacion social

Lo que se ha hecho en Viladecans podría cambiar la educación en toda España: el abandono escolar cero

06/10/2025@10:36:42
La 17ª Trobada de la Xarxa Estatal de Ciutats Educadores ha convertido a Viladecans en el epicentro nacional de la lucha contra el abandono escolar. En el equipamiento Atrium de la ciudad, 66 representantes de 36 ciudades han compartido experiencias, proyectos y estrategias con un objetivo común: que ningún joven abandone sus estudios antes de tiempo. Durante tres días, el municipio ha abierto sus puertas a educadores de toda España para demostrar que una ciudad que cuida a sus jóvenes puede convertirse en ejemplo de innovación y esperanza para alcanzar el abandono escolar cero.

Esparreguera acoge la 5ª edición del Festival de Circ La Palanca del 3 al 5 de octubre

Esparreguera acogerá del 3 al 5 de octubre la quinta edición de La Palanca, un festival de circo contemporáneo que ofrecerá una variada programación para todos los públicos. El evento incluirá espectáculos al aire libre, talleres y actividades familiares, además de la ruta de tapas T’Apalanca. La Palanca se ha consolidado como un motor cultural y económico en Esparreguera, con propuestas que fomentan la inclusión y el compromiso social. Durante el festival, se presentarán diversas actuaciones destacadas, como Fuego Salvaje de Wilbur y otras propuestas innovadoras que reflejan la diversidad del circo contemporáneo.

La Palanca inicia su programación previa con actividades inclusivas en Esparreguera

La programación previa de la quinta edición de La Palanca, el Festival de Circ Contemporani d'Esparreguera, ha comenzado este septiembre con un enfoque en la inclusión. Los talleres de circo inclusivos, que se desarrollarán durante todo el mes, cuentan con la participación de usuarios del Taller Ocupacional de Can Comelles y otras entidades. La Palanca se celebrará del 3 al 5 de octubre y ofrecerá una variada programación con destacados artistas del circo contemporáneo. El festival culminará el 11 de octubre con el espectáculo "Nüshu", en el marco de las celebraciones por los 175 años de la Colònia Sedó.

Esparreguera dirige un gran encuentro de monitores: subida a pie hasta la Abadía de Montserrat

Este fin de semana, 400 monitores de la Fundació Pere Tarrés se han reunido en Esparreguera, para celebrar el milenario de la Abadía de Monsterrat y reivindicar el papel de los esplais y sus monitores en la transformación de la sociedad. Durante el sábado, los jóvenes han participado en varias formaciones y actividades culturales en Esparreguera. El domingo, han subido a pie hasta la Abadía desde Collbató

Educar, amb tots els mitjans, per la transformació social

La irrupció de la covid va ser un accelerador de l’adopció de les noves tecnologies en l’aula, on des del món local hem ajudat a les famílies a cobrir necessitats d’accés a internet i a dispositius digitals.
  • 1

Sant Esteve aprova el reglamento del Consejo de Infancia y Adolescencia

El Pleno Municipal de Sant Esteve ha aprobado el reglamento del Consell d’Infància i Adolescència, un paso previo a la creación de este nuevo órgano de participación que se constituirá en noviembre. Además, se ha establecido la Taula Interna d’Infància para coordinar políticas locales en favor de los derechos de los menores. El reglamento, presentado por el concejal Manel Martínez, reconoce a niños y adolescentes como ciudadanos plenos y agentes de cambio comunitario. Su entrada en vigor se producirá tras su publicación oficial. La oposición mostró su desacuerdo con la composición del consejo.

Aigües de Barcelona revela su plan para combatir la sequía y transformar socialmente el territorio

La compañía Aigües de Barcelona ha presentado este miércoles su estrategia ESG (ambiental, social y de gobernanza) en una jornada participativa celebrada en el Museu de les Aigües de Cornellà, centrada en soluciones ante la emergencia hídrica y la transformación social. Durante el encuentro, que ha reunido a más de 55 grupos, Aigües de Barcelona ha reafirmado su liderazgo en sostenibilidad y se ha abordado la problemática de la sequía y el impulso de soluciones como el uso de agua regenerada. También se ha destacado el compromiso social de la compañía, que ha beneficiado a más de 5.000 personas a través de diversas iniciativas.

Capítulo 2 - Posibilidades de cambio social - Jirones de la Transición, de Javier Pérez Llorca

El capitalismo ha venido a encontrar en los movimientos culturales, artísticos y musicales que se han producido en los últimos veinte años, un mercado específico donde encajar una serie de bienes de producción, incluso un mercado en el que se pueda controlar la intensidad de la demanda. La juventud, como sector social, no es ajena a esta dinámica. La asimilación por parte del sistema de tales movimientos, no la ha podido realizar sin que se vieran afectados los valores culturales dominantes; es decir, si bien es cierto que a causa del desarrollo de las fuerzas de producción el sistema favorece la aparición de determinados usos como la pornografía, por ejemplo, esto supone una contradicción con su propio sistema de valores que se nos presenta como algo obsoleto(1).

Aquí están los cursos gratuitos de ocio y deporte que transformarán tu vida

El Centro Cultural de Martorell ha acogido el acto de bienvenida del programa 'Forma't' el lunes, día 26 de junio, que ofrece cursos subvencionados en el ámbito del ocio y el deporte para jóvenes de 16 a 25 años. El objetivo es lograr una transformación social a través de la formación y el desarrollo de habilidades. El programa cuenta con la colaboración de entidades como el Consejo Deportivo del Baix Llobregat y la Asociación Catalana de Empresas del Ocio, la Educación y la Cultura. Los cursos se llevarán a cabo en el Instituto Joan Oró hasta el 28 de julio.