www.elllobregat.com

viu verd

Viladecans invita a descubrir su cara más verde con 'free tours' por cuatro de sus espacios naturales

17/10/2025@20:00:00
Los parajes de Can Guardiola, Ca n’Alemany, el Parc de la Marina y la Torre Roja se van a convertir a partir de este fin de semana en el idílico escenario de cuatro paseos gratuitos para redescubrir el lado más verde de Viladecans. Durante octubre y noviembre, el Ayuntamiento de Viladecans invita a los vecinos a participar en estos “free tours” que forman parte del plan Viu Verd, una propuesta que combina naturaleza, aprendizaje y reflexión colectiva para avanzar hacia una ciudad más sostenible y biodiversa.

Viladecans 'traspasa' la Green Leaf con la vista puesta en ser un referente de sostenibilidad urbana

Viladecans se ha vestido de verde este 2025 y no solo por sus reciente fiesta mayor: la ciudad ha demostrado que la sostenibilidad puede marcar el rumbo del futuro urbano. Con proyectos como Viu Verd, que lleva la naturaleza de vuelta a las calles con la plantación de miles de nuevos árboles, el municipio ha hecho de la transición ecológica una realidad compartida con la ciudadanía. Ahora, mientras pasa el testigo de la capitalidad European Green Leaf a la ciudad portuguesa de Águeda, Viladecans encara un reto aún mayor: convertirse en modelo de ciudad climáticamente neutra y anfitriona del próximo CONAMA Local, la gran cita nacional de sostenibilidad.

Viladecans inaugura su primer parque de juegos de agua para combatir el calor estival

La renovada plaza Salvador Allende estrena una zona lúdica con chorros y pulverizadores interactivos, diseñada para refrescar a los más pequeños y adaptada a los principios de sostenibilidad. La actuación forma parte del plan municipal “Viu Verd” y refuerza el compromiso de la ciudad como Capital Europea Green Leaf.

El nuevo proyecto que transformará Viladecans: más espacios verdes y protección de las especies

El programa Viu Verd de Viladecans busca crear más zonas verdes en la ciudad a través del Plan de Naturalización. Se ha abierto un proceso consultivo para que los ciudadanos expresen su opinión sobre la presencia de naturaleza en el municipio. El programa busca aumentar la vegetación en parques y jardines, crear nuevos hábitats para la fauna autóctona y mejorar la calidad de vida de los residentes. Viladecans se ha convertido en un "laboratorio ciudadano" que podría servir de ejemplo para otros municipios.
  • 1

¡Viladecans se llena de árboles! Así será la gran revolución verde que cambiará la ciudad

Viladecans ha dado el primer paso hacia una ciudad más verde con la plantación de 83 nuevos ejemplares árboles. La iniciativa forma parte de la campaña "Viu Verd", que renaturaliza parques urbanos, sigue la regla 3-30-300 y cuenta con apoyo europeo de los fondos Next Generation.

Viladecans plantará casi 2.500 árboles por toda la ciudad en su año más 'verde'

Viladecans plantará 2.460 árboles en 2025 mediante dos caampañas de renaturalización ('Viu Verd' y 'Cap escocell sense arbre') y varias acciones de mejora en sus parques, jardines, plazas y escuelas. Esta iniciativa persigue el objetivo de alcanzar los 30.000 árboles en el año 2030.