www.elllobregat.com

    Mossèn Pere Rovira

    Parròquia Antoni Maria Claret

    110 artículos
  • 01/06/18

    Despertemos, sólo somos el reflejo de algo mucho más grande

    En esta sociedad post moderna hay dos corrientes ideológicas, ya incrustadas en el ideario general, que difícilmente se podrán corregir.
  • 04/05/18

    Los síntomas de un fracaso

    ¿Por qué el aumento de suicidios? ¿Por qué la pérdida del valor de la vida? ¿Por qué tanta decepción y amargura? ¿Por qué tanta incapacidad de sufrir?
  • 06/04/18

    Canviem el cor per canviar la societat

    Que los políticos no gozan de gran prestigio social es un hecho por todos constatable. Se alejan de los auténticos problemas de su pueblo, se mueven p...
  • 01/03/18

    Mirada interior, un buen ejercicio cuaresmal

    Que la religión está siendo relegada al ámbito particular y privado es un hecho constatable en las sociedades occidentales, ricas y opulentas; sin nin...
  • 02/02/18

    La soledad, epidemia del s.XXI

    Las sociedades ricas de nuestro entorno presumimos de muchos logros, ya sean técnicos o médicos, ya sean económicos o de bienestar; olvidando con frec...
  • 05/01/18

    El futuro se construye desde el presente

    Todo nuevo año comienza con nuevas esperanzas e ilusiones, con nuevas incertidumbres y proyectos. Programamos nuestras vidas con excesiva frecuencia, ...
  • 01/12/17

    ¿Qué celebro en Navidad?

    Dentro de pocos días comenzaremos a respirar el ambiente pre-navideño. Calles iluminadas, escaparates decorados, muchos “papás Noel”, grandes listas d...
  • 02/11/17

    Las raíces de todo conflicto

    Evidentemente, la realidad informativa está marcada por la política y, en concreto, por el conflicto en Cataluña. No seré yo quien se posicione en est...
  • 09/10/17

    Noticias ocultas, oportunidades perdidas

    Hay noticias que pasan desapercibidas, hay “buenas” noticias que no llegan a los oídos de la población. Hace algunos años hubo un programa de televisi...
  • 01/09/17

    Algo más que la locura de unos jovencitos

    Estos días nuestra convivencia ha estado agredida de una forma cruel por un atentado islamista, uno más en la lista de los últimos años. Estos “salvaj...
  • 06/07/17

    Las vacaciones y el no olvido

    A las puertas del comienzo de las vacaciones, pienso que es oportuno mirar el pasado inmediato y de reflexionar sobre todo aquello que nos permite una...
  • 01/06/17

    “La verdad os hará libres”

    Que las palabras están perdiendo su consenso en cuanto a su significación es un hecho constatable con un mínimo de actitud crítica. Sólo hace falta le...
  • 04/05/17

    Una Europa envejecida y pesimista

    La población envejece de forma acelerada, la baja natalidad y la longevidad en la vida de las personas presentan un nuevo modelo de convivencia. La so...
  • 06/04/17

    Semana Santa: algo más que unos días piadosos

    La necesidad de descanso o desconexión de nuestro ritmo de trabajo o doméstico se están convirtiendo, en la sociedad actual, en una terapia cada día m...
  • 01/03/17

    La inmigración y los refugiados: una oportunidad

    Cada día y con más frecuencia, las noticias sobre la inmigración y los refugiados copan los medios de comunicación.
  • 01/02/17

    La vida, algo más que años

    El deseo de inmortalidad está impreso en la conciencia del ser humano. A lo largo de la historia ha aparecido mucha bibliografía con una orientación i...
  • 04/01/17

    Las celebraciones, algo más que una excusa comercial

    Durante las fiestas de Navidad, ha sido mucho más fácil expresar los buenos deseos de paz, amor y felicidad entre los amigos y los seres queridos.
  • 02/11/16

    Cansancio vital

    Cada día aparecen noticias que manifiestan el desprecio más absoluto al derecho fundamental de la vida del ser humano. Desde las guerras más sangrient...
  • 06/10/16

    La paz es el nombre de Dios

    Hace escasos días hubo un encuentro interconfesional en Assís (Italia). Se reunieron las principales confesiones religiosas del planeta, con un único ...
  • 01/09/16

    Jóvenes que invitan a la esperanza

    Los jóvenes son las primeras víctimas de esta sociedad hiper-competitiva y sin escrúpulos para excluirlos. Observo con preocupación como la mentalidad...
  • 07/07/16

    Aprender a escuchar

    La campaña electoral del pasado mes me ha confirmado una verdad que a menudo constato: la incapacidad de muchos políticos y de la sociedad en general ...
  • 14/06/16

    Aprender a escuchar, para así votar

    El clima preelectoral nos acompañará durante varios días. Escucharemos a las diferentes opciones políticas en su afán de conquistar el tan preciado “v...
  • 03/05/16

    Testigos de un gran acontecimiento

    Después de celebrar la Semana Santa como católico, con sus celebraciones y procesiones, me pregunto, ¿toda esta demostrtación tan generosa de amor, ti...
  • 16/03/16

    ¿Existe un límite ético? ¿Dónde?

    El pasado día 24 de febrero leí con cierta sorpresa en el diario ABC la siguiente noticia: “Las juventudes del partido liberal sueco defienden la lega...
  • 18/02/16

    La revolución del perdón

    La historia nos ha demostrado en muchas ocasiones la capacidad dual del ser humano para ser un monstruo o un santo.
  • 26/01/16

    La gratitud del humilde

    A lo largo de la historia el ser humano ha demostrado en muchas ocasiones su inclinación a apropiarse de todo, de sus méritos y logros, de sus conquis...
  • 10/12/15

    LA NAVIDAD, algo más que un escaparate

    Cuando se avecinan las fiestas navideñas, deberíamos preguntarnos sobre su significado y lo que ha representado y representa para nuestra sociedad de ...
  • 12/11/15

    Los divorcios: la derrota del amor

    El año pasado hubieron más de 105.000 divorcios. La información refleja una dura realidad, más allá de la cifra. Unos los justifican de una forma: el ...
  • 15/10/15

    Algo más que cifras y estadísticas

    Es evidente que la sociedad contemporánea se encamina a una moral relativista, subjetiva y siguiendo los modelos y las modas ideológicas. Van desparec...
  • 16/09/15

    La tozuda realidad vuelve

  • 24/06/15

    La Suerte, la respuesta más utilizada

    Las palabras expresan algo más que una mera comunicación interpersonal, nos sirven para conocer la cultura o el pensamiento predominante en ...
  • 15/05/15

    Una caridad mediática

    Las catástrofes humanitarias acontecidas en este último mes: el barco hundido de inmigrantes en el Mediterráneo y el terremoto en el Ne...
  • 21/04/15

    El ‘populismo’ no es ninguna virtud

    El pensamiento contemporáneo ha desarrollado muchas virtudes, entre ellas, la dignidad de la persona, la solidaridad, la búsqueda del “bien común”, et...
  • 18/03/15

    Muertes de segunda categoría

    Las imágenes de la “barbarie” terrorista en Irak, Siria, Nigeria, Libia … siguen reproduciéndose de forma alarmante. Estos asesinos utilizan la muerte...
  • 26/02/15

    Usar y tirar

    La fiebre consumista no es nueva, más bien es un lastre ya establecido como normal en nuestra sociedad. Cuando este comportamiento se convierte en obs...
  • 20/01/15

    El terrorismo: Respuesta global

    Doce personas han muerto en París a manos de unos asesinos que se refugian en unas mentiras que les ciegan. Estos fanáticos están llegando muy cerca d...
  • 12/12/14

    El Papa en el Parlamento Europeo

    La foto del Papa Francisco fue la portada de casi todos los periódicos el 26 de noviembre. Fue la segunda visita de un Papa al Parlamento Europeo, tra...
  • 11/12/14

    La Navidad, mucho más que un escaparate

    Siempre hay una excusa para consumir, de forma necesaria o no. Los publicistas lo tienen muy fácil en este mes que iniciamos.
  • 19/11/14

    El nuevo templo parroquial: un espacio para que todos se encuentren con Jesucristo

    El pasado día 26 de octubre tuvo lugar la “Dedicación” del nuevo templo de Sant Antoni Maria Claret.
  • 21/10/14

    El arte de la política: servir al Bien Común ¿es posible?

    Los políticos no atraviesan un buen momento. Su desprestigio, con razones o sin ellas, va calando en la opinión pública, sobre todo entre los más jóve...
  • 17/09/14

    Desenmascarar la mentira, sin complejos

    Cada año, fiel a su cita, vuelve el mes de septiembre. Con él regresamos a nuestra vida cuotidiana: la familia, el trabajo, los colegios…
  • 23/07/14

    Un saludo de Mn.Pedro Rovira

    Este es el primer artículo que os escribo. He creído oportuno que una breve presentación sería el mejor vehículo para iniciar...
  • 23/07/14

    ¿Y ahora qué?

    Las fiestas navideñas son un buen motivo para desearse todo tipo de buenos deseos, con grandilocuentes mensajes de paz, amor y felicidad.
  • 23/07/14

    La corrupción política: un síntoma de la sociedad

    La corrupción de los políticos es un tema de actualidad; todos los medios debaten, denuncian y, en cierta forma, muestran su escándalo ante una autént...
  • 23/07/14

    Semana Santa: ¿pasado o presente? ¿historia o realidad?

    Al final de mes, un año más, llega la “semana santa”. Para algunos una excusa para unos días de vacaciones (si la nefasta c...
  • 23/07/14

    Del pesimismo a la esperanza ¿Es posible?

    Una visión global de la realidad del mundo, en principio, no invita al optimismo. Da la impresión que los problemas económicos, laboral...
  • 23/07/14

    Aprender a vivir en la diferencia

    Con frecuencia observo la intrusión de la cultura de la “etiqueta”, es decir, clasificar a la gente según nuestra particular vis...
  • 23/07/14

    Una nueva profesión: Tertuliano político

    No hace falta ser muy observador para percibir que la crisis económica está generando nuevas orientaciones profesionales.
  • 23/07/14

    Los jóvenes: nuestra esperanza

    En una vida plena de noticias desagradables, de guerras, atentados, de vidas destruidas, de accidentes de tráfico o, lamentablemente, del acciden...
  • 23/07/14

    Los jóvenes: nuestra esperanza

    En una vida plena de noticias desagradables, de guerras, atentados, de vidas destruidas, de accidentes de tráfico o, lamentablemente, del accidente de...
110 artículos