www.elllobregat.com

Calor

14/08/2025@09:00:00

El Ayuntamiento de Castelldefels ha activado la Pre-alerta del Plan de Protección Civil debido a un riesgo de calor intenso y un aviso preventivo por contaminación atmosférica. Las temperaturas podrían superar los 36,6 grados centígrados en las próximas horas, mientras se registran niveles moderados de partículas PM10 en el aire.

Durante la segunda ola de calor del verano, el aula de estudio del Molí Jove se convierte en el único refugio climático disponible todos los días de la semana. Otros espacios como la sala Punt de Comerç del Mercat Municipal y el Casal d’Avis Primer de Maig tienen horarios limitados y no abren los domingos. El Ajuntament recuerda la importancia de utilizar estos refugios, especialmente para personas vulnerables ante el riesgo de golpes de calor. Se aconseja mantenerse hidratado y evitar la exposición solar en las horas más calurosas.

Protecció Civil de la Generalitat ha activado la Alerta del Pla de Protección Civil de Catalunya (PROCICAT) debido a una ola de calor que se intensificará en los próximos días, especialmente en las comarcas de Ponent y las Terres de l’Ebre. Se prevé que las temperaturas superen los 40º en varias localidades, con un impacto significativo en diversas regiones. La ola de calor afectará a gran parte del territorio catalán, incluyendo el Pirineu y Prepirineu Occidental, con avisos también por calor nocturno. Las autoridades recomiendan medidas preventivas para proteger a las personas más vulnerables.

El Ayuntamiento de Cornellà ha lanzado una serie de recomendaciones para disfrutar de unas vacaciones seguras, especialmente en el contexto del calor estival. La campaña 'Golpe de calor' se centra en proteger a las personas mayores y fomentar la colaboración ciudadana en la seguridad pública. En Cornellà, se han habilitado 22 espacios como refugios climáticos y se ha implementado un dispositivo especial de vigilancia durante el verano para prevenir ocupaciones ilegales. Se aconseja a los ciudadanos tomar precauciones ante el calor y seguir medidas de seguridad antes de salir de vacaciones.

Protecció Civil de la Generalitat ha activado la Alerta del Plan de Protección Civil de Cataluña (PROCICAT) debido a una ola de calor muy intensa que comenzará mañana y se extenderá, al menos, hasta el próximo martes. Se prevé que las temperaturas superen los 40ºC en algunas zonas de Ponent y las tierras del Ebre, mientras que en el resto del interior oscilarán entre 34 y 39 ºC. En el litoral, las máximas estarán entre 30 y 34 ºC. Se aconseja hidratarse frecuentemente, evitar salir durante las horas de mayor insolación y tomar precauciones especiales para personas con enfermedades crónicas, niños y ancianos. También se recomienda buscar lugares frescos como bibliotecas o centros comerciales si no se dispone de aire acondicionado en casa.

El Baix Llobregat y L’Hospitalet afrontan una semana plenamente veraniega: máximas que subirán progresivamente hasta los 37-38 °C en el interior y rondarán los 32 °C en la costa, con cielos mayoritariamente despejados. El pico de calor llegará el miércoles, antes de un descenso brusco el jueves, y el fin de semana se mantendrá estable, ideal para playa, montaña o cine al aire libre, aunque con noches tropicales y riesgo alto de radiación UV.

Este verano ha sido muy caluroso. El calor comenzó ya a reflejarse en las últimas semanas del curso escolar, como así padecieron estudiantes y profesorado, situación que nos trasladaron nada más comenzar este nuevo mandato.
  • 1

El Servei de Salut Pública de l'Ajuntament d'Abrera ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir los golpes de calor ante las altas temperaturas estivales. Se aconseja mantener la hidratación, buscar sombra y proteger a las personas más vulnerables, como ancianos y niños. Resumen SEO: El Servei de Salut Pública del Ajuntament d'Abrera ofrece consejos para evitar golpes de calor durante el verano. Se recomienda mantenerse hidratado, buscar sombra y cuidar a las personas más vulnerables frente a las altas temperaturas.

Entre el 8 y el 14 de agosto se impone el tiempo estable, con cielos despejados o poco nubosos y sin previsión de lluvias. El litoral quedará algo más contenido en máximas, pero con mínimas altas y sensación de bochorno.

El Ayuntamiento de Begues ha habilitado refugios climáticos para este verano, con el objetivo de mitigar los efectos de las altas temperaturas y posibles olas de calor. Los espacios disponibles incluyen el Centro Cívico El Roure, la Biblioteca La Ginesta, El Fixu, el Petit Casal, L'Escorxador y la Piscina Municipal, que abrirán en horarios específicos hasta agosto. El acceso a estos refugios es gratuito, excepto para la piscina, que podría ofrecer acceso libre a residentes en situaciones de alto riesgo por calor. Además, se coordinará con Protección Civil y otros servicios para garantizar la seguridad de la población durante episodios de calor extremo.

La Deixalleria Mòbil de Martorell modifica sus horarios a partir del 25 de junio y durante los meses de julio y septiembre para adaptarse a las altas temperaturas. El nuevo horario será de 8:00 a 14:00, de lunes a sábado, sin servicio por las tardes. Los martes, el servicio se limitará a Can Carreras en la mañana, mientras que los viernes se alternará en diferentes ubicaciones para cubrir todos los barrios. Durante agosto y festivos, el servicio estará cerrado. Este programa permite la correcta gestión de residuos especiales y electrónicos, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

El Ayuntamiento de Esplugues ha instalado carpas en escuelas para proteger a los niños del calor durante los casales de verano. Estas carpas proporcionan sombra y garantizan un ambiente cómodo y seguro para las actividades al aire libre.

El mes de agosto la ciudad tendrá el Centro de Gente Mayor Els Cirerers y el Centro Cultural Mercè Rodoreda como refugios ante el calor